• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Duermes hasta tarde los fines de semana? Esta costumbre podría reducir el riesgo de enfermedad en un 20%

Posted On 11/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los hay que son siempre madrugadores, mientras que otros en cambio se ven obligados a ello por su horario de trabajo. Para estos, la ciencia tiene una buena noticia: recuperar el sueño durante el fin de semana podría proteger nuestra salud, recortando el riesgo de enfermedad hasta en un 20%.

Según afirma un nuevo estudio llevado a cabo por el Laboratorio Clave Estatal de Enfermedades Infecciosas de China y de cuyos resultados se ha hecho eco el portal de noticias sobre salud Medical News Today, es concretamente el recuperar horas de sueño lo que podría beneficiar nuestra salud de manera importante, hasta reducir en un 19% el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Una reducción del 19%

Esta conclusión se alcanzó empleando datos autorreportados de más de 90.000 personas recogidos en la base de datos UK Biobank. Considerando que dormir un total de menos de siete horas cada noche constituye privación de sueño, a estos participantes se los dividió en cuatro grupos en función del número de horas de sueño que ‘compensaban’ durmiendo durante el fin de semana.


Imagen de recurso de una mujer durmiendo desnuda.

De este modo, y teniendo en cuenta sus historias médicas y sus certificados de defunción a lo largo de un período de seguimiento medio de catorce años, concluyeron que los que más tendían a compensar el sueño perdido eran los que mayores reducciones experimentaban en su riesgo de enfermedad cardiovascular, estrechamente relacionado con la privación de sueño.

Resulta interesante que la reducción en el riesgo observada sea tan significativa, especialmente teniendo en cuenta las evidencias que tenemos acerca de las consecuencias para nuestra salud de la privación de sueño. Al menos en un primer momento, arroja luz sobre una estrategia que podría ser útil para mitigar el daño en nuestro cuerpo de madrugar entre semana.

¿Conviene compensar en fin de semana?

Con todo, advierten los expertos consultados por Medical News Today, de acuerdo con lo que sabemos hasta ahora lo más recomendable sigue siendo intentar mantener un horario más o menos regular de sueño, ya que esto nos permite priorizar la calidad del descanso por encima de la mera cantidad de horas.


Una mujer durmiendo

En este sentido, también conviene prestar atención a otros factores que afectan a nuestro sueño de manera importante, como es nuestra nutrición, el ejercicio físico que realizamos o lo que llamamos ‘higiene del sueño’ (evitar exponernos a luces, ruidos etc… mientras descansamos).

No podemos olvidar que muchos de los procesos reparadores del organismo (incluyendo la reparación de tejidos, la consolidación de la memoria o la regulación hormonal) tienen lugar cuando dormimos. Por ello, no debemos renunciar a aspirar a obtener bloques sólidos de descanso nocturno.

Referencias

Finn Cohen. Sleeping more on weekends may cut heart disease risk by up to 20%, study finds. Medical News Today (2024). Consultado online en https://www.medicalnewstoday.com/articles/catching-up-weekend-sleep-lower-heart-disease-risk-study el 02 de septiembre de 2024.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

¿Duermes hasta tarde los fines de semana? Esta costumbre podría reducir el riesgo de enfermedad en un 20%

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Este es el superalimento que ayuda a reducir las arritmias y mejora la salud del corazón
Read Next

Este es el superalimento que ayuda a reducir las arritmias y mejora la salud del corazón

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search