Moderna solicita autorizacion para distribuir vacuna contra el COVID, eficaz en un 94,1%
La farmaceutica Moderna anuncio que presento solicitudes de autorizacion de emergencia para su vacuna contra el COVID-19
en Estados Unidos y en Europa, luego de que resultados completos confirmaran una alta eficacia de la misma (94,1%).
Dos semanas despues de haber anunciado una eficacia de 94,5% sobre la base de resultados preliminares, Moderna reporto que de 196 participantes en su ensayo clinico que se infectaron con COVID-19, 185 pertenecian al grupo placebo y 11 al grupo vacunado.
Esto significa que las personas vacunadas vieron reducido su riesgo de contraer coronavirus en un 94% en comparacion con las personas que no fueron vacunadas, una eficacia similar a la de la vacuna de Pfizer/BioNTech (95%)
.
Ninguna forma grave de la enfermedad se registro en el grupo vacunado, contra 30 en el grupo placebo.
Moderna informo que no se observaron nuevos efectos secundarios graves en los voluntarios vacunados, pero no dijo explicitamente si se observaron inicialmente efectos secundarios graves. El 16 de noviembre, la compañia anuncio que la vacuna era “generalmente bien tolerada” y no habia suscitado “preocupaciones de seguridad importantes”.
Las reacciones mas frecuentes no fueron graves, como dolor alrededor del lugar de la inyeccion en el brazo, fatiga, rigidez muscular o dolor de cabeza.
Un participante del ensayo clinico murio, pero estaba en el grupo de placebo.
Moderna informo que la eficacia observada de su vacuna fue uniforme segun la edad, el genero y la etnia.
“Este analisis positivo preliminar confirma la capacidad de nuestra vacuna para prevenir el COVID-19 con una eficiencia del 94,1% y, significativamente, la capacidad para prevenir la forma grave de COVID-19”, dijo Stephane Bancel, el director ejecutivo de Moderna.
La compañia presento lo que se denomina en Estados Unidos una solicitud de autorizacion de emergencia a la Agencia de Medicamentos (FDA), que se espera convoque a su comite asesor sobre vacunas el 17 de diciembre. Esto podria permitir, en caso de luz verde, una distribucion en los dias siguientes.
Moderna tambien presenta este lunes una solicitud de uso condicional a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
La vacuna Pfizer/BioNTech
ya esta siendo evaluada por la FDA y podria autorizarse poco despues del 10 de diciembre.