• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descansoQué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descanso
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
    • Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerteAdiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
    • El síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeresEl síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeres
    • El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicasEl motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas
    • La fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en EspañaLa fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en España
    • El motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmónEl motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmón
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • “Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”“Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Cuestión de salud mental: la comunidad LGBTIQ+ sigue teniendo tasas más altas de depresión, estrés y ansiedad

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Si los problemas de salud mental siguen siendo uno de los grandes retos sanitarios de la sociedad española en sentido amplio, no es menos cierto que hay determinados grupos que se ven desproporcionadamente afectados por esta problemática. 

La comunidad LGBTIQ+ es una de estas demografías, y presenta indicadores de salud mental muy visiblemente inferiores a los de la media general incluso a pesar de los avances logrados en los últimos años (incluyendo la reciente ley trans, que desmedicaliza por fin la identidad transgénero). 

Hasta un 33% ha pensado en suicidarse

Así lo pone de manifiesto la tercera encuesta LGTBIQ de la Unión Europea, en la que se recoge que hasta un 75% de las personas LGTBIQ+ en España se sintieron desanimadas o deprimidas en las dos semanas previas. 


El texto de Trump usa el tamaño de los gametos como criterio para definir el sexo.

No sólo eso; nada menos que un 33% admite haber pensado en suicidarse en el último año y un 18% haberlo intentado (en contraste, se estima que en el conjunto de la población general la ideación suicida afecta a en torno al 15% de las personas).

Los intentos de suicidio, en particular, se disparan en hombres transgénero (hasta un 42%) y bisexuales (35%), y son también muy superiores a la media en personas intersexuales (un 33%), mujeres trans (un 30%), mujeres bisexuales (un 29%) y personas de identidad de género no binaria (un 28%).

Discriminación y salud mental

Estos porcentajes cobran una dimensión diferente si tenemos en cuenta datos como, por ejemplo, que el Informe sobre la Evolución de los Delitos de Odio en España 2023 (el último disponible) elaborado por el Ministerio del Interior constataba un aumento de más del 13% en las agresiones de esta clase a personas respecto al año previo, continuando con una tendencia ascendente que viene de más lejos.


Candela.

En el mismo sentido, el informe Estado del Odio: Estado LGBTI+ 2025 que publica la Federación Estatal LGTBI+ arroja que hasta un 20,3% de las personas LGTBI+ ha sufrido acoso, y que más de un cuarto dice haberse sentido discriminada en ámbitos como el empleo o el acceso a la vivienda. Hasta un 16,25% de esta población, lo que equivale a 812.000 personas, sufrió agresiones físicas o verbales.

Los dos aspectos no son independientes, y existe abundante literatura científica que indica que el estigma en todas sus formas tiene un impacto importante sobre la salud mental de las personas LGBTIQ+. Lo contrario también es cierto; la inclusión en la comunidad, la aceptación y la sensación de pertenencia mejoran su salud mental, como por ejemplo pone de relieve un artículo en la revista científica Psychology & Sexuality.

Un problema del contexto social

Precisamente, el objetivo de las celebraciones del Orgullo LGBTIQ+, continúa el trabajo, es ese: promover la afirmación y la aceptación de estas identidades, al tiempo que se reclama una mayor igualdad efectiva en derechos y en medidas de protección frente a la discriminación y las agresiones.


Banderas que representan diferentes identidades, orientaciones sexuales y formas de diversidad corporal.

Ya hay ciertas pruebas científicas de que esta clase de eventos tienen un efecto positivo en el bienestar de las comunidades, incluso en el corto plazo. En un sentido más amplio, esta clase de actos no sólo son indicativos de sociedades más abiertas y más igualitarias con las distintas orientaciones sexuales e identidades de género, sino que refuerzan esa inclusividad.

En general, existe consenso en que la problemática de salud mental de la población LGBTIQ+ no obedece a una razón estrictamente individual o clínica. Es, al contrario, resultado de un contexto social marcado por la discriminación y el estigma. La lucha por acabar con estas lacras que tan dañinas son para la dignidad y el bienestar de tantas personas, hecha visible en las celebraciones del Orgullo, sigue siendo vital para dar respuesta a esta realidad.

Referencias

European Union Agency for Fundamental Rights. EU LGBT Survey III (2024). Consultado online en https://fra.europa.eu/es/publications-and-resources/data-and-maps/2024/eu-lgbtiq-survey-iii el 04 de julio de 2025.

Ministerio del Interior. Informe sobre la Evolución de los Delitos de Odio en España 2023. Consultado online en https://www.interior.gob.es/opencms/export/sites/default/.galleries/galeria-de-prensa/documentos-y-multimedia/balances-e-informes/2023/Informe_evolucion_delitos_odio_Espana_2023.pdf el 04 de julio de 2025.

R. Tinlin-Dixon, B. Bechlem, L. Stevenson-Young, R. Hunter & Falcon-Legaz. Community, belonging and acceptance; is this the antidote to shame and societal discrimination? An exploration of LGBTQ+ individuals’ attendance at pride and their mental health. Psychology & Sexuality (2025). DOI: https://doi.org/10.1080/19419899.2024.2372047

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Cuestión de salud mental: la comunidad LGBTIQ+ sigue teniendo tasas más altas de depresión, estrés y ansiedad

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..."
Read Next

Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..."

  • Lea éstos también

    • Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 añosHipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • ¿Hay relación entre el ciclismo y el cáncer de próstata?
    • El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinalEl mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal
    • José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”
    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orinaAmarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina
    • Manchester City – Real Madrid: resumen y resultado | ChampionsManchester City – Real Madrid: resumen y resultado | Champions


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search