• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?Excesiva sensibilidad al entorno, cambios bruscos de animo… ¿Que es el trastorno limite de la personalidad?
    • 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 11.345 casos activos de covid-19 hay en Caldas: este lunes se reportaron 199 nuevos contagios 
    • Remedios caseros para los mareosRemedios caseros para los mareos
    • Descubren el mecanismo que podria servir para revertir la artrosisDescubren el mecanismo que podria servir para revertir la artrosis
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Un nuevo ataque con misiles rusos en Zaporiyia deja varios heridosGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Un nuevo ataque con misiles rusos en Zaporiyia deja varios heridos
    • Las siestas de mas de una hora pueden perjudicar la saludLas siestas de mas de una hora pueden perjudicar la salud
    • ¿Que animales, en Colombia y en el mundo, estan en peligro de extincion en 2020?¿Que animales, en Colombia y en el mundo, estan en peligro de extincion en 2020?
    • ¿Que cantidad de proteinas es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de proteinas es necesario tomar al dia?
    • Colico renal en EmergenciasColico renal en Emergencias
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Cómo influyen el hipotiroidismo y el hipertiroidismo en la salud del cabello?

Posted On 25/09/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La tiroides es una glándula endocrina responsable de la producción de una serie de hormonas que afectan a casi todos los órganos del cuerpo, interviniendo en varias funciones importantes del organismo. Por ello, sufrir una alteración en la tiroides también puede contribuir a la caída del cabello ya que, según explican los expertos en salud capilar, esta glándula se encarga de funciones como estimular los folículos pilosos, regular los ciclos capilares, equilibrar la actividad de las glándulas sebáceas y la producción de sebo y de favorecer la fuerza del cabello.

“Estas hormonas son las encargadas de regular nuestro ciclo metabólico y la temperatura corporal, la velocidad a la que trabajan nuestras células y otras tareas como el ritmo cardíaco, la asimilación de los nutrientes, el desarrollo del cerebro o el estado de ánimo. Por este motivo, nuestro cabello puede verse afectado al sufrir hipertiroidismo o hipotiroidismo, pudiendo producirse una pérdida de pelo provocada por este problema”, explica el doctor Alberto Sánchez, de la clínica Hospital Capilar.

El especialista afirma que este desajuste que sufre alrededor del 10% de la población española, afecta fundamentalmente a las mujeres, percibiéndose muchos casos de hipertiroidismo en periodos hormonales como el embarazo o el postparto debido al aumento en los niveles de estrógenos; mientras que, el hipotiroidismo, es más habitual en otras etapas como la menopausia.


Ismael Galancho, nutricionista.

El doctor Sánchez resalta que “sin suficientes hormonas tiroideas, muchas de las funciones del cuerpo se vuelven más lentas, mientras que, con un exceso de las mismas, éstas se aceleran. Todas las células de nuestro cuerpo tienen receptores para las hormonas tiroideas, por lo que la alteración de esta segregación de hormonas podrá repercutir en el resto del organismo”.

¿Cómo afecta el hipotiroidismo a la salud capilar? Fundamentalmente, esta enfermedad afectará al desarrollo del cabello en la raíz, produciéndose una caída de pelo crónica y difusa “en la que aumentará la fase telógena y se retrasará la fase anágena, observándose una pérdida en la calidad de la queratina, así como un pelo más seco y quebradizo”.

Además, en función de la gravedad del hipotiroidismo, la caída del cabello puede llegar a manifestarse en todo el cuerpo, con una pérdida que se evidenciará en la parte exterior de las cejas y en el vello corporal.

Por su parte, si se sufre de hipertiroidismo también se originará una pérdida de cabello difusa provocada por la aceleración de los ciclos capilares, dándose una caída más activa en la que el pelo nacerá y se caerá más rápido de lo habitual; además de conllevar otros síntomas generales como palpitaciones, aumento de la frecuencia respiratoria, pérdida de peso, nerviosismo o una sudoración que, a nivel capilar, podrá generar la aparición de foliculitis. 

