• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Señalan que hay entusiasmo y expectativas en los trabajadores del Hospital de Puerto Iguazu por el inicio de la campaña de vacunacion contra el Covid-19Señalan que hay entusiasmo y expectativas en los trabajadores del Hospital de Puerto Iguazu por el inicio de la campaña de vacunacion contra el Covid-19
    • 9 mitos y verdades sobre el desayuno9 mitos y verdades sobre el desayuno
    • Asi esta la equidad de genero en el sector salud colombiano, segun encuestaAsi esta la equidad de genero en el sector salud colombiano, segun encuesta
    • Prevencion del sindrome uremico hemolitico y diarreasPrevencion del sindrome uremico hemolitico y diarreas
    • Abren UCI en la Clinica SantillanaAbren UCI en la Clinica Santillana
    • ¿Que pasaria si comieras moho?¿Que pasaria si comieras moho?
    • Investigadores descubren que la temperatura media corporal ha bajado en los ultimos añosInvestigadores descubren que la temperatura media corporal ha bajado en los ultimos años
    • Demuestran que fumar cannabis de forma ocasional altera la vision y la conduccionDemuestran que fumar cannabis de forma ocasional altera la vision y la conduccion
    • Marzo se tiñe de azul para concientizar sobre el cancer de colonMarzo se tiñe de azul para concientizar sobre el cancer de colon
    • ¿Por que se conmemora hoy el Dia Mundial del Cancer de Pulmon?¿Por que se conmemora hoy el Dia Mundial del Cancer de Pulmon?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La ONU reconoce oficialmente las propiedades medicinales del cannabis

Posted On 18/01/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La ONU reconocio este miercoles las propiedades medicinales del cannabis en una votacion en Viena de la Comision de Estupefacientes, el organo ejecutivo sobre politicas de drogas de Naciones Unidas.

La mayoria simple de los 53 Estados de la Comision ha decidido retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convencion sobre drogas de 1961, lo que significa que se reconoce oficialmente la utilidad medica de esa planta, cuyo consumo recreativo seguira prohibido en la normativa internacional.

Casi todos los Estados de la Union Europea -con excepcion de Hungria- y numerosos de America han sumado una mayoria simple de 27 votos para aprobar el cambio -uno de los mas importantes en materia de drogas en las ultimas decadas- mientras que gran parte de los paises de Asia y África se opuso.

En esa Convencion el cannabis esta clasificado en las listas I y IV, esta ultima reservada a las drogas mas peligrosas y bajo control mas estricto, como la heroina, y a las que se otorga escaso valor medico.

Este cambio facilitara la investigacion con cannabis, que cuenta con principios activos que han mostrado resultados prometedores en el tratamiento del parkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor cronico y el cancer.

Una recomendacion polemica

La votacion se produjo casi dos años despues de un dictamen de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) que reconocia la utilidad medica del cannabis y recomendaba su retirada de la Lista IV.

Al mismo tiempo proponia mantener el cannabis en la Lista I, donde se encuentran los estupefacientes bajo control internacional por su caracter adictivo pero accesibles para actividades medicas, situacion en la que se encuentran otros narcoticos, como la morfina.

Esa recomendacion -adoptada ahora- se basaba en el primer estudio critico de la OMS sobre cannabis, la droga mas popular del mundo con unos 200 millones de consumidores, segun estimaciones de la ONU.

La OMS es la responsable de valorar cientificamente para la Comision tanto las posibles propiedades terapeuticas como el daño que genera la adiccion de drogas bajo control internacional, y sus recomendaciones suelen ser adoptadas sin mayor polemica.

Division internacional

Sin embargo, en este caso la votacion estuvo precedida de un enorme debate y varios aplazamientos en los ultimos dos años debido a las diferencias entre aquellos Estados a favor del cambio y los que demandaban mantener el “status quo”.

Los paises de la UE -excepto Hungria- junto a otros como Argentina, Canada, Colombia, EEUU, Mexico, Uruguay y Ecuador, entre otros, han respaldado seguir el criterio cientifico de la OMS.

Alrededor de 50 paises han puesto en marcha distintos programas de cannabis medicinal y esta decision de Naciones Unidas, previsiblemente, impulsara ese tipo de politicas asi como la investigacion con la planta.

Argentina ya decidio en noviembre legalizar el autocultivo de marihuana para uso medicinal y permitira la venta de aceites, cremas y otros derivados de la planta con fines terapeuticos amparandose en la recomendacion de la OMS que ha sido ahora oficialmente adoptada.

Hasta ahora la investigacion medica con cannabis era posible de forma limitada, ya que la inclusion en la Lista IV actuaba como freno para muchos laboratorios debido a las restricciones y los diferentes criterios legales aplicados en cada pais.

Los Estados que votaron en contra del cambio, liderados por Rusia, China, Brasil y Pakistan, consideran que relajar ahora el control del cannabis envia el mensaje equivocado en un momento en el que algunos paises, como Canada o Uruguay, han legalizado la marihuana violando tratados internacionales.

Esos Estados en contra de cualquier cambio, entre los que tambien se encontraban Cuba y Venezuela, consideran que esta decision banaliza el consumo de cannabis y minimiza los daños a la salud que produce, como un incremento de ciertos trastornos mentales.

El cambio llega cuando varios paises como Canada, Uruguay y una quincena de estados de EEUU han legalizado el consumo de marihuana y otros como Mexico, Luxemburgo o Israel tienen iniciativas legales en curso en la misma linea. 

La ONU reconoce oficialmente las propiedades medicinales del cannabis

0
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que es la escucha activa? Descubre sus beneficios y como llevarla a cabo
M.M. Medical 14/01/2021
El consejo de un profesor de Harvard a Fernando Simon sobre la cepa britanica: "No es por llevarle la contraria..."
M.M. Medical 17/01/2021
Carne de pollo artificial comenzara a ser vendida en Singapur
Read Next

Carne de pollo artificial comenzara a ser vendida en Singapur

  • Lea éstos también

    • Un joven con leucemia necesita 560.000 euros para una terapia experimentalUn joven con leucemia necesita 560.000 euros para una terapia experimental
    • Trump ha sido negligente con Puerto Rico, dice Biden en una presentacion junto a Lin Manuel MirandaTrump ha sido negligente con Puerto Rico, dice Biden en una presentacion junto a Lin Manuel Miranda
    • Birchbox sorprende a sus seguidores… ¡y saca una edicion limitada para novias valorada en 145 euros!Birchbox sorprende a sus seguidores… ¡y saca una edicion limitada para novias valorada en 145 euros!
    • Habitos saludables extienden la vida libre de enfermedades “hasta por una decada”Habitos saludables extienden la vida libre de enfermedades “hasta por una decada”
    • Guia para pacientes con lupus eritematoso: que es, causas, sintomas y tratamientoGuia para pacientes con lupus eritematoso: que es, causas, sintomas y tratamiento
    • Caldas, por una atencion en salud humanizadaCaldas, por una atencion en salud humanizada
    • Con el objetivo de aplanar la curva de contagios, volvio la cuarentena dura al Gran RosarioCon el objetivo de aplanar la curva de contagios, volvio la cuarentena dura al Gran Rosario


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search