• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Hasta qué punto es seguro el Nolotil?
    • Por qué los dentistas dicen que no debes enjuagarte tras lavarte los dientesPor qué los dentistas dicen que no debes enjuagarte tras lavarte los dientes
    • El superalimento que adelgaza, es antiedad y sustituye al azúcar, apto para diabéticosEl superalimento que adelgaza, es antiedad y sustituye al azúcar, apto para diabéticos
    • Directo Carreras Fórmula 1 2023Directo Carreras Fórmula 1 2023
    • Corea del Sur – Portugal en directo | Mundial Qatar 2022 en vivoCorea del Sur – Portugal en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • Tu cepillo de dientes acumula miles de bacterias: cada cuánto debes cambiarlo, según la cienciaTu cepillo de dientes acumula miles de bacterias: cada cuánto debes cambiarlo, según la ciencia
    • Los motivos por los que es fundamental la colaboración del paciente tras una intervenciónLos motivos por los que es fundamental la colaboración del paciente tras una intervención
    • ¿Por qué nos mordemos las uñas y cómo podemos evitarlo?¿Por qué nos mordemos las uñas y cómo podemos evitarlo?
    • Los síntomas de una conmoción cerebral que pueden aparecer años despuésLos síntomas de una conmoción cerebral que pueden aparecer años después
    • Así se manifiestan los síntomas del cáncer de próstata y la metástasis ósea que padece Joe BidenAsí se manifiestan los síntomas del cáncer de próstata y la metástasis ósea que padece Joe Biden
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El error que muchos cometen al intentar bajar el colesterol y puede empeorarlo

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Desde hace muchos años, en España hemos asumido las advertencias de los profesionales de la salud acerca de la peligrosidad potencial de mantener niveles altos de colesterol en sangre.

Cuando el colesterol ‘malo’ es elevado, corremos mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como ictus o ataques cardiacos. Pero a la hora de combatirlo, podemos cometer errores.

Es lo que revela el médico y divulgador británico Tim Spector, que afirma que eliminar por completo las grasas para reducir el colesterol es “una tontería”, y añade que “seguir una dieta rica en grasas puede mejorar el colesterol”, mientras que “seguir una dieta rica en carbohidratos puede empeorarlo”.

El colesterol provoca la formación de depósitos de grasa en las arterias, lo que aumenta el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

El colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) es malo para nuestro organismo, pero el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) es bueno. El colesterol que está empaquetado en LDL es el colesterol que circula en nuestra sangre y se distribuye a nuestros tejidos periféricos. Se distribuye a lo largo de nuestras arterias, donde puede ser absorbido por la pared arterial.


La dieta mediterránea enfatiza el consumo de cereales integrales, legumbres, frutas, verduras y aceite de oliva

Las partículas LDL tienen una etiqueta particular, llamada etiqueta de apolipoproteína B. Tiene una ‘etiqueta de dirección’ que dice que los receptores en el revestimiento de nuestros vasos sanguíneos reconocen y eso le permite cruzar hacia el revestimiento de los mismos y allí ser absorbida.

Con el tiempo, esto provoca aterosclerosis, en la que las arterias se estrechan y dificultan el paso de la sangre. Esto puede provocar la formación de placa que puede estallar y, en ese momento, se produce una obstrucción que provoca un ataque cardíaco.

Por cada milimol de aumento en el colesterol LDL, aumentas significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en un plazo de 10 años, aproximadamente un 25%. Pero hay alimentos que pueden ayudar y otros que lo empeoran.

El efecto más potente que podemos tener es aumentar nuestra ingesta de grasas en la dieta para aumentar la cantidad de ácidos grasos poliinsaturados que incluimos en nuestra dieta.

Lo que hay que hacer es consumir los tipos correctos de grasas, en concreto que procedan de fuentes de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, no de fuentes de grasas saturadas.

Si se aumenta la ingesta de ácidos grasos poliinsaturados se puede reducir el colesterol LDL. Por eso los expertos aconsejan reducir la ingesta de grasas saturadas y, en su lugar, aumentar el consumo de grasas saludables, especialmente las poliinsaturadas, incluyendo también algunas grasas monoinsaturadas.

El error que muchos cometen al intentar bajar el colesterol y puede empeorarlo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El consejo de un neumólogo para lograr dormir en las noches de calor: una ducha templada o aplicar agua fría en muñecas
22/06/2025
El motivo por el que cada vez hay más casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado, según los oncólogos
22/06/2025
La infusión poco conocida con altos niveles en calcio que regula los niveles de glucosa
Read Next

La infusión poco conocida con altos niveles en calcio que regula los niveles de glucosa

  • Lea éstos también

    • Riesgos para la salud de las chinches, la plaga que se ha detectado en el aeropuerto de BarajasRiesgos para la salud de las chinches, la plaga que se ha detectado en el aeropuerto de Barajas
    • ¿Avisan los ictus? Estos son algunos de los síntomas que deben ser motivo de alarma¿Avisan los ictus? Estos son algunos de los síntomas que deben ser motivo de alarma
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Un experto explica cómo los fármacos ‘saben’ en qué parte del cuerpo tienen que actuarUn experto explica cómo los fármacos ‘saben’ en qué parte del cuerpo tienen que actuar
    • Túnez – Francia en directo | Mundial Qatar 2022 en vivoTúnez – Francia en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • El Real Madrid vuelve a acechar el liderato con un castigo demasiado severo al Girona
    • Cuántas veces es normal despertarse por la noche en función de tu edad según la cienciaCuántas veces es normal despertarse por la noche en función de tu edad según la ciencia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search