• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Te cuesta comer verduras durante los dias de frio?: aqui algunas ideas para solucionarlo¿Te cuesta comer verduras durante los dias de frio?: aqui algunas ideas para solucionarlo
    • Semana del riñonSemana del riñon
    • El ministerio de Salud Publica convoca a medicos especialistas para el hospital de San PedroEl ministerio de Salud Publica convoca a medicos especialistas para el hospital de San Pedro
    • Los signos que indican que debes ir al podologoLos signos que indican que debes ir al podologo
    • Diseñan una prueba para diagnosticar cancer de mama en menos de una horaDiseñan una prueba para diagnosticar cancer de mama en menos de una hora
    • El Reino Unido reconocio que la nueva cepa de COVID-19 esta “fuera de control”El Reino Unido reconocio que la nueva cepa de COVID-19 esta “fuera de control”
    • Desarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación naturalDesarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para imitar la pigmentación natural
    • El Ministerio de Prevencion de Adicciones de Misiones considero un programa “fundamental y clave” el acompañamiento a adictos en recuperacion del SedronarEl Ministerio de Prevencion de Adicciones de Misiones considero un programa “fundamental y clave” el acompañamiento a adictos en recuperacion del Sedronar
    • Los traumas infantiles hacen que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapidoLos traumas infantiles hacen que el cuerpo y el cerebro envejezcan mas rapido
    • Cinco trucos para que no nos repitan las comidas navideñasCinco trucos para que no nos repitan las comidas navideñas
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Inseguridad alimentaria: otra cara de la pandemia golpea a la region

Posted On 15/01/2021
0
5 Views


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cinco organismos internacionales elaboraron un informe regional sobre seguridad alimentaria y nutricional y encontraron que uno de cada tres habitantes de la region no tiene acceso a alimentos nutritivos y suficientes. En Latinoamerica, debido a la pandemia, podria triplicarse la cantidad de personas con hambre extrema.

Desde 2014 a 2019 la poblacion con hambre de America Latina aumento 13,2 millones, alcanzando 47,7 millones de personas (7,4% de la poblacion), y se preve que con la pandemia estas cifras empeoren. De hecho, en los proximos meses, debido a la pandemia, 16 millones de personas en El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Nicaragua y Venezuela podrian sufrir inseguridad alimentaria aguda —la forma mas extrema de hambre—, una cifra que es tres veces mas la afectada antes de COVID19. (Lea: La ruralidad en Colombia y la seguridad alimentaria en el marco de la pandemia)

Estas son algunas de las estimaciones del informe “Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en America Latina y el Caribe 2020”. La publicacion es un trabajo de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO); el Fondo Internacional de Desarrollo Agricola (FIDA); la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP).

Este estudio ademas preve que la pobreza extrema creceria entre 4 y 6 puntos porcentuales en Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Mexico y Nicaragua, y entre 2 y 3,9 puntos en Bolivia, Chile, Guatemala, Honduras, Panama y Peru. Entre 2014 y 2019, la inseguridad alimentaria moderada o grave —esto es, la incertidumbre por consumir alimentos debido a la falta de dinero o una dieta monotona o que saltea comidas— crecio 16,6 puntos en Argentina, duplicando la poblacion total afectada. En Mexico, en tanto, afecto a mas de 10 millones de personas mas que antes.

A nivel subregional, Sudamerica concentra la mayor parte de la poblacion subalimentada del continente, con 24 millones de personas con hambre en 2019. Mesoamerica contabiliza 16,6 millones y en el Caribe, 7,2 millones, segun el informe. “Si se materializan las proyecciones actuales podriamos retroceder a numeros de 1990. Treinta años perdidos en la lucha contra el hambre en America Latina y el Caribe; es una tragedia de una magnitud insondable”, dijo Julio Berdegue, representante para America Latina y el Caribe de FAO, al presentar el informe.

