• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A través de una alimentación variada y equilibrada podemos conseguir todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, sin embargo, hay ocasiones en las que conviene tomar determinados suplementos, que nos ayuden a alcanzar esa cantidad recomendada. Es importante tener muy presente que, si bien estos suplementos o complementos pueden ser una gran ayuda, nunca deben sustituir una alimentación adecuada, porque de hacerlo estaríamos perdiendo todo lo demás que los alimentos nos aportan, como la fibra u otros ingredientes buenos para la salud. Cada vez más personas en España toman suplementos, por lo que aprender cómo y cuando tomarlos es esencial.

En general, el consumo de suplementos multivitaminas y minerales no tiene efectos negativos para el cuerpo y la salud, siempre que no se excedan los límites máximos, aunque en caso de estar tomando alguna medicación, puede que interactúen con esta como sucede con algunos anticoagulantes, por eso siempre es buena idea consultar con un profesional médico antes de comenzar a tomar este tipo de suplementos. En el caso concreto del magnesio, uno de los que más ha crecido su consumo, hay ciertas cosas que tener en cuenta para no cometer estos tres errores comunes que destaca el cardiólogo Aurelio Rojas.

Los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio

El cardiólogo Aurelio Rojas.
El cardiólogo Aurelio Rojas.

Al comenzar a tomar suplementos como el magnesio, es importante hacerlo de tal forma que aprovechemos todos sus beneficios y evitemos errores por no haber investigado lo suficiente la mejor manera de hacerlo. En esto ha querido ayudar a todos sus seguidores el cardiólogo Aurelio Rojas, explicando cuáles son los tres errores más comunes y cómo pueden ser evitados para que el magnesio no pierda efectividad, ni produzca efectos adversos.

  • Tomarlo a una hora poco adecuada, lo mejor es hacerlo por la noche. “En general, tomarlo una hora antes de irte a la cama después de un duro día de estrés, va a ayudarte no solo a regular tu sistema nervioso central y fortalecer tu sistema inmune, también a que tu organismo produzca más melatonina endógenamente. Esto quiere decir que vas a descansar más y mejor, pero si lo tomas demasiado tarde y no bebes suficiente agua te puede producir problemas estomacales o diarrea”.


Pareja de personas mayores.

  • Evita tomarlo con alimentos que interfieren en su absorción. “Si tomas suplementos de magnesio junto con suplementos de calcio, se va a inhibir totalmente la absorción de ambos minerales”, explica el doctor. “Esto también sucede si te estás tomando el magnesio con alimentos lácteos, como la leche, el yogur y el queso, o verduras de hoja verde como las espinacas. Es mejor espaciar la toma de estos o no utilizarlos juntos”.
  • No todos los magnesios son iguales. Tal y como explica el cardiólogo, “Magnesio citrato o magnesio bisglicinato son las formas más biodisponibles, lo que quiere decir que son las que mejor se absorben en nuestro aparato digestivo y las que mayor evidencia científica tienen”. Defiende también que el magnesio óxido “puede causar efectos secundarios”.

Para qué sirve tomar magnesio

Ejemplos de alimentos ricos en magnesio
Ejemplos de alimentos ricos en magnesio

El magnesio es esencial para el buen funcionamiento del organismo, es clave para una buena salud ósea y muscular, para relajar el sistema nervioso, dormir mejor y sentirse menos fatigado. Ayuda a que el sistema inmunitario sea más saludable, mantiene constantes los latidos del corazón, también ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre y en la producción de energía y proteína.

En la alimentación, podemos encontrar el magnesio en frutas y frutos secos, como las nueces, en legumbres como los guisantes y alubias, también en semillas, granos enteros y leche, aunque la mayor parte del magnesio en la dieta proviene de vegetales de hoja verde. Es poco frecuente tener una verdadera deficiencia de este mineral, pero los síntomas iniciales de una falta de magnesio suelen ser la pérdida de apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilidad. En caso de experimentar alguno de ellos, lo mejor es acudir al médico para que pueda confirmar el diagnóstico y aconsejarnos qué medidas tomar. 

Referencias

Magnesio en la dieta: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002423.htm

Office of Dietary Supplements – Suplementos de multivitaminas y minerales. (s. f.). https://ods.od.nih.gov/factsheets/MVMS-DatosEnEspanol/

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

El cardiólogo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
¿Eres víctima del burnout nutricional? Qué es y cómo puede afectarte
Read Next

¿Eres víctima del burnout nutricional? Qué es y cómo puede afectarte

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search