El Gobierno confia en comenzar a vacunar antes de final de mes
Ni el presidente del Gobierno ni el ministro de Sanidad quisieron hoy, a pesar de la insistencia de los medios, adelantar una fecha exacta de inicio de la vacunacion, pero en Moncloa creen que es probable que la campaña pueda empezar a finales de este mes, posiblemente tras Nochebuena, segun revelaron diversas fuentes a este periodico. El inicio oficial se preveia para el 4 de enero, sin embargo el Ejecutivo cree que podra anticipar esta fecha, despues de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya adelantado, por su parte, la fecha de autorizacion de la formula desarrollada por el consorcio Pfizer-BioNTech del 29 de diciembre, al proximo lunes dia 21.
Segun explicaron fuentes de Sanidad, ni Pedro Sanchez ni Salvador Illa quisieron «pillarse los dedos» anunciando una fecha porque el compromiso es que los 27 paises de la UE comiencen la vacunacion el mismo dia, segun revelo este miercoles la presidenta de la Comision Europea, Ursula von der Leyen en un discurso ante el Parlamento europeo.
En Bruselas, explicaron desde Sanidad, consideran que la Comision Europea podria autorizar la comercializacion del compuesto de Pfizer en un plazo de entre 48 y 72 horas tras la luz verde de la EMA, lo que posibilitaria que las primeras dosis se inocularan en Europa antes de que acabe 2021. De confirmarse este calendario, la UE habria logrado durante el ultimo mes adelantar en mas de dos semanas el inicio de la campaña, que a finales de noviembre se previa que no podria empezar en ningun caso antes de Reyes.
Sanchez confirmo que España se acerca ya al «principio del fin de la pandemia» gracias a la llegada de las vacunas, pero insistio en que «vacuna no es lo mismo que vacunacion». O sea, que el hecho de que las primeras dosis lleguen en las proximas semanas no hara, por si solo, que baje la incidencia, ya que estos primeros viales solo serviran a una pequeña parte de la poblacion.
El presidente recordo que España contara con el 10% de las primeras 1.300 millones de dosis que la UE ya ha comprado a seis laboratorios y que el pais y sus instituciones estan «trabajando a pleno rendimiento» para garantizar el reparto «global y equitativo» de los viales. No obstante, insistio en que en la primera etapa del plan de vacunacion las dosis seran escasas y no permitiran inmunizar mas alla de 2,5 millones de habitantes en los primeros meses. Aun asi, confirmo que los plantes del Ejecutivo pasan por inmunizar a entre 15 y 20 millones de los 47 millones de habitantes de España entre mayo y junio.