• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Desarrollan un método que detecta de forma temprana el declive muscular en personas mayores

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un equipo de investigadores ha desarrollado un procedimiento que detecta de forma temprana el declive muscular y funcional en personas mayores, una forma sencilla y objetiva de medir cómo varían las capacidades al envejecer a partir de un gesto tan cotidiano como sentarse y levantarse.

Un grupo de la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (UGR), liderado por el investigador Daniel Jiménez Lupión, ha diseñado este método sencillo e innovador que permite anticipar el declive muscular en personas mayores.

Lo hace a partir de un gesto cotidiano y sencillo: sentarse y levantarse de una silla, pero que en mayores de 60 años sirve para evaluar el rendimiento neuromuscular y para detectar de forma temprana el deterioro muscular y funcional.


El entrenamiento con pesas, si se realiza correctamente, puede ayudar a cualquier persona a perder grasa, aumentar la fuerza y tono muscular, y mejorar la densidad ósea.

Esta prueba está pensada para personas mayores, una población especialmente vulnerable a la pérdida de funcionalidad y lesiones graves asociadas a las caídas.

El equipo de esta investigación ha combinado el trabajo con un dinamómetro electromecánico funcional, una herramienta que mide la fuerza aplicada durante el movimiento, y el test de sentarse y levantarse con carga.

Esta combinación proporciona una forma sencilla y objetiva de medir cómo varía la potencia muscular al envejecer, según los resultados del estudio, que ha publicado la revista Experimental Gerontology.

En la investigación han participado 113 voluntarios divididos en dos grupos, uno de entre 40 y 59 años y un segundo con mayores de 60 años.

Durante la prueba, cada participante realizó cinco repeticiones de sentarse y levantarse de una silla bajo cinco cargas cada vez más pesadas mientras el dispositivo registraba en tiempo real la fuerza, la velocidad y la potencia de empuje del tren inferior.

De estos datos se han extraído tres parámetros clave que describen la máxima fuerza teórica, la máxima velocidad teórica y la potencia muscular general.


Un estudio revela cuánto tiempo tarda en crecer el músculo si haces ejercicio entre dos o tres veces a la semana

Los resultados han revelado que los adultos mayores presentaban valores significativamente inferiores en todos los indicadores de la relación carga-velocidad respecto al grupo de mediana edad, confirmando el declive de la función muscular con el paso de los años.

Además, estos parámetros han mostrado una alta correlación con otras pruebas de rendimiento muscular y calidad de vida, lo que refuerza su validez como marcador de salud musculoesquelética.

A diferencia de las técnicas tradicionales que miden esfuerzos máximos en un solo movimiento, este protocolo emplea un gesto natural y cotidiano y permite evaluar la calidad muscular de manera rápida y sin excesiva fatiga. 

Desarrollan un método que detecta de forma temprana el declive muscular en personas mayores

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
Read Next

El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search