Un equipo especializado dio la primera capacitacion sobre Telesalud en el Servicio Penitenciario
Los equipos de la Direccion de Planes y Programas, a cargo de la Lic. Teresa Laciar, junto con el Programa Sanjuanino de Diabetes (PROSADIA) encabezado por la Dra. Laura Otiñano, capacitaron a los profesionales de salud del Servicio Penitenciario Provincial sobre los programas Telesalud y Telediabetes.
La capacitacion estuvo a cargo de la responsable del Plan Nacional de Telesalud, Lic. Lorena Cardozo.
PROSADIA se encarga de la atencion, seguimiento y apoyo en medicamentos a los pacientes con diabetes, y su objetivo es ser un elemento efectivo de aporte y ayuda para pacientes que padecen esta patologia.
La plataforma Telesalud, permite la implementacion de las Tics (Tecnologias de la informacion y la comunicacion) en las instituciones de salud, fortaleciendo la teleconsulta (destinada a la comunidad y la teleeducacion (entre equipos de profesionales).
El objetivo es brindarle las herramientas sobre telediabetes a los equipos profesionales para que se pueda hacer el seguimiento, desde esta plataforma, a aquellas personas privadas de la libertad y que presentan enfermedades cronicas como diabetes y ademas tengan problemas de sobrepeso e hipertension.
La forma en la que este procedimiento se llevara a cabo sera mediante consultas asincronas, es decir que se utilizara la plataforma de segunda opinion: los profesionales del servicio penitenciario realizaran las consultas al programa de Telediabetes a traves de la plataforma.
Este sistema le permitira a la persona tener su consulta de forma sincronica y pactada con el equipo de profesionales, los cuales haran las consultas de manera virtual, permitiendo hacer un seguimiento clinico de su enfermedad.
La consulta se realizara a traves de turnos programados de 30 minutos y van a tener una valoracion previa por parte del equipo del servicio penitenciario, determinando presion arterial, peso, perimetro de cintura, calculo de indice de masa corporal y, eventualmente, un reporte de valores en personas que utilicen insulina.
Con todos estos datos, mas el encuentro virtual con el paciente, las profesionales del Programa de Diabetes pueden hacer una valoracion de su seguimiento, ajuste de la medicacion, consejeria sobre factores de riesgo, nuevas indicaciones y establecer algun nuevo control periodicamente, que dependera de la patologia de cada uno.
Con esta nueva metodologia se busca tambien disminuir el transito de las personas privadas de su libertad a las instituciones hospitalarias.