• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Como superar una infidelidadComo superar una infidelidad
    • Perdida de gusto, artrosis, enfermedades renales… ¿Como y cuando manifiestan los gatos los primeros signos de vejez?Perdida de gusto, artrosis, enfermedades renales… ¿Como y cuando manifiestan los gatos los primeros signos de vejez?
    • ¿que hacer para desintoxicarnos de los excesos?¿que hacer para desintoxicarnos de los excesos?
    • Por que no eres capaz de oler tu propio alientoPor que no eres capaz de oler tu propio aliento
    • Luis Esquivel: “Misiones se destaca en el pais por la donacion de organos”Luis Esquivel: “Misiones se destaca en el pais por la donacion de organos”
    • Las poblaciones mediterraneas son mas susceptibles a la enfermedad MFM por su resistencia historica a la peste bubonicaLas poblaciones mediterraneas son mas susceptibles a la enfermedad MFM por su resistencia historica a la peste bubonica
    • La importancia de conocer sobre el AlzheimerLa importancia de conocer sobre el Alzheimer
    • Sanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del monoSanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del mono
    • Las venéreas se multiplican por diez entre las jóvenes españolasLas venéreas se multiplican por diez entre las jóvenes españolas
    • Al 57% de descuento y tres motivos mas para comprar el secador ionico que Amazon ha rebajado las proximas horasAl 57% de descuento y tres motivos mas para comprar el secador ionico que Amazon ha rebajado las proximas horas
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Black Lives Matter, But Not in Puerto Rico

Posted On 16/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A traves de la historia, existe una constante que persigue al ser humano en cada contorno y en cada instante de su existencia. La misma esta tan arraigada en nuestro ser que ni siquiera estamos conscientes de su existencia. Se trata de un temor disfrazado de orgullo a lo propio, falsa superioridad y menosprecio o incluso, odio, frente a aquellos cuyos rasgos, costumbres y comportamientos se distancien o reten los nuestros. Ese sentimiento que nos acompaña y asecha es la intolerancia y el racismo.

En lo que al racismo se refiere, las y los puertorriqueños hemos negado nuestra realidad para construir una falsa representacion que pregonamos cual infame impostor. Cuando los Estados Unidos y el mundo reaccionaron con indignacion ante el asesinato de George Floyd, Puerto Rico se hizo eco aparente del reclamo de erradicar el racismo en todas sus modalidades. Con prontitud, se escenificaron las manifestaciones de quienes hacen resistencia consuetudinaria y, con brio pintamos en amarillo entusiasta y en pleno Condado, la consigna: “Black lives matter”

Pero la solidaridad fue corta en duracion y expresion. Cuando menos se espera y en las circunstancias menos pensadas, se nos escapa el verdadero sentir que llevamos escondido y quedamos descubiertos en nuestra impostura.

En dias recientes se hizo notable para gran parte de la “sensible” sociedad puertorriqueña una tendencia turistica en desarrollo creciente. Nos referimos a la presencia de grupos de ciudadanos afroamericanos que visitan la isla con el proposito”‘imperdonable” de divertirse. Estos “sujetos”, de manera “ostentosa” y con vestimenta de “mal gusto”, caminan libremente por calles y centros comerciales. En la placita de Santurce, alguno de ellos o de ellas “osan” bailar, cantar y beber, orgullosos de su sensualidad y sin avergonzarse de su obesidad.

Semejante proceder resulto demasiado ofensivo para una enardecida multitud de puertorriqueños “puros”, que con apasionada indignacion, procedio a activar las redes sociales del odio a fin de poner coto a la conducta de tan “impresentable invasor”. No hubo epiteto que quedara fuera de alcance de los y las puertorriqueños para mofarnos y denigrar a tan “osados irruptores”.

