• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El alimento que no falta en la dieta de José Coronado para mantenerse en forma a los 67 años

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La famosa dieta mediterránea de la que tanto presumimos (con razones fundadas) en España es un tesoro alimenticio variado en nutrientes, equilibrado y saludable. El actor José Coronado (67 años) ha hecho pública su defensa de nuestros productos más emblemáticos, poniendo el foco en uno en concreto que para él es imprescindible por los beneficios saludables que aporta, y que él ha incorporado de forma consciente tras sufrir hace años un infarto.

Durante un acto de presentación de la campaña Para toda la vida, de Aceites de Oliva de España, Coronado ha hablado sobre su alimentación, y en especial sobre la importancia que tiene el aceite de oliva en su dieta diaria. El aceite de oliva, y en especial el virgen extra, está cargado de ácido graso oleico, así como polifenoles, lo que lo convierte en un aliado antioxidante para proteger las células del envejecimiento.


Uno de los mejores desayunos son las tostadas con mantequilla y mermelada.

José Coronado: “Hay que comer bien, sin obsesionarse”

La dieta mediterránea enfatiza el consumo de verduras y frutas frescas, así como el uso de aceite de oliva como principal fuente de grasa.
La dieta mediterránea enfatiza el consumo de verduras y frutas frescas, así como el uso de aceite de oliva como principal fuente de grasa.

En una entrevista a Men’s Health, el actor español ha contado cómo a raíz de sufrir el infarto, además de abandonar definitivamente el tabaco como primera medida, y practicar ejercicio a diario, se propuso modificar su alimentación apostando más firmemente por la dieta mediterránea. “Haciendo deporte y dieta mediterránea todo va mejor. Como sano sin obsesionarme y entro haciendo cosas que sean divertidas”, ha declarado.

Coronado ha confesado a este medio que su hijo Nicolás le da muy buenos consejos alimenticios: “Él come mucho mejor que yo y me da buenas lecciones, con las que noto efectos beneficiosos”. Más allá de variar y probar platos saludables nuevos, Coronado es un fan incondicional de un clásico de nuestra gastronomía, como es el aceite de oliva virgen que, en su justa medida (sin abusar de las cantidades) “puede prevenir enfermedades como infartos, diabetes o ictus”.


Otro de sus programas estrella es

El aceite de oliva y la prevención de enfermedades cardiovasculares

El aceite de oliva tiene demostradas cualidades cardiosaludables.
El aceite de oliva tiene demostradas cualidades cardiosaludables.

El aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos más saludables que existen, como muy bien avala la ciencia en innumerables estudios sobre sus ventajas para la salud. Una de ellas, quizá la más relevante, es que tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol en sangre, factor de riesgo íntimamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares.

Pero es que, además, el aceite de oliva virgen extra, consumido con moderación, protege contra la temida inflamación crónica, uno de los grandes problemas de nuestra sociedad que genera enfermedades evitables con unos cuidados básicos. Además, según la Fundación Española del Corazón, el aceite de oliva frena el estrés oxidativo que provoca el envejecimiento.

El gran secreto cardiosaludable de este producto tan español está en su contenido en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, oleico y linoleico, que le confieren propiedades para aumentar los niveles de colesterol HDL (‘el bueno’), disminuir el LDL (malo), equilibrar la tensión arterial y reducir el riesgo de aparición de trombosis. También el consumo moderado de aceite de oliva virgen extra ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

El alimento que no falta en la dieta de José Coronado para mantenerse en forma a los 67 años

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Read Next

Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search