Como dar el salto a una dieta vegetariana sin que te falten las proteinas
La dietista-nutricionista de la clinica Alimmenta, Laura Bonet, explica que la proteina puede encontrarse en “muchas fuentes vegetales como la legumbre, frutos secos y en procesados como el tofu, el seitan, tempeh o soja texturizada”. “En el caso de los vegetarianos, tambien hay alimentos de origen animal que nos pueden aportar proteina como el huevo y los lacteos”.
La proteina vegetal tambien es completa
Sin embargo, se pueden completar y combinar los alimentos para que al final del dia nuestro cuerpo haya recibido los aminoacidos esenciales necesarios. Laura Bonet propone las siguientes combinaciones:
- Legumbres y cereales: hummus untado con pan, lentejas con arroz, etc.
- Legumbres y frutos secos: ensalada de lentejas con nueces.
- Cereales y frutos secos: arroz con anacardos, copos de avena con avellanas, etc.
¿Y si hago deporte?

“Al final, se trata de mirar la alimentacion de la persona en global y ver que consume las proteinas y los hidratos necesarios segun su caso particular”, explica Laura.
Por otro lado, existe la opcion de optar por la suplementacion deportiva para completar la ingesta de proteinas. “Es una opcion a tener en cuenta a la hora de preparar un recuperador tras la practica deportiva, pero depende de cada caso particular, debe ser pautada por un dietista-nutricionista y se puede obtener de los propios alimentos”. Sin embargo, Laura prefiere no aconsejar las proteinas en polvo ya que son suplementos y nunca deben sustituir a una alimentacion equilibrada que, con un poco de informacion y tiempo para adaptarse, puede conseguirse en las dietas vegetarianas y veganas sin mas problema.
¿Quieres recibir todas nuestras propuestas de planes para mantenerte en forma?Apuntate y te enviaremos nuestra newsletter.