Endocrinologo enumero los errores y claves para perder peso en cuarentena
Durante la conversacion, el especialista aseguro que lo primero para llevar un estilo de vida en equilibrio es entender que “dieta no es nutricion“, pues el cuerpo no solo vive en torno a la alimentacion, tambien exiten el ejercicio y la funcion hormonal.
¿Que diferencia hay entre consultar a un endocrinologo y a un nutricionista?
Ortmaro Belalcazar, que es reconocido en el campo por tratar enfermedades metabolicas, comento en la entrevista con este medio que dentro de su especialidad se estudia la condicion hormonal del paciente, pues de esta depende el funcionamiento de todo el organismo; por esto, su area le permite equilibrar los mecanismos hormonales: anabolismo, que estimula el desarrollo celular y mantiene sanos los tejidos; y catabolismo, que convierte los alimentos en energia.
Entre los problemas hormonales que puede tener una persona esta la produccion excesiva de cortisol, hormona del estres, que “implica la acumulacion de grasa corporal”, como lo explica el medico en la siguiente publicacion:
Respecto de los especialistas en nutricion, el portal EMagister asegura que son los encargados de guiar a las personas para que tengan una mejor nutricion; tambien tratan trastornos alimenticios, intolerancias, desnutricion y podrian ayudar a reducir problemas cardiovasculares, dependiendo del tipo.
¿Cuando se deberia consultar a un endocrinologo?
El especialista asevero que esta tendria que ser la primera opcion para cualquier paciente, debido a que de este modo se podrian identificar enfermedades endocrinas que esten afectando el funcionamiento de su cuerpo, esto, debido a que hay varias condiciones que generan sobrepeso y primero hay que corregirlas para poder fijar un objetivo corporal.
¿Que tanto influye el metabolismo en la perdida de peso?
Belalcazar, que atiende a personajes como Lina Tejeiro, Jessica Cediel y Jhonny Rivera, detallo que no existen metabolismos lentos o rapidos, pues este proceso no es mas “que la capacidad que tiene el organismo de transformar sus reservas en energia“.
Lo que si es cierto es que los buenos habitos pueden hacer que disminuya la tasa metabolica basal, que se traduce en darle al cuerpo la medida justa de alimentos que necesita para sobrevivir; esto se podria obtener por medio de una ingesta con pocas calorias y una buena rutina de entrenamiento.
Lo anterior tambien fue sustentado por Mariah Molina, nutricionista y profesional en entrenamiento fisico, quien reconocio que procesos simples como no dormir y vivir en entornos contaminados afectan el sistema metabolico.
¿Por que a las mujeres les cuesta mas perder peso que a los hombres?
El experto aclaro que esto se produce debido a los niveles de testosterona, que es mas abundante en los hombres, esta es una hormona anabolica que permite que el porcentaje de grasa sea menor y que la masa muscular sea mayor.
Incluso, las mujeres tienden a subir de peso durante la menopausia debido a un deficit de estrogenos, se empieza a dar entre los 42 y 56 años; mientras que los hombres empiezan a perder testosterona en la andropausia, mas o menos de los 55 años en adelante.
¿Que deberia consumir una persona que busque bajar de peso de forma saludable?
“Cuando un producto se pudre, ese es el producto bueno“, empezo diciendo el endocrinologo, y dejo claro asi que todos los alimentos que se cultivan y tienen un proceso de descomposicion son los que se deben consumir diariamente.
Con lo anterior quedaria claro que todo aquel comestible que trae una fecha de caducidad extensa no es recomendado para un cuerpo con sobrepeso o que tiene excesos de grasa localizada.
¿Cuales son las claves para perder peso?
Segun comento el medico en la conversacion con Pulzo, todo aquel que tenga como objetivo perder grasa deberia: hacer minimo 300 minutos de actividad fisica a la semana, tener un soporte nutricional y buscar una condicion hormonal equilibrada, todo dependiendo de las necesidades especificas del organismo.
“Uno con el cuerpo puede hacer lo que quiera“, reconocio el medico, y asi dejo claro que cualquier persona puede conseguir sus objetivos corporales, sin poner en riesgo su salud.
¿Para incrementar la masa muscular, es necesario tener una suplementacion proteica?
En cuanto a este aspecto, el especialista reconocio que estos suplementos se usan mas que todo con deportistas de alto rendimiento y que, en una persona que maneje otro estilo de vida, no es necesario, ya que su objetivo lo podria alcanzar con buena alimentacion.
Ademas, Otmaro Belalcazar explico que por cada kilo de peso una persona necesita 1,5 gramos de proteinas, y esto se podria facilmente suplir con las 3 comidas de su ingesta diaria, si se hace de forma correcta; cuando hay excesos de este compuesto el cuerpo los podria convertir en grasa.
Laura Healthfit, experta en actividad y salud, tambien le comento hace algun tiempo a Pulzo que cuando existe una alimentacion rica en proteina, no es necesario consumir un suplemento, como consta en el video que aparece a continuacion: