• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Adiós a la alergia al polen: alivia los síntomas incluyendo estos alimentos en tu dieta

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Comienza el buen tiempo y con él la pesadilla anual de cientos de miles de personas en España, en concreto de cerca de ocho millones, según estimaciones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Un año más, se dispondrán a vivirla de forma estoica sin renunciar a parques y paseos por la naturaleza gracias a la medicación que les ayuda a modular la respuesta alérgica. Pero hay otro apoyo que no deberían descuidar: la alimentación.

La respuesta inmunológica que experimentan estas personas al entrar en contacto con un alérgeno es la siguiente: su sistema libera histamina y otras sustancias que causan inflamación y síntomas de diversa consideración, como hinchazón en los labios, sensación de opresión en la garganta o vómitos y diarrea. Estos efectos de la liberación de histamina podrían reducirse ingiriendo los alimentos adecuados y reforzándolos en la época primaveral.

Controlar la inflamación como objetivo

Las reacciones alérgicas se caracterizan por la inflamación. Puede ser una respuesta dermatológica, oftalmológica e incluso afectar a la glotis, provocando esa sensación de que se cierra y no se puede respirar. Es lo que se denomina como laringoespasmo: cuando se ven afectados los músculos y las cuerdas vocales se cierran o se estrechan, provocando tos y dificultad para respirar, llegando incluso a poner en peligro la vida.

¿Qué compuesto alimentario nos podría ayudar a controlar ese riesgo de inflamación? Las catequinas, presentes en dosis importantes en el té verde. Se trata de un grupo de flavonoides que actúa como metabolito secundario en las plantas. En este caso sería especialmente reseñable la epigalocatequina-3-galato (EGCG), y también es la que tiene la llave de las propiedades terapéuticas de la citada infusión.



Té de regaliz y un montón de raíces

Fortalecer el sistema inmunitario

Damos por hecho que el sistema inmunitario se mantiene intacto y a prueba de ataques por sí solo, pero lo cierto es que la investigación alimentaria ya alumbró hace tiempo que la dieta tiene un papel fundamental en que todo vaya bien. La vitamina C aparece como una gran aliada para fortalecerlo, y aunque los cítricos aparecen normalmente como fuente importante, no hay que olvidar que está presente también en otras frutas como el kiwi o las fresas.

En términos generales que nuestra alimentación no debe descuidar verduras de hoja verde, hortalizas, pescado azul y ácidos grasos omega-3 (semillas de lino, frutos secos), no es ninguna sorpresa a estas alturas. A continuación, los alimentos que más inciden en la modulación de la respuesta alérgica que debemos tener en cuenta si el polen nos trae por la calle de la amargura:

  • Verduras de hoja verde.
  • Frutas: cítricos, kiwis, fresas.
  • Boniato.
  • Rábanos.
  • Apio.
  • Berenjenas.

Referencias

Mayo Clinic (s.f.). Alergias: síntomas y causas. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/allergies/symptoms-causes/syc-20351497

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Adiós a la alergia al polen: alivia los síntomas incluyendo estos alimentos en tu dieta

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Los efectos de la resaca: ¿por qué hay personas a las que les afecta el alcohol más que a otras?
Read Next

Los efectos de la resaca: ¿por qué hay personas a las que les afecta el alcohol más que a otras?

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search