• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

El motivo por el que el olor de tu sudor puede cambiar si comes pescado

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Tal y como apuntan desde la Biblioteca Nacional de Medicina, la sudoración es la liberación de un líquido salado a través de las glándulas sudoríparas del cuerpo. Esta es una función natural que se produce como un termorregulador corporal, siendo visible, sobre todo, en axilas, pies y manos y cuando en España afloran las altas temperaturas. A menudo, esta transpiración puede llegar acompañada de olor, nada que una ducha no pueda arreglar. Sin embargo, en ocasiones, este se presenta con un hedor desagradable. 

¿A qué se debe? Lo cierto es que la alimentación puede influir en gran mayoría en el olor corporal desprendido. No obstante, cuando este olor se vuelve muy fuerte y penetrante puede ser indicio o un aviso de que algo anda mal en tu salud. Uno de estos olores característicos y de alerta es el de pescado, que se puede presentar tanto por sudor, como por el flujo vaginal (aunque en ocasiones puede venir producido por un bacteria) o incluso por el mal aliento. Detrás de este se encuentra la enfermedad denominada Trimetilaminuria.


La hiperhidrosis genital puede contribuir a un riesgo incrementado de infecciones vaginales y vulvares en las mujeres.

¿Qué es la Trimetilaminuria?

La Trimetilaminuria, también conocida como el Síndrome del olor a pescado, es una enfermedad metabólica por un defecto de la enzima hepática flavinmonooxigenasa 3 (FMO3). Tal y como señalan desde el  Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras, se produce cuando el cuerpo no puede descomponer ciertos compuestos que contienen nitrógeno, como es el caso de la trimetilamina. Su consecuencia, por tanto, es un desagradable olor a pescado. 

Esta trimetilamina aparece en el intestino al ingerir algunos alimentos, sobre todo pescado, pero, también los huevos, el hígado, las legumbres y algunas verduras. Esto provoca que la trimetilamina se acumule, por lo que debe escapar a través de la sudoración, la orina, los flujos reproductivos e incluso por la respiración. 

Mal olor en axilas.
Mal olor en axilas.

Eso explica así que una persona con esta enfermedad pueda emanar este olor desagradable esté o no esté sudando. De hecho, este tipo de personas por lo general están sanas y pueden llegar a tener un estilo de vida saludable. Sin embargo, esta condición puede llegar a afectar a su calidad de vida o bienestar mental. 

El síntoma más claro, como ya se ha adelantado, es el del olor a pescado. Según los estudios, los primeros signos suelen aparecer en la infancia cuando se empiezan a introducir los alimentos ricos en colina y en TMANO. Hasta donde se sabe la Trimetilaminuria no produce otros síntomas adicionales.


La mayoría de los asiáticos portan una mutación que evita el olor corporal.

¿Tiene cura?: estos son sus posibles tratamientos

No, la Trimetilaminuria no tiene cura. Sin embargo, hay formas de paliar el olor a pescado o al menos reducirlo al máximo. Desde el Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras comparten una serie de puntos que pueden ayudar a muchas personas que presenten esta patología siendo una de las más evidentes la disminución de alimentos precursores. 

Es posible, también, que el equipo médico recomiende la toma de antibióticos que reduzcan la cantidad de trimetilamina que las bacterias del intestino generan. O bien, la utilización de algunos suplementos como la clorofilina de cobre o el carbón vegetal para disminuir su cantidad en la orina, o también de riboflavina (vitamina B2) para mejorar la actividad de la enzima FMO3.

Evitar el ejercicio intenso podría disminuir la aparición del olor.
Evitar el ejercicio intenso podría disminuir la aparición del olor.

Además, es importante tener un buen cuidado de la piel, intentando no romper la barrera de pH recomendada por los dermatólogos. En síndromes como el del olor a pescado se tiende a utilizar sin medida muchos productos que pueden producir otros problemas en la piel. Según la GARD es recomendable utilizar jabones moderados de un pH 5,5 o 6,5. 

El olor a pescado sucede, sobre todo, en situaciones de estrés excesivo, emociones agitadas o tras un ejercicio intenso, por lo que se recomienda evitar estas situaciones. Para ello, lo mejor es contar con un profesional de la psicología, que ayuda a enfrentar este tipo de situaciones sin repercutir en el bienestar mental.  


Boticaria García

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

El motivo por el que el olor de tu sudor puede cambiar si comes pescado

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Sandra Moñino, nutricionista: "El endulzante más saludable es la miel de pueblo"
Read Next

Sandra Moñino, nutricionista: "El endulzante más saludable es la miel de pueblo"

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search