• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Viajeros pueden hacerse la prueba PCR al llegar a ColombiaViajeros pueden hacerse la prueba PCR al llegar a Colombia
    • Moderna reporta que su vacuna contra el COVID-19 es 100% efectiva en casos severosModerna reporta que su vacuna contra el COVID-19 es 100% efectiva en casos severos
    • Una dieta rica en grasas y alimentos ultraprocesados conduce a dolor en los musculosUna dieta rica en grasas y alimentos ultraprocesados conduce a dolor en los musculos
    • Destacan la importancia de sostener la vacunacion en contexto de pandemiaDestacan la importancia de sostener la vacunacion en contexto de pandemia
    • Cientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renalCientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renal
    • Dolores de espalda, teneis los dias contados: como conseguir un corrector de espalda por 10 eurosDolores de espalda, teneis los dias contados: como conseguir un corrector de espalda por 10 euros
    • Lista de mascarillas que Consumo ha retirado del mercadoLista de mascarillas que Consumo ha retirado del mercado
    • Margarita del Val: «No queremos que nadie reconozca errores, sino identificar las carencias»Margarita del Val: «No queremos que nadie reconozca errores, sino identificar las carencias»
    • Toque de queda: comercios se acomodan al nuevo horario permitidoToque de queda: comercios se acomodan al nuevo horario permitido
    • El Servicio de Pediatria del Hospital Español se destaca en Mendoza por su trayectoriaEl Servicio de Pediatria del Hospital Español se destaca en Mendoza por su trayectoria
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Nacion y Provincia articulan acciones para el control de enfermedades de transmision vectorial

Posted On 28/01/2021
0
2 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Con la participacion de autoridades nacionales y provinciales se realizo de manera remota una jornada de trabajo entre la Direccion de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y el Programa Provincial de Control Vectorial, con el objetivo de poner en comun los alcances del Proyecto FONPLATA II, financiado por el Banco de Desarrollo.

Desde San Juan estuvieron presentes la secretaria de Planificacion, Dra. Alina Almazan; la jefa del programa, Lic. Liliana Salva; el bioquimico Lic. Sergio Melli; la encargada de Informacion Educacion Comunicacion (IEC), Adriana Sanchez; la biologa del programa Lic. Florencia Cano y representantes de FONPLATA en la provincia.

Entretanto desde Nacion participaron el jefe del Programa Nacional de Chagas, Dr. Ricardo Hernandez y la referente territorial, Silvia Escudero.

El motivo de la reunion fue presentar FONPLATA II, cuyos ejes centrales son el control vectorial, la vigilancia entoepidemiologica y los diagnosticos y tratamientos de las personas con Chagas, enfocadas en las mujeres embarazadas para cortar la transmision vertical.

El Dr. Ricardo Hernandez hizo la presentacion explicando objetivos, alcances y desafios. A su vez, la Lic. Salva presento los datos de la provincia, haciendo un diagnostico de situacion como tambien un repaso historico desde el año 2016 a la fecha respecto de Chagas y el primer brote de dengue.

Entre las conclusiones a las que se arribo se destacan la necesidad de fortalecer los recursos humanos y edilicios, como asi tambien proveer de los insumos requeridos para lograr un San Juan sin transmision vectorial y controlar la transmision congenita.

Nacion y Provincia articulan acciones para el control de enfermedades de transmision vectorial

2
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La Alcaldia de Manizales extiende hasta el 31 de enero el toque de queda y pico y cedula
M.M. Medical 22/01/2021
Soledad Acuña y el regreso a clases: “Este año la regla va a ser la presencialidad y la excepcion la educacion remota”
M.M. Medical 24/01/2021
Chema Lazaro: "El cerebro de cada niño es unico por lo que hay que personalizar el aprendizaje lo maximo posible"
Read Next

Chema Lazaro: "El cerebro de cada niño es unico por lo que hay que personalizar el aprendizaje lo maximo posible"

  • Lea éstos también

    • Como hablar del consumo de pornografia con nuestros hijos: lo antes posible y desde los valores que deben respetarseComo hablar del consumo de pornografia con nuestros hijos: lo antes posible y desde los valores que deben respetarse
    • Piratas rusos ‘hackean’ el sistema informatico del Hospital Moisès BroggiPiratas rusos ‘hackean’ el sistema informatico del Hospital Moisès Broggi
    • 4 plataformas latinoamericanas que triunfan con sus cursos virtuales4 plataformas latinoamericanas que triunfan con sus cursos virtuales
    • Un estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivosUn estudio explica como dormir mal afecta a tus sentimientos positivos
    • Control periódico de salud: ¿qué y a quién?Control periódico de salud: ¿qué y a quién?
    • Viajar para ver a la suegra, si; desplazarse a la segunda residencia con la familia, noViajar para ver a la suegra, si; desplazarse a la segunda residencia con la familia, no
    • Como hacer una sopa de verduras sabrosa y saludable al estilo italianoComo hacer una sopa de verduras sabrosa y saludable al estilo italiano


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search