La UE adelanta al 21 de diciembre la aprobacion de la vacuna de Pfizer para que este disponible antes de Navidad
La agencia explica que el lunes por la tarde recibio los datos adicionales solicitados por el CHMP a las farmaceuticas y asegura que, siempre que “los datos sobre la calidad, seguridad y eficacia sean lo suficientemente solidos y completos para determinar si los beneficios de la vacuna superan sus riesgos”, podra anunciar su respaldo al farmaco el proximo lunes.
“El progreso depende de una evaluacion solida y completa de la calidad, seguridad y eficacia y esta determinada por la disponibilidad de informacion adicional de la empresa para responder a las preguntas planteadas durante la valoracion”, ha argumentado la agencia, presionada por el inicio de las campañas de vacunacion con el farmaco de Pfizer en Reino Unido y Estados Unidos.
La fecha definitiva, por determinar
Si el CHMP llega a una conclusion definitiva el proximo lunes, enviara un informe detallado con sus opiniones a la Comision Europea, que se preve que acelere su proceso de toma de decisiones para otorgar entonces la autorizacion de comercializacion valida en todos los paises europeos en el plazo de unos dias, previsiblemente antes de Navidad.
Entre las condiciones que impone la EMA esta el plan de investigacion para su uso en niños, un programa solido de gestion de riesgos, un seguimiento de la seguridad del farmaco, asi como instrucciones detalladas para un uso seguro.
Europeos vacunados “antes del fin de 2020”
Every day counts – we work at full speed to authorise #COVID19 vaccines that are safe & effective.
I welcome @EMA_News bringing forward its meeting to discuss the @pfizer/BioNTech vaccine, before Christmas.
Likely that the first Europeans will be vaccinated before end 2020!
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 15, 2020
Adaptacion de la campaña española
Asi lo ha adelantado en la rueda de prensa posterior a la reunion del Consejo de Ministros la portavoz del Gobierno, Maria Jesus Montero, que ha detallado que Illa analizara las novedades sobre plazos con los consejeros en la Interterritorial de Salud de este miercoles. En la reunion tambien se evaluara la evolucion de los contagios para determinar si es necesario endurecer las medidas de cara a la Navidad.
Tal y como esta establecido en la Estrategia de Vacunacion, las primeras dosis seran inoculadas en los cuatro grupos prioritarios identificados entre la poblacion: las personas mayores residentes en residencia, el personal socio sanitario que cuida de ellos, el personal sanitario de “primera linea” en la lucha contra la pandemia y personas con grandes dependencias.