Alemania presiona a la UE para que valide la vacuna antes del 23 de diciembre
La Union Europea ha adelantado la fecha de validacion de la vacuna de Pfizer. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingles) decidio en un primer momento dar el visto bueno a la inmunizacion el proximo 23 de diciembre, y no el 29, como estaba previsto, segun ha adelantado este martes el diario aleman Bild. Pocas horas despues ha rectificado y ha apurado aun mas los plazos. Finalmente, la evaluacion se producira 21 de diciembre.
De esta manera, la campaña de vacunacion en España, que iba a empezar el 4 o el 5 de enero, probablemente pueda adelantarse tambien e iniciarse en los ultimos dias de 2020, como ha asegurado la portavoz del Gobierno, Maria Jesus Montero, tras el Consejo de Ministros de este martes. «El calendario español se podria acomodar» a la nueva situacion«, ha afirmado Montero.
Alemania habia comenzado a levantar la voz por el retraso de la aprobacion de la vacuna de Pfizer en la Union Europea respecto a Reino Unido y Estados Unidos. «Nuestro objetivo es que se valide antes de Navidad y que tambien podamos vacunar en Alemania», aseguro el lunes por la noche el ministro de Salud, Jens Spahn, en una entrevista la television publica ZDF.
Segun publico Bild, Berlin estaba presionando a la Agencia Europea de Medicamentos y a la Union Europea para que la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y aleman BionNTech se aprobara antes del 23 de diciembre.
El Gobierno de Merkel critico los plazos que habia establecido Bruselas para dar el visto bueno a la inmunizacion de Pfizer, la primera que se utilizara en los 27. «Todos los datos de BioNTech estan disponibles, el Reino Unido y Estados Unidos ya han dado su aprobacion. La revision de datos y la aprobacion de la EMA deberian hacerse lo antes posible. Esta en juego la confianza en la capacidad de la Union Europea para actuar«, habia asegurado el domingo Spahn.
Alemania esgrimia dos razones para reclamar una aprobacion de la vacuna mas rapida: una de las empresas que la ha desarrollado, BioNTech, es de ese pais y la segunda ola esta azotando con fuerza a los germanos.
La Agencia Europea del Medicamento tenia previsto analizar el 29 de diciembre los estudios cientificos sobre la vacuna y ese mismo dia, iba a dar luz verde a su distribucion por todos los paises de la Union Europea, en un reparto equitativo y simultaneo.
El 30 o el 31 de diciembre, la Comision Europea iba a confirmar la decision de la EMA y entonces las vacunas saldrian de la planta de Pfizer en la localidad belga de Puurs con destino a los paises, que pondran en marcha sus planes de vacunacion e iniciaran las inmunizaciones inmediatamente.
La Union Europea queria apurar los plazos para conocer los resultados de las inmunizaciones en Reino Unido y Estados Unidos y solo se planteaba hacer el 30 de diciembre un envio de vacunas simbolico a las capitales del continente para ofrecer una imagen de unidad.
Reino Unido, Estados Unidos, Canada, Singapur y Barein ya estan vacunando con la inmunizacion de Pfizer.