MinSalud presento al Congreso proyecto de ley para regular la eutanasia
El documento de 60 paginas presentado por el Ministerio de Salud, en cabeza del ministro Fernando Ruiz, sostiene que adolescentes y mayores de edad, con diagnostico de enfermedad terminal que les produzca sufrimientos, podran manifestar su voluntad de adelantar el momento de muerte.
Los requisitos para ejercer el derecho a morir con dignidad son: tener un diagnostico de enfermedad terminal, presentar sufrimiento secundario al diagnostico de enfermedad terminal, una solicitud voluntaria de adelantar el momento de muerte a traves de eutanasia y recepcion de cuidados paliativos.
“Los documentos de voluntad anticipada se consideran manifestaciones validas del consentimiento si señalan de forma especifica, clara, expresa e inequivoca la solicitud de eutanasia”, se lee en el proyecto de ley.
De otro lado, para dar tramite a la solicitud se debera conformar un comite para que esta sea evaluada y validada, asi como respetar la autonomia y dignidad de la persona que hace la peticion y, finalmente, cumplir los criterios de celeridad, oportunidad, imparcialidad y gratuidad.
El Ministerio de Salud señalo que la objecion de conciencia solo puede ser alegada por el medico que tiene el deber de realizar el procedimiento. “La objecion de conciencia no puede ser alegada por las personas relacionadas con la atencion y cuidado del final de la vida o que se encuentran atendiendo los requerimientos relacionados con el tramite de las solicitudes. Tampoco puede alegarse por personas juridicas como clinicas, hospitales, centros de salud o cualquiera que sea su denominacion”.
Asimismo, indico que se limita a cumplir ordenes contenidas en los fallos de la Corte Constitucional, basandose en el analisis desde la bioetica del final de la vida y la toma de decisiones al final de la vida.