• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Cómo asistir a una persona con un ataque epiléptico?¿Cómo asistir a una persona con un ataque epiléptico?
    • Este es el motivo por el que Kalina de Bulgaria ha dejado los ejercicios de pesas con los que consigue su espectacular físicoEste es el motivo por el que Kalina de Bulgaria ha dejado los ejercicios de pesas con los que consigue su espectacular físico
    • Los adolescentes atrapados por el cannabis, en cotas desconocidasLos adolescentes atrapados por el cannabis, en cotas desconocidas
    • ¿Por qué el Nolotil está prohibido en Reino Unido? El efecto grave que puede causar¿Por qué el Nolotil está prohibido en Reino Unido? El efecto grave que puede causar
    • Qué es la cataplexia, la extraña enfermedad que padece Jordi ÉvoleQué es la cataplexia, la extraña enfermedad que padece Jordi Évole
    • El error frecuente al sacar la ropa de la lavadora: es el caldo de cultivo perfecto para las bacteriasEl error frecuente al sacar la ropa de la lavadora: es el caldo de cultivo perfecto para las bacterias
    • Por qué no debes tomar café hecho unas horas antes: cuidado con el mohoPor qué no debes tomar café hecho unas horas antes: cuidado con el moho
    • Ni salmón ni nueces: el alimento que ayuda a regular los niveles de colesterolNi salmón ni nueces: el alimento que ayuda a regular los niveles de colesterol
    • La primera prueba de embarazo por saliva sale a la ventaLa primera prueba de embarazo por saliva sale a la venta
    • Descubren que la bacteria Helicobacter pylori tiene una gran resistencia a los antibióticosDescubren que la bacteria Helicobacter pylori tiene una gran resistencia a los antibióticos
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El consumo habitual de alcohol a partir de los 60 años aumenta el riesgo de muerte prematura

Posted On 14/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El consumo de alcohol es una costumbre muy prevalente en las sociedades occidentales como la española, en las que podría practicarlo más de  la mitad de los adultos. Todo ello, a pesar de que disponemos de un vasto volumen de evidencias sobre sus efectos negativos para la salud y de que incrementa en gran medida el riesgo de padecer muchas patologías importantes, incluyendo el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista científica de alto impacto JAMA Network Open ha encontrado que el consumo frecuente de alcohol más allá de los 60 años de edad se asocia a un riesgo incrementado de muerte prematura, particularmente por las dos causas ya mencionadas.

Un riesgo un 33% mayor

El trabajo, firmado por autores españoles, se basa en el análisis de los datos de más de 135.000 personas de al menos 60 años de edad y residentes en el Reino Unido, recogidos en la base UK Biobank. La edad media de estas personas al comienzo del estudio era, más concretamente, de 64 años, y entre la información analizada se incluyeron registros de salud y cuestionarios sobre hábitos del estilo de vida.


Pastillas con la versión nazi de la Reichsalder.

Específicamente, los investigadores compararon la salud a lo largo de doce años de aquellos que eran bebedores ocasionales con los de las personas que bebían al menos una cierta cantidad de alcohol de manera diaria. Entre estos últimos, separaron un grupo denominado de ‘alto riesgo’, compuesto por los hombres que bebían en torno a tres bebidas al día o más y a las mujeres que de media consumían una bebida y media al día o más

Este método arrojó que los consumidores de alto riesgo, en comparación con las que sólo bebían ocasionalmente, tenían unas probabilidades un 33% mayores de muerte prematura, un riesgo un 39% mayor de fallecer por cáncer y un 21% más de posibilidades de perder la vida por problemas cardiovasculares. Aún así, hábitos más moderados también incrementaban los riesgos, y por ejemplo beber en torno a una bebida al día aumentaba las mortalidad por cáncer en un 11%.

Cualquier consumo  es dañino

Un aspecto curioso que el artículo subraya es que los bebedores con consumos bajos o moderados tenían más riesgo cuando también padecían otros problemas de salud, o estaban sujetos a factores socioeconómicos negativos (como habitar en barrios de renta más baja). 


Vino y cerveza

Los hallazgos también sugieren que consumir preferentemente vino en lugar de otras bebidas alcohólicas podría conllevar un riesgo ligeramente inferior, aunque los autores destacan que es necesario investigar más a fondo esta cuestión ya que podría reflejar “el efecto de estilos de vida más saludables, una absorción más lenta de alcohol o de componentes no alcohólicos de las bebidas”.

Sea como sea, lejos queda la idea de que un consumo diario ‘moderado’ podría no ser dañino o resultar beneficioso. Evidencias como la de este estudio no hacen más que recalcar que cualquier consumo de alcohol resulta dañino; aunque la elección es en último término responsabilidad de cada individuo, es importante que seamos conscientes de los riesgos que conlleva y desterremos nociones equivocadas para poder tomar decisiones informadas.

Referencias

Rosario Ortolá, Mercedes Sotos-Prieto, Esther García-Esquinas et al. Alcohol Consumption Patterns and Mortality Among Older Adults With Health-Related or Socioeconomic Risk Factors. Jama Network Open (2024). DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2024.24495

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

El consumo habitual de alcohol a partir de los 60 años aumenta el riesgo de muerte prematura

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Silvio Garattini, oncólogo de 96 años, da las dos claves para evitar la mayoría de enfermedades: "Se necesita una revolución"
14/06/2025
La infusión que ayuda a limpiar el hígado graso de forma natural si la tomas cada día
14/06/2025
El aceite de oliva, mejor en pequeñas cantidades: un estudio concluye que el consumo moderado es más sano
Read Next

El aceite de oliva, mejor en pequeñas cantidades: un estudio concluye que el consumo moderado es más sano

  • Lea éstos también

    • Manchester City – Real Madrid en directo | Onces confirmados
    • El error poco conocido al cepillarse los dientes que podría volverlos amarillosEl error poco conocido al cepillarse los dientes que podría volverlos amarillos
    • Así es cómo afecta el azúcar a la microbiota provocando trastornos metabólicos e inmunesAsí es cómo afecta el azúcar a la microbiota provocando trastornos metabólicos e inmunes
    • Adiós al plátano: este fruto seco tiene el triple de potasio y fortalece el sistema inmuneAdiós al plátano: este fruto seco tiene el triple de potasio y fortalece el sistema inmune
    • La manera en la que la calefacción alta puede afectar a las capacidades cognitivasLa manera en la que la calefacción alta puede afectar a las capacidades cognitivas
    • Cómo identificar el trastorno de oposición desafiante en adultosCómo identificar el trastorno de oposición desafiante en adultos
    • Este es el efecto del té verde para combatir la hinchazón según los expertosEste es el efecto del té verde para combatir la hinchazón según los expertos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search