Segun el documento, en 2019 casi un tercio de la poblacion —191 millones de personas— sufrio inseguridad alimentaria moderada o grave. De ellas, 57,7 millones sufrieron inseguridad alimentaria grave. “Las cifras de Naciones Unidas sobre aumento de personas en la extrema pobreza por la COVID19, casi 29 millones adicionales en la region, implican un incremento de 42 por ciento en pocos meses en este indicador. Nunca habiamos tenido un golpe de esta magnitud”, afirmo Berdegue, al presentar el informe en conferencia de prensa por Zoom. (Puede leer: Nuestra dieta debe cambiar drasticamente en favor de la biodiversidad)

Asimismo, en cuanto a la calidad de la alimentacion —que guarda relacion con el exceso de peso—, el informe indica que el sobrepeso y obesidad aumentaron en todos los grupos etarios de la region, pero es especialmente preocupantes en niños y niñas. Segun el Panorama, el sobrepeso en menores de cinco años afecto en 2019 al 7,5 por ciento de la poblacion infantil de la region, por encima del promedio mundial, de 5,6 por ciento.

“Se necesitan politicas diferenciadas para atender todas las formas de malnutricion en los territorios rezagados”, dijo a SciDev.Net por mail Ricardo Rapallo, uno de los coordinadores del informe y representante de FAO en Guatemala. Adicionalmente, la prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave fue de 32,4% en mujeres y 25,7% en hombres, con casi 20 millones mas en mujeres que hombres. Tambien crecio la vulnerabilidad en indigenas, afrodescendientes y migrantes.

“La pandemia tuvo un efecto regresivo en la igualdad de genero, no solo por la alta dependencia de empleos informales de las mujeres —que supuso perdida de ingresos— sino tambien por el incremento en la carga de trabajo como cuidadora”, dijo Rossana Polastri, directora para America Latina y el Caribe del FIDA. (Puede leer: Huertas urbanas, alternativa para cosechar en medio de la ciudad)

Miguel Barreto, director para America Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos, señalo que “si no colocamos el tema nutricional en la agenda publica como un baluarte importante, vamos a tener en la region mayor inseguridad publica, desorden social, criminalidad y migracion”. Javier Souza Casadinho, de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires que no participo en el estudio, dijo a SciDev.Net que ya antes de la pandemia habia una crisis en seguridad alimentaria en toda America Latina, y ahora observa “en la gente preocupacion por el acceso y la continuidad en el acceso a los alimentos, muy ligado a la continuidad del empleo y la ayuda monetaria”.

Para la pospandemia, destaco “que timidamente iran apareciendo nuevas experiencias individuales, comunitarias, de autoproduccion de alimentos, como ferias, pero no alcanza para la linea de pobreza”.

Inseguridad alimentaria: otra cara de la pandemia golpea a la region

5
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Que es la escucha activa? Descubre sus beneficios y como llevarla a cabo
M.M. Medical 14/01/2021
Barba bajo control con esta recortadora nueve en uno de Braun que Amazon ha rebajado casi un 30%
M.M. Medical 13/01/2021
Read Next

Nicolas Trotta: "Los docentes de todos los niveles tienen prioridad en el esquema de vacunacion"

  • Lea éstos también

    • Axel Kicillof: “En esta situacion no podemos acompañar mas aperturas”Axel Kicillof: “En esta situacion no podemos acompañar mas aperturas”
    • Que es la erisipela, una dolorosa infeccion de la pielQue es la erisipela, una dolorosa infeccion de la piel
    • Estos son los siete trastornos del sueño mas comunes en menoresEstos son los siete trastornos del sueño mas comunes en menores
    • No hubo estampida de madrileñosNo hubo estampida de madrileños
    • Que es la lumbalgia y como ayudar a aliviar los dolores de espalda por una postura incorrectaQue es la lumbalgia y como ayudar a aliviar los dolores de espalda por una postura incorrecta
    • Historia clinica digital y telemedicina, dos propuestas que surgen en el Acuerdo San JuanHistoria clinica digital y telemedicina, dos propuestas que surgen en el Acuerdo San Juan
    • San Luis: De $50mil a $1millon son las multas por no usar el tapabocasSan Luis: De $50mil a $1millon son las multas por no usar el tapabocas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search