Procuraduria pide dialogo entre Minsalud y juez que ordeno prueba PCR a viajeros
El procurador Fernando Carrillo le envio una carta al ministro de Salud Fernando Ruiz en la que le pide “adelantar por excepcion, un espacio de dialogo con el juez” en “beneficio de salud de la poblacion”.
Este viernes 4 de diciembre el procurador Fernando Carrillo le envio una carta al ministro de Salud, luego de que esta semana se generara una controversia por un fallo emitido por el Juzgado Once Administrativo de Bogota, que ordenaba pedir pruebas PCR a viajeros que llegaran a Colombia.
En dos paginas Carrillo le hace una solicitud al Minsalud: le pide que abra un espacio de dialogo con el juez que tomo la decision para encontrar una solucion “en beneficio de salud de la poblacion”.
“Este organismo”, apunta Carrillo, “debe manifestarle que aunque se reconoce que las sentencias que conceden tutelas deben tener efectos inmediatos, en los terminos que lo disponga la decision judicial, dadas las alegaciones expresadas por la cartera de salud, y en aras de llegar a la mejor solucion para el pais, con apego al ordenamiento constitucional y legal y en ejercicio de la funcion preventiva, le extiendo una invitacion para adelantar por excepcion un espacio de dialogo con el juez con el proposito de que sean expuestos los aspectos tecnicos que dirigen al Ministerio a objetar la decision”.
En la carta, le pide al ministro Ruiz informarle, en un plazo no superior a un dia habil, al Procurador Delegado para la Salud, Proteccion Social y Trabajo Decente, sobre su decision.
Su misiva la envia luego de que el jueves 4 de diciembre el Ministerio de Salud asegurara que no acataria el fallo del juez Giovanni Humberto Legro.
“La orden emitida por el señor juez pone al Ministerio de Salud en una condicion de imposibilidad de cumplimiento de dicho fallo”, aseguro Ruiz el jueves en la noche. “La afectacion que dicha orden generan sobre la estrategia sanitaria y de contencion de la pandemia que hemos desarrollado, sustentado en Conpes, decretos y resoluciones, y la limitacion que esto genera sobre la autoridad sanitaria, nos lleva a tomar esta decision”.
De acuerdo con Ruiz, el juez “no esgrime razones epidemiologicas en su fallo”. Uno de los principales motivos es que transcurridos 10 meses de la pandemia, cuando hay una transmision alta del virus, “una imposicion de esa naturaleza genera problemas”.