• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Esta es la comida que te hara envejecer mas rapidoEsta es la comida que te hara envejecer mas rapido
    • Comer sano no es mas caro: como ahorrar en la cesta de la compra sin dejar de comer productos saludablesComer sano no es mas caro: como ahorrar en la cesta de la compra sin dejar de comer productos saludables
    • Los alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazónLos alimentos que agravan el riesgo de sufrir un ataque al corazón
    • TDAH en adultos. ¿Que consecuencias tiene no detectarlo y tratarlo en la infancia?TDAH en adultos. ¿Que consecuencias tiene no detectarlo y tratarlo en la infancia?
    • Un estudio aporta nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardiacaUn estudio aporta nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca
    • La OCU advierte de que ni la aspirina ni otros AINE previenen la demenciaLa OCU advierte de que ni la aspirina ni otros AINE previenen la demencia
    • Como para morirse de sed: joven es alergica a tomar agua y a sudar, pues le salen ronchasComo para morirse de sed: joven es alergica a tomar agua y a sudar, pues le salen ronchas
    • El truco para no darle tantas vueltas a las cosasEl truco para no darle tantas vueltas a las cosas
    • Que es la lumbalgia y como ayudar a aliviar los dolores de espalda por una postura incorrectaQue es la lumbalgia y como ayudar a aliviar los dolores de espalda por una postura incorrecta
    • Violencia psicologica, la mas comun en las familias colombianasViolencia psicologica, la mas comun en las familias colombianas
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿como prevenir y actuar ante accidentes frecuentes?

Posted On 06/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Durante estos meses de descanso las personas solemos realizar diferentes actividades al aire libre, tomamos vacaciones, nos trasladamos y algunas veces nos exponemos a situaciones que pueden provocar algun imprevisto. Ocasionalmente, suceden distintos tipos de accidentes, unicos o multiples y de variable gravedad que involucran tanto a adultos como a niños.

Es prioridad conocer algunos detalles para reducir al minimo las posibilidades de que ocurran pero en caso que sucedan es importante estar preparados y contar con algunos conocimientos basicos para saber como actuar ante los mismos. Es importante saber que hacer ante los accidentes, pero aun mas importante es saber que no hacer.

Accidentes de transito:

En la prevencion es determinante tener un correcto mantenimiento de nuestro medio de transporte, respetando las habilitaciones y verificaciones tecnicas segun corresponda.

Tambien contar con los elementos de sujecion y seguridad obligatorios para los pasajeros segun su edad ytipo de vehiculo (cinturones, cascos, sillas, booster. No hay que transportar elementos contundentes sueltos en el habitaculo del vehiculo, dado que en caso de accidentes pueden impactar y herir a los ocupantes.

Hay que respetar las normas de transito, (velocidades maximas y minimas, adelantamientos, tomar los recaudos para no conducir con sueño y no usar el celular mientras estamos conduciendo. Esta comprobado queal hacerlo aumentamos en un 70% la posibilidad de tener un accidente vial y este porcentaje se incrementa mientras mas rapido vayamos.

Respecto al lugar de vacaciones es importante que haya acceso a los servicios de salud en las cercanias del lugar de vacaciones y es recomendable contar con algun seguro de salud en el caso de viajar al exterior.

La Asociacion Argentina de Cirugia aconseja llevar un botiquin basico de primeros auxilios que tenga algun antiseptico (iodo povidona, tiomersal, agua oxigenada, etcetera, vendas, apositos, tela adhesiva y algunos medicamentos basicos (analgesicos, antipireticos, antialergicos.

En caso de accidentes:

-En heridas leves: lavar, desinfectar y cubrir la herida

-En heridas de mayor importancia, primero tratar de frenar la hemorragia (compresion manual de herida y elevar el miembro afectado, si la persona no esta entrenada, evitar el uso de torniquetes.

-En caso de fracturas: inmovilizar la zona. Si no se esta entrenado, no tratar de reducir la fractura. Si la fractura es expuesta, cubrir e inmovilizar En todos los casos comunicar inmediatamente al servicio de emergencias.

Accidentes en el lugar de vacaciones

Los accidentes mas frecuentes que pueden ocurrir son traumatismos (golpes, heridas cortantes y raspones, cuerpos extraños en los ojos, quemaduras de sol, intoxicaciones alimentarias y picaduras de insectos.

