Perotti: “Seguimos peleando contra el virus y ahora sumamos la vacunacion”
El gobernador Omar Perotti participo este sabado de la reunion por videoconferencia que el presidente Alberto Fernandez encabezo junto al ministro de Salud, Gines Gonzalez Garcia, con el objetivo de informar sobre el operativo de arribo y traslado de las primeras 300 mil dosis de vacunas Sputnik V a todas las provincias argentinas. Tambien abordo aspectos centrales, junto a los gobernadores, respecto de las tareas de vacunacion, en el marco de la pandemia de Covid 19.
El presidente de la Nacion, desde la Residencia de Olivos señalo que “la idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, tenemos que cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo esta latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los ultimos dias”, sostuvo Fernandez.
Santa Fe y la llegada de las vacunas a la provincia
El gobernador Omar Perotti felicito y destaco la labor del gobierno nacional por el trabajo mancomunado en Rusia y en el territorio argentino durante el arribo de las primeras dosis. Y reconocio como buena señal que “en todo el pais comience la vacunacion a la vez, todos juntos como desde el inicio. Seguimos peleando contra el virus y ahora sumamos la vacunacion”.
Respecto puntualmente a la provincia de Santa Fe, Perotti sostuvo que esta previsto recibirlas el lunes 28 al mediodia. “Son 21 centros de almacenamiento que se han definido para recibir las vacunas en esta instancia, donde el mismo transporte que se ha hecho cargo del esquema nacional, llegara a cada uno de estos centros con la seguridad de no alterar el frio que es el que hay que resguardar en todo momento”.
Por otra parte, el titular de la Casa Gris afirmo que el martes 29 es “el dia de inicio en todo el pais de la vacunacion. A las 9 horas se estara comenzando en cada una de las provincias argentinas con el proceso de vacunacion, tomando como prioridad a todo el personal de terapistas, guardias, ambulancias y responsables de laboratorios. Es decir, el considerado personal critico y de resguardo, que han tenido que llevar hasta aqui el trabajo con los casos positivos que requirieron atencion”.
Un caso destacado a nivel mundial
Alberto Fernandez resalto “la imperiosa necesidad de estar coordinados debido a que se trata de una operacion que involucrara a una importantisima en cantidad de gente. Todo debe estar muy bien organizado.
El Jefe de Estado destaco la cantidad de dosis que se estan distribuyendo y consigno: “Tuvimos una enorme posibilidad de acceder como nadie en el mundo de la periferia ha accedido “Debemos seguir trabajando muy unidos porque la unica preocupacion que tenemos que tener es garantizar la salud de los argentinos, y en eso no tenemos banderia politica”, dijo el presidente.
En concordancia, Gonzalez Garcia subrayo que la estrategia federal sera “coordinada, integral y con equidad absoluta entre las 24 jurisdicciones”. Es por ello, que el titular de la cartera sanitaria nacional remarco que el plan operativo de vacunacion tiene una poblacion objetivo que ya ha sido determinada conjuntamente con las provincias. “Hemos trabajado en poblacion objetivo, puntos de vacunacion, equipos de vacunacion, registros, cadenas de frio, cuestiones que tiene un desafio de esta magnitud”, aseguro.
Seguir cuidandonos
Durante el encuentro virtual con los primeros mandatarios provinciales, el presidente Alberto Fernandez resalto que el virus del Covid 19 sigue circulando entre la poblacion, “y en la medida que nos descuidemos, las posibilidades que el problema se potencie es mas clara”.
Y en relacion a ello, el ministro de Salud agrego: “Que no se conviertan las fiestas y las vacaciones, en un problema agregado. Hoy, teniendo la esperanza de la vacuna, es mas importante cumplir con las medidas que todos sabemos que hay que cumplir”.
Respecto a las primeras 300 mil dosis de vacunas Sputnik V que llegaron a la Argentina, se detallo que este lunes saldran las primeras 150 mil en camiones de la empresa de logistica contratada para dicho evento, a excepcion de Santa Cruz y Tierra del Fuego, provincias a las que, debido a la distancia, llegaran por avion.
El objetivo primero de vacunacion es el personal de salud que esta en riesgo por vinculo directo con enfermos o presuntos enfermos de Coronavirus. “Es un desafio que seguiremos haciendo todos juntos como lo hemos hecho desde el comienzo de la pandemia”, dijo Gines Gonzales Garcia.