A diferencia del hipotiroidismo, en esta enfermedad la caída del pelo sí se limita a la cabeza, sin afectar al resto del cuerpo.

“El hipotiroidismo genera un pelo áspero, frágil, fino y con menos cuerpo, ya que, en estos casos, se favorece una baja replicación celular, que desembocará en un efluvio crónico debido a que la etapa de desarrollo del cabello será más corta, mientras que la de caída, se prolongará más. Sin embargo, el hipertiroidismo conlleva un cabello más sudoroso y una caída activa, con un efluvio más agudo que en el caso anterior”, subraya el especialista.


La posible forma de combatir el alzhéimer, según una investigadora española

En ambos casos esta pérdida de cabello suele ser reversible si se trata el problema de base a tiempo, por lo que será fundamental consultar con un especialista que realice un diagnostico capilar y prescriba las pruebas adecuadas para determinar la raíz del problema. 

“La caída de pelo puede corregirse una vez que la función de la tiroides vuelve a la normalidad, aunque, para ello, se necesitará un tratamiento acorde a cada caso. Por ejemplo, la mayor parte de los casos de hipotiroidismo son por un problema inmunológico llamado enfermedad de Hashimoto, siendo esencial, por tanto, reconocer el por qué se produce esta afección, valorando también intolerancias digestivas y administrando, por otro lado, tratamientos capilares para aumentar la densidad capilar”, detalla el doctor Sánchez.

Los expertos también aconsejan mantener una dieta equilibrada y balanceada, ya que el descontrol hormonal que se da en este trastorno puede disminuir la capacidad para absorber correctamente los nutrientes. 

“Se recomienda tomar vitaminas A, B y C y hacer hincapié en alimentos que contengan yodo, magnesio, selenio o zinc o hierro, ya que los problemas de tiroides pueden provocar un nivel bajo de ferritina, con un 50% de personas que padecen hipotiroidismo que presentan una deficiencia de hierro. No hay que olvidar que este problema tiene una relación esencial con la flora habitual de nuestro sistema digestivo, por lo que se deberá prescindir, en muchos casos, de alimentos que produzcan intolerancias como el gluten, la soja o la lactosa”, concluye el especialista.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

¿Cómo influyen el hipotiroidismo y el hipertiroidismo en la salud del cabello?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania - Rusia en directo | La Cámara de Representantes de EE.UU. da marcha atrás y seguirá financiando a Kiev
24/09/2023
Actos políticos de PP, PSOE y PNV, en directo
24/09/2023
El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
Read Next

El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta

  • Lea éstos también

    • Guerra Ucrania – Rusia en directo | Cuatro muertos por una bomba guíada rusa en la región de ZaporiyiaGuerra Ucrania – Rusia en directo | Cuatro muertos por una bomba guíada rusa en la región de Zaporiyia
    • ¿A que edad empieza a ser beneficioso para un niño socializar con sus iguales?¿A que edad empieza a ser beneficioso para un niño socializar con sus iguales?
    • Identifican diez grandes factores de riesgo para prevenir el alzheimerIdentifican diez grandes factores de riesgo para prevenir el alzheimer
    • Tres ejercicios que le ayudaran a manejar el estres y la ansiedad en la jornada laboralTres ejercicios que le ayudaran a manejar el estres y la ansiedad en la jornada laboral
    • Las parejas casadas que unen sus finanzas pueden ser más felices y permanecer juntas más tiempoLas parejas casadas que unen sus finanzas pueden ser más felices y permanecer juntas más tiempo
    • Como funciona el cubo que calma (¡y previene! los colicos de los lactantes y donde encontrar el mejor para mi bebeComo funciona el cubo que calma (¡y previene! los colicos de los lactantes y donde encontrar el mejor para mi bebe
    • Cáncer de mama, ¿cómo tratar las náuseas provocadas por la quimioterapia?Cáncer de mama, ¿cómo tratar las náuseas provocadas por la quimioterapia?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search