• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cómo el glutamato puede ayudar a regenerar el hígado según la ciencia

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El glutamato monosódico es una sustancia habitualmente presente en la mayoría de los aperitivos procesados que se consumen en España. En las aceitunas, las croquetas, o los snacks, el E-621 siempre está. Numerosas investigaciones hacen responsable a este aminoácido de la ‘adicción’ que provocan ciertos alimentos.

En los años sesenta, un doctor estadounidense achacó al glutamato monosódico el malestar que sintió después de haber comido en un restaurante chino. Su queja fue publicada en The New England Journal of Medicine, y comenzó su espiral de mala fama, llegando a llamarlo en los mentiremos ‘el síndrome del restaurante chino’. Así, el glutamato parecía ser el responsable de todos los males digestivos tras comidas de dudosa salubridad.


Los carbohidratos son una enorme fuente de energía que no necesitas antes de ir a la cama, por lo que mejor que limites su consumo por las noches.

¿Qué es el ‘síndrome del restaurante chino’ que provoca el glutamato?

El glutamato monosódico potencia el umami de los alimentos y está presente demanera natural en ingredientes como el alga kombu.
El glutamato monosódico potencia el umami de los alimentos y está presente demanera natural en ingredientes como el alga kombu.

Si bien es cierto que el glutamato es un ingrediente controvertido, que puede provocar cierta pesadez y desencadenar síntomas de molestias gastrointestinales, recientes estudios revelan que apenas un 1 por ciento de la población es sensible a este aminoácido que intensifica los sabores y los hace más ‘adictivos’.

Un estudio de la Universidad Hirosaki (Japón), dirigido por Hiroshi Ohguro, llega a acusar al glutamato de provocar algunos casos de ceguera a largo plazo, además de considerarlo responsable de demencia, hiperactividad y autismo, entre otras enfermedades.

A pesar de sus numerosos detractores, se ha demostrado que el glutamato no es nocivo para la salud. Eso sí, recientemente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece la ingesta diaria recomendada de esta sustancia en 30 miligramos por kilo de peso corporal.


Avión utilizado para el transporte de órganos para trasplantes.

Glutamato monosódico y la regeneración del hígado

Imagen de un hígado con cirrosis
Imagen de un hígado con cirrosis

Puesto que no todo iba a ser ‘malo’ en torno a este aminoácido, un reciente estudio español publicado en Nature acaba de poner de manifiesto que existe un mecanismo de regeneración rápida del hígado que se activa gracias al glutamato. De confirmarse esta teoría, podría utilizarse el glutamato para tratar el hígado graso, o la cirrosis.

El sistema hepático tiene la cualidad de regenerarse, reemplazando las células hepáticas dañadas siempre y cuando no haya daño hepático crónico. Así pues, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto un mecanismo de regeneración hepática desconocido. 

Se trata de un proceso que se activa rápido, apenas minutos después de que se produzca el daño agudo en el hígado, y en él juega un papel clave el aminoácido glutamato. Los autores del estudio señalan que la suplementación con glutamato puede favorecer la regeneración del hígado y beneficiar a pacientes con daño hepático grave y crónico.


Desayuno saludable y equilibrado

El papel del glutamato en la reprogramación del metabolismo

Con el tiempo, podría implementarse la suplementación con glutamato para las enfermedades hepáticas.
Con el tiempo, podría implementarse la suplementación con glutamato para las enfermedades hepáticas.

Los nuevos resultados muestran que tanto el hígado como la médula ósea están interconectados por el glutamato. Tras un daño hepático agudo las células hepáticas (hepatocitos) producen glutamato y lo mandan al torrente sanguíneo hasta la médula ósea. De allí pasa al hígado para reprogramar el metabolismo. 

En un breve lapso de tiempo, el glutamato desencadena la regeneración del hígado, modificando el metabolismo de los macrófagos, una nueva deducción que arroja mucha luz para ayudar al hígado a su propia regeneración. Cuanto más glutamato hay en circulación, mayor es la regeneración hepática. Eso sí, este nuevo estudio, de momento, solo se ha realizado en ratones.

En el futuro, según explican los investigadores, podría recomendarse la suplementación con glutamato en la dieta de aquellas personas que han padecido una extirpación hepática, así como quienes necesiten reducir el daño en el hígado tras padecer cirrosis. Igualmente relevante sería este hallazgo del glutamato para el hígado graso.


El cardiólogo Aurelio Rojas.

Referencias

Marta Brandt, Tatiana P. Grazioso, Mohamad-Ali Fawal, Krishna S. Tummala, Raúl Torres-Ruiz, Sandra Rodriguez-Perales, Cristian Perna, Nabil Djouder. ‘mTORC1 Inactivation Promotes Colitis-Induced Colorectal Cancer but Protects from APC Loss-Dependent Tumorigenesis’. Cell Metabolism January 09, 2018. Consultado online en https://www.cell.com/cell-metabolism/fulltext/ el 17 de abril de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Cómo el glutamato puede ayudar a regenerar el hígado según la ciencia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Silvio Garattini, oncólogo de 96 años, sobre la opinión generalizada del azúcar: "Nunca le digo que no a un postre por la noche"
Read Next

Silvio Garattini, oncólogo de 96 años, sobre la opinión generalizada del azúcar: "Nunca le digo que no a un postre por la noche"

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search