Fernan Quiros sobre la vacuna Sputnik V: “No podemos discutir sin la informacion tecnica”
18 diciembre, 2020 10:30
El ministro de Salud porteño hablo sobre la aplicacion de la vacuna Sputnik V en el pais y pidio aguardar hasta tener informacion tecnica.
Fernan Quiros presento el reporte diario de casos en la ciudad de Buenos Aires y hablo sobre la vacuna rusa Sputnik V luego que se conociera que la misma todavia no tiene informacion sobre su eficacia en personas mayores de 60 años, grupo considerado como “de riesgo”.
Tras hablar sobre el incremento de casos, Quiros remarco que “tenemos que esperar varias semanas para comprender esta tendencia” y solicito a la poblacion que “suplementa e intensifique la normativa”.
Al ser consultado sobre la vacuna rusa, prometida por el Gobierno argentino para antes de fin de año, el ministro afirmo: “la vacuna da la posibilidad de mitigar y disminuir el riesgo de los mas vulnerables y cuanto antes tengamos la capacidad de vacunar sera mejor”. Sin embargo, aclaro que “debemos tener acceso a la informacion tecnica de la vacuna, sobre todo la Sputnik, que esta a pocos dias de emitir una publicacion cientifica. Eso va a ser muy importante para nosotros para explicar sus caracteristicas y condiciones”.
“He dicho sistematicamente que hay vacunas sobre las que tenemos reportes cientificos y podemos tener una valoracion tecnica y otras sobre las que tenemos solo reportes periodisticos. De esta vacuna solo hemos tenido reportes periodisticos y para poder dar una opinion tecnica necesitamos el reporte cientifico”, considero el ministro de Salud porteño.
Quiros remarco que desde Ciudad “no teniamos acceso a informacion, pero naturalmente los subgrupos de riesgo son lo primero que uno mira en un reporte tecnico. Entiendo que los tecnicos estan terminando el tercer avance de su cohorte. Una vez publicado vamos a poder opinar con precision”.

“Es un tema de temporalidad”
“La dificultad tecnica es que para poder determinar la eficacia vos tenes que tener un grupo al que le das la vacuna y otro al que no. La fase tres d esta vacuna, en la parte de reclutamiento, fue con personas menores de 60 años. Lo que le pasa, aparentemente, es que el grupo de mayores de 60 años le faltan semanas de seguimiento como para tener la suficiente cantidad y comparar con cierta robustez estadistica. Estoy convencido que es un tema de temporalidad y que en las proximas semanas quedara establecido”, aseguro Quiros.
Video Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Escucha Radio Mitre todo el dia, hace click aca.
Si queres escuchar La 100, hace click aca.