Resulta tragico que los puertorriqueños, un pueblo discriminado, como los es el afroamericano, de caracter similar en lo alegre y expresivo, con alta incidencia de obesidad y a quien tambien se le acusa de “vulgar”, en vez de manifestar entendimiento, liberalidad y receptividad hacia estos hermanos en el sufrimiento y en la marginacion, nos develaramos tal cual somos, en nuestra mendacidad e insensibilidad.

Pero, como aceptar nuestro prejuicio no seria admisible ni politicamente correcto, lo disimulamos bajo un clamor de detente, no a los afroamericanos, sino al turista y portador inclemente del virus del mal. Como habria de esperarse, una vez mas, la resistencia consuetudinaria se hizo presente y en reclamo patriotico profilactico exigio, como no, el cierre de nuestra frontera aeroportuaria.

¿Cuan hipocritas podemos ser y cuan bajo podemos caer? Si bien entre este grupo de visitantes puede haber personas que exhiban comportamientos no aceptables, que inciden sobre los derechos e incluso, la seguridad de otras personas, el hecho cierto es que, en terminos generales, su conducta es perfectamente legal y no es distinta de la que tambien exhiben muchos puertorriqueños en los Estados Unidos, por la cual tambien se nos critica y estigmatiza. Tampoco es distinta a la que los propios puertorriqueños exhibimos en nuestra propia isla y por la cual se ha llevado a proscribir el chinchorreo y hasta el compartir en barras y playas.

Al fin y al cabo, se trata de visitantes legales, que como cualquier otro ser humano, intentan pasarla bien y disfrutar de un momento de esparcimiento, dejando a un lado – por un instante – las dificultades agobiantes de la vida diaria. Si en algun momento, algunos pocos se exceden y alteran la paz o desde la perspectiva sanitaria, incurren en conducta que incrementa los riesgos de contagio de la pandemia, el remedio no consiste en cerrarles el aeropuerto y proscribir su entrada y mucho menos denigrarles. Lo correcto es proceder como tambien se debe proceder cuando son los propios puertorriqueños los que incurren en la misma conducta. Esto es, hacer valer el ordenamiento, de manera que se respete la ley y se proteja al resto de la poblacion. Pero esto tiene que hacerse reconociendo que los afroamericanos y demas personas que nos visitan son seres humanos, con dignidad propia y con derecho a compartir un mismo mundo, en el que hay que aprender a respetarnos, a tolerarnos y a saber apreciar las particularidades de cada quien, sin absurdas pretensiones xenofobicas o de superioridad.

Black Lives Matter, But Not in Puerto Rico

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Por qué es mejor medir la presión arterial en ambos brazos?
15/08/2022
Las ventajas y las desventajas de los cerebros de las personas creativas, según la ciencia
15/08/2022
Cientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renal
Read Next

Cientificos españoles desarrollan una inmunoterapia que frena el desarrollo de melanomas y cancer renal

  • Lea éstos también

    • Viagra prolongaria la vida de hombres con enfermedad de arterias coronariasViagra prolongaria la vida de hombres con enfermedad de arterias coronarias
    • ¿Cuales son las alergias mas frecuentes y como podemos detectarlas?¿Cuales son las alergias mas frecuentes y como podemos detectarlas?
    • ¿Que es la psoriasis? Causas, tipos, sintomas y tratamiento¿Que es la psoriasis? Causas, tipos, sintomas y tratamiento
    • ¿No te atreves a dejar de fumar por miedo a engordar? Consejos para evitar sustituir los cigarrillos por comida¿No te atreves a dejar de fumar por miedo a engordar? Consejos para evitar sustituir los cigarrillos por comida
    • 4 plataformas latinoamericanas que triunfan con sus cursos virtuales4 plataformas latinoamericanas que triunfan con sus cursos virtuales
    • Plataformas de danza fitness para comenzar el año bailandoPlataformas de danza fitness para comenzar el año bailando
    • ¿Tienes calenturas en el labio? Asi conseguiras olvidarte de ellas¿Tienes calenturas en el labio? Asi conseguiras olvidarte de ellas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search