• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Remedios que puedes probar para aliviar la resacaRemedios que puedes probar para aliviar la resaca
    • Así afecta al cerebro tener una pésima vida sexualAsí afecta al cerebro tener una pésima vida sexual
    • Sangrado menstrual abundante: qué es y cómo se trata Sangrado menstrual abundante: qué es y cómo se trata 
    • Esta es la ‘palabra mágica’ que puede salvar tu matrimonio, según un estudio de psicólogos estadounidensesEsta es la ‘palabra mágica’ que puede salvar tu matrimonio, según un estudio de psicólogos estadounidenses
    • Estas son las pastas de dientes blanqueadoras mejor valoradas en Amazon para recuperar el brillo del esmalteEstas son las pastas de dientes blanqueadoras mejor valoradas en Amazon para recuperar el brillo del esmalte
    • ¿Cuándo vuelve la regla tras el parto y cómo suele ser?¿Cuándo vuelve la regla tras el parto y cómo suele ser?
    • Tres parapléjicos vuelven a andar gracias a la estimulación eléctricaTres parapléjicos vuelven a andar gracias a la estimulación eléctrica
    • El 30% de los españoles ronca cuando duerme: ¿Es peligroso para la salud?El 30% de los españoles ronca cuando duerme: ¿Es peligroso para la salud?
    • La saliva, un potente marcador para detectar cáncer oral, cardiopatías o diabetesLa saliva, un potente marcador para detectar cáncer oral, cardiopatías o diabetes
    • Qué es la taquipnea: causas, síntomas y cómo controlarlaQué es la taquipnea: causas, síntomas y cómo controlarla
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Antelm Pujol, endocrino y nutricionista: “Un desayuno alto en proteínas en más efectivo”

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El momento del desayuno es para muchas personas algo ‘sagrado’, esos instantes antes de que el día comience de verdad, sea necesario salir de casa y comenzar con las responsabilidades de la jornada, un momento para cargar pilas y conseguir toda la energía que necesitamos para encarar el día. Aunque tampoco conviene olvidar a todas esas personas que prefieren dejarlo para más adelante o que con solo un café pueden comenzar su recorrido, algo habitual en España, donde esta bebida es una de las más consumidas, sobre todo a primera hora.

Sea cual sea la situación, un desayuno completo y saludable parece la mejor opción, tanto para los que comen algo rápido como para los que se levantan con tiempo para poder sentarse a desayunar. Para ello hay que escoger los alimentos que más pueden beneficiarnos y es aquí donde empiezan las dudas, ¿es mejor un desayuno completo en el que haya de todo o centrarnos en un alimento que pueda aportarnos todo lo que necesitamos? ¿Tiene más beneficios comenzar el día con un bol de avena o será más efectiva otra opción?

Huevos o avena: ¿qué opción es más saludable en el desayuno?

Huevo cocido.
Huevo cocido.

Antelm Pujol, endocrino y nutricionista, ha compartido en su cuenta de X (antes conocido como Twitter) un estudio en el que se analizan estas dos opciones de desayuno y se comparan entre sí para ver qué resulta más adecuado desayunar. En este estudio se han creado dos grupos de control, el primero de ellos desayunando dos huevos duros, que aportan proteínas de calidad y las grasas que contiene el huevo, el segundo desayuna avena cocida en agua (ajustando la preparación hasta que alcance las 340 calorías que aportan los huevos), una opción con menos proteínas y grasas, pero más rica en carbohidratos.

El resultado del estudio, tal y como Antelm Pujol explica en sus redes sociales, es que el grupo que desayunó huevos cocidos tuvo una reducción significativa de los niveles de grelina, la hormona que regula el apetito (entre otras funciones), cuando los niveles de esta son elevados, provoca el hambre. Al tener unos niveles menores de grelina, la sensación de saciedad se vería favorecida, ayudando a controlar el apetito. En cuanto al perfil lipídico, se demostró que ambos desayunos eran seguros desde una perspectiva cardiovascular, porque no había cambios significativos en el equilibrio de colesterol LDL y HDL.