Con la llegada del verano aumentan los casos de quemaduras. Las mas superficiales, tipo A o de primer grado son las mas frecuentes. Se manifiestan por el dolor y enrojecimiento en la zona afectada. Son las tipicas quemaduras por exponerse al sol o por contacto con liquidos calientes. En el caso de ocurrir, se recomienda aplicar agua fria para detener el avance de la quemadura y ademas acompañar con una analgesia adecuada. En casos de quemaduras mas profundas o que la quemadura sea extensa, es necesario acudir a un centro asistencial. No es recomendable realizar practicas tales como romper las ampollas o aplicar ungüentos no especificos (ej. pasta dental

Con respecto a las intoxicaciones de tipo alimenticia (las que suelen cursar con diarrea, malestar estomacal y nauseas el reposo alimentario y la buena hidratacion suelen ser suficientes. Si los sintomas no remiten o los vomitos son muy frecuentes, es necesario acudir a la consulta medica,

Si la intoxicacion fuese por productos quimicos ingeridos (causticos, detergentes, etcetera es fundamental no provocar el vomitoy solicitar con urgencia la asistencia medica.

Ante la presencia de cuerpos extraños en los ojos (arena, tierra, polvo usualmente el lagrimeo y el parpadeo solucionan la molestia. Como medida accesoria se puede lavar con agua corriente. Es importante tener en cuenta que jamas hay que frotarse los ojos. Si la molestia persiste, acudir a la consulta oftalmologica.

Ante picaduras de arañas, escorpiones o mordedura de ofidios, lavar la zona y acudir de inmediato a la sala de urgencias.De ser posible, capturar el especimen o tomar una foto con buen detalle del mismo para su identificacion.

Accidentes por inmersion

Aqui nos referimos a las asfixias y las inmersiones violentas (clavados de altura, deportes motonauticos, etc.. Éstas ultimas pueden causar traumatismos de diversa gravedad que en casi en todos los casos requeriran rescate y asistencia por personal entrenado.

En cuanto a la asfixia por inmersion, una vez realizado el rescate y mientras se aguarda la llegada de personal capacitado,colocar a la victima de costado o boca abajo. Si se detecta parada cardiorrespiratoria y se esta familiarizado con la tecnica se puede comenzar con la Reanimacion Cardio Pulmonar (RCP.

Accidentes por el uso de pirotecnia

En este caso, algunas veces estamos expuestos a un posible imprevisto por concurrir a fiestas, celebraciones artisticas, shows musicales, etc.Debemos recordar que lo mas efectivoes no usar articulos pirotecnicos y que por supuesto, los niños no deben comprar ni usar pirotecnia.

En caso de que tome fuego la ropa se debe sofocar envolviendo al accidentado con una manta o haciendolo rodar por el suelo. Nunca caminar y menos correr. En caso de accidentes se recomienda lavar la zona con agua fria para que disminuya el edema y calme el dolor. Nunca colocar ungüentos caseros o cremas sin prescripcion medica. Cubrir la zona con paños limpios y acudir al centro medico mas cercano.

En caso de alguna lesion en los ojos, no tocar ni realizar ninguna maniobra. Solo lavarlo con agua corriente y cubrir el ojo afectado con una gasa para concurrir a un centro oftalmologico lo antes posible.

En sintesis, en la mayoria de los casos las vacaciones transcurren con total normalidad pero ante ciertos accidentes es importante saber que se debe hacer y que no. La gravedad puede variar, teniendo en cuenta que los mas vulnerables son los niños y los ancianos. Por tanto la mejor herramienta es la prevencion y en la medida de lo posible conocer algunas tecnicas de asistencia basica (RCP, curacion de heridas, etcetera. Asimismo, alertar a los servicios de urgencia de forma rapida siempre contribuye a disminuir la morbimortalidad de estos eventos.

(*Cirujano y miembro titular de la Comision directiva de la Asociacion Argentina de Cirugia. Medico de planta y jefe de guardia del servicio de cirugia de urgencias del Hospital Regional, “Dr. Ramon Carillo”, Santiago del Estero.

¿como prevenir y actuar ante accidentes frecuentes?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿Cómo puedo saber si sufro un trastorno de la personalidad?
06/07/2022
¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
06/07/2022
El celular al volante, mata
Read Next

El celular al volante, mata

  • Lea éstos también

    • La dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o AlzheimerLa dieta keto aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer o Alzheimer
    • Anillo vaginal, preguntas y respuestasAnillo vaginal, preguntas y respuestas
    • Mitos sobre la higiene y el vello pubicoMitos sobre la higiene y el vello pubico
    • Alimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomarAlimentos fermentados, por qué son saludables y cómo y cuántos tomar
    • Investigadores descubren un aminoacido que alivia la resacaInvestigadores descubren un aminoacido que alivia la resaca
    • Volver a mover la cadera ya es mas facilVolver a mover la cadera ya es mas facil
    • Plataformas de danza fitness para comenzar el año bailandoPlataformas de danza fitness para comenzar el año bailando


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search