¿Que carnes y pescados estan de temporada en diciembre?
Pescados y mariscos
Almeja fina: Ligeras y deliciosas, las almejas destacan por su contenido en hierro, por lo que son ideales para prevenir y combatir la anemia. Ademas, son ricas en calcio, magnesio, potasio y oligoelementos como yodo, sodio, selenio y zinc, elemento que ayuda al buen funcionamiento del sistema inmune.
Bonito rayado: El listado o rayado es otros pescado azul, muy rico en omega 3, en hierro y vitaminas B6, B12, A y C. Estos nutrientes ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso y cuidan la piel y las mucosas.
Dorada: Ligero y rico en proteinas de alto valor biologico, la dorada es un pescado jugoso que contiene nutrientes muy importantes para mantener la salud en niveles optimos, como potasio, fosforo, sodio y magnesio y un aporte menos relevante de hierro. Ademas, contiene vitaminas A y E, antioxidantes que protegen las mucosas, y vitamina B12, indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Maragota: De origen gallego, este pescado, cuyo sabor recuerda al del bacalao, presenta un alto nivel alto de proteinas y es muy rico en vitaminas del grupo B, indispensables para el sistema nervioso y durante el embarazo. Ademas, es muy bajo en grasas y de facil digestion, por lo que es apto para todas las personas. Su unico pero son sus abundantes espinas.
Navaja: La navaja es otro molusco rico en hierro y exquisito que aporta tambien grandes cantidades de calcio, fosforo, omega 3 y yodo, elemento que ayuda al crecimiento, mejora la agilidad mental y fortalece uñas, cabello y dientes.
Pez limon: Conocido como el primo pobre de atun, en cuanto a nutrientes, este pescado no tiene nada que envidiar a su pariente mas caro, pues, ademas de rico en proteinas y omega 3 por tratarse de un pescado graso azul, contiene minerales como el hierro, el calcio, el potasio, el zinc y el sodio, y vitaminas como A, E, B, B9, B12 y B3.
Sepia: Ligera y sabrosa, la sepia es un pescado muy pobre en calorias y muy rico en nutrientes como el yodo, elemento necesario para el bien funcionamiento de la tiroides. Tambien es fuente de vitamina E, que cuida, piel, mucosas, cabello y uñas; y en selenio.
Carne
Cerdo iberico: Con mejor fama -y mucho mas caro- que el cerdo comun de granja, , el cerdo iberico no es tan perjudicial para la salud cardiovascular, pues contiene menos grasa. Ademas, es fuente vitaminas como la tiamina, vitamina B6, niacina, rivoflavina y vitamina B12, y de potasio.
Cochinillo: Al igual que el iberico, el cochinillo tambien es mas sano que el cerdo adulto, sobre todo porque su carne tiene mas cantidad de agua y mucha menos grasa. Conserva, ademas, todas sus propiedades, como gran cantidad de hierro, zinc y vitaminas del grupo B. Aun asi, es mejor dejarlo para las ocasiones especiales.
Conejo: A pesar de que ser rica y barata, la carne de conejo no es tan popular como hace unos años. Y es una pena, porque ademas de muy ligera, aporta muchas proteinas, pocas grasas y es muy rica en vitaminas B12, B3 y E.
Perdiz: Ademas de ser una gran fuente de proteinas de alto valor biologico (22 gramos por cada 100), la perdiz contiene nutrientes muy beneficios, como el hierro, el potasio -que ayuda a no retener liquidos-, magnesio, selenio y fosforo. Todo ello contribuye a evitar la anemia y al buen funcionamiento del sistema inmune, asi como a mantener sanos huesos y dientes.
Pato: Debido a su gran contenido en grasa, es mejor dejar el pato para las ocasiones especiales, como las comidas y cenas navideñas. Aunque lo cortes no quita lo valiente, y tambien tenemos que reconocer que aporta vitaminas B5 y B12, indispensables para el sistema nervioso, zinc y selenio, minerales favorecen el funcionamiento del metabolismo celular y el sistema inmune.