Los huevos nos aportan proteínas, grasas monoinsaturadas, hierro, zinc, fósforo, potasio, calcio, ácido fólico y vitaminas A, D, E, B3 y B12. Una de sus ventajas es que ofrece numerosas opciones a la hora de cocinarlo, aunque lo mejor es tomarlos hervidos o escalfados.

La conclusión es que este desayuno rico en proteínas saludables “puede ser más efectivo en el control de la saciedad, sin comprometer el perfil lipídico en comparación con un desayuno basado en carbohidratos (avena)”, explica el nutricionista en su cuenta de X. Ambos serían buenos y saludables, pero los huevos podrían ayudarnos a regular el apetito.

Beneficios de los huevos en la alimentación

Huevos pasados por agua pelados y partidos por la mitad
Huevos pasados por agua pelados y partidos por la mitad

Durante mucho tiempo se dijo que había que limitar el consumo de huevos porque podría hacer que aumentaran los problemas cardiovasculares, son ricos en colesterol y esto haría que aumentaran los niveles de quienes los consumen, sin embargo, con el tiempo se ha demostrado que esto no es así. Como en tantas ocasiones, consumido en las cantidades adecuadas, el huevo puede ser un gran aliado en nuestras dietas porque el colesterol que contiene promueve altos niveles de colesterol bueno (HDL) y disminuye la concentración del colesterol malo (LDL).

Además, el huevo es rico en vitaminas y minerales, concretamente destacan la vitamina B12, la vitamina D y A, riboflavina, selenio, folato, tiamina, niacina, biotina, fósforo, potasio, sodio y magnesio. Además, es rico en proteínas de calidad, contienen múltiples aminoácidos esenciales, lo que promueve la formación del tejido muscular. En definitiva, salvo por algún motivo concreto, lo mejor es no excluir alimentos de nuestra dieta e intentar que sea variada y equilibrada.

Referencias

Missimer, A., DiMarco, D., Andersen, C., Murillo, A., Vergara-Jimenez, M., & Fernandez, M. (2017). Consuming Two Eggs per Day, as Compared to an Oatmeal Breakfast, Decreases Plasma Ghrelin while Maintaining the LDL/HDL Ratio. Nutrients, 9(2), 89. https://doi.org/10.3390/nu9020089

Huevos: ¿Son buenos o malos para el colesterol? (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/expert-answers/cholesterol/faq-20058468

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Antelm Pujol, endocrino y nutricionista: "Un desayuno alto en proteínas en más efectivo"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Esto es lo que dice el aspecto de tu lengua sobre tu estado de salud
22/06/2025
El consejo de un neumólogo para lograr dormir en las noches de calor: una ducha templada o aplicar agua fría en muñecas
22/06/2025
Ni nueces ni pistachos: el fruto seco que pasa por 'fruta' y una nutricionista recomienda para cuidar el corazón
Read Next

Ni nueces ni pistachos: el fruto seco que pasa por 'fruta' y una nutricionista recomienda para cuidar el corazón

  • Lea éstos también

    • Los tres consejos de Enrique Rojas para conseguir una personalidad más madura y equilibradaLos tres consejos de Enrique Rojas para conseguir una personalidad más madura y equilibrada
    • Estos son los alimentos saludables que pueden dañar tu dentadura, según los odontólogosEstos son los alimentos saludables que pueden dañar tu dentadura, según los odontólogos
    • El hábito que muchas personas tienen en verano y que puede provocar heridas graves en tan solo un minutoEl hábito que muchas personas tienen en verano y que puede provocar heridas graves en tan solo un minuto
    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • Esta es la diferencia entre un narcisista y un sociópata y así los puedes identificar, según un psicólogoEsta es la diferencia entre un narcisista y un sociópata y así los puedes identificar, según un psicólogo
    • Síntomas del párkinson, la enfermedad que padece Michael J. FoxSíntomas del párkinson, la enfermedad que padece Michael J. Fox
    • ¿Qué es la trombocitosis? Causas, primeros síntomas y tratamientos¿Qué es la trombocitosis? Causas, primeros síntomas y tratamientos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search