• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Eres víctima del burnout nutricional? Qué es y cómo puede afectarte

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Ayuno intermitente, dieta cetogénica, eliminar gluten o lácteos, dieta vegana, proteínas, eliminación de hidratos, aumento de omega 3… Cada día nos bombardean con información sobre la última tendencia en nutrición, y parece que si no seguimos todas estas reglas saludables estamos fuera de juego. 

Hacer frente a tanta sobreinformación sobre la dieta puede resultar agotador, provocar frustración y desconexión de nuestras elecciones alimenticias, que debían ser más naturales. Si te sientes identificado podrías estar enfrentando burnout nutricional, un trastorno emocional que padecen muchas personas. ¿Lo más importante? “Que tiene solución”, como explica la psiconutricionista Sonia Lucena.


El ayuno intermitente es un método cada vez más popular.

¿Qué es y cómo se manifiesta el llamado burnout nutricional?

El burnout nutricional puede provocar que comer ya no suponga un placer..
El burnout nutricional puede provocar que comer ya no suponga un placer..

En palabras de Sonia Lucena, “el burnout nutricional es ese cansancio físico, mental y emocional que podemos sentir cuando la alimentación pasa de ser algo natural y placentero a convertirse en un estrés constante por los inputs que recibimos a diario. Este problema aparece cuando te ves atrapado entre decisiones alimenticias, la presión por cumplir dietas estrictas y la búsqueda interminable de la ‘alimentación saludable perfecta’“.

La consecuencia más directa del burnout nutricional “es que quien lo padece se desconecta de las necesidades reales de su organismo y, lo peor de todo, es que pierde el placer de comer. No deberíamos perder el foco de que comer es uno de los grandes placeres de la vida, y dejar que el estrés lo eclipse afecta a la forma en que disfrutamos del día a día”.


Los estudios estiman que alrededor de 10.000 españoles viajan cada año a Turquía para practicarse un tratamiento de injerto capilar.

Así puedes detectar que padeces burnout nutricional

Uno de los síntomas de este trastorno es el hecho de planificar demasiado cada comida.
Uno de los síntomas de este trastorno es el hecho de planificar demasiado cada comida.

Reconocer el burnout nutricional es el primer paso para superarlo, para lo cual la psiconutricionista consultada nos cuenta cuáles son los síntomas más comunes.

La primera señal de alerta es lo que la experta denomina “ganas de comerte la culpa; es decir, cuando sientes que cualquier desliz alimenticio es un fracaso monumental. Otro síntoma son los pensamientos obsesivos sobre la comida, cuando pasamos demasiado tiempo pensando, planificando y analizando cada bocado”.

Si sientes que comer ha dejado de ser un placer y se ha convertido en una fuente permanente de estrés, puede que el burnout haya entrado en tu rutina. Otro problema asociado al burnout es el cansancio perpetuo que hace que, aunque sigas en teoría la ‘dieta perfecta’, estés agotado. “Y luego aparecen las restricciones y el descontrol, cuando alternas entre dietas estrictas y episodios de descontrol alimenticio. Por lo tanto, si identificas varios de estos puntos, quizá haya llegado el momento de pedir ayuda”, sugiere Lucena.


El café se considera una bebida por lo general muy saludable.

Estas son las consecuencias del burnout nutricional

Una alimentación inadecuada, demasiado estricta y con estrés afecta a nuestro estado anímico.
Una alimentación inadecuada, demasiado estricta y con estrés afecta a nuestro estado anímico.

El burnout nutricional no solo arruina la relación con la comida de quien lo padece, sino que también puede afectar a la salud física y emocional. “Es importante tener en cuenta que los hábitos de alimentación influyen en la dopamina y serotonina a disposición de nuestro organismo, por lo que si no llevamos una alimentación equilibrada habrá consecuencias aníminas“. 

En caso de que exista un factor estresor como el control extremo de la alimentación también se verá afectado nuestro estado de ánimo. En este contexto, la experta enumera algunas de las consecuencias más habituales.

La primera “es que tu motivación va en picado, con resultado de que te cansas de intentar llevar una alimentación saludable y abandonas. Otra es una relación tóxica con la comida; cuando la alimentación pasa de ser una fuente de energía y placer a un foco de ansiedad. Pero es que también las dietas restrictivas pueden dejarte sin los nutrientes que necesitas, afectando a tu sistema inmunológico y metabolismo”.

La ansiedad, el estrés y la frustración aparecen como consecuencia de no saber cómo gestionar tanta información, abriendo la puerta a los trastornos alimenticios. Por todo ello, Lucena explica que “es vital tomar conciencia de estos efectos para empezar a hacer cambios positivos”.


Los hipocorísticos son formas abreviadas y familiares de nombres. Se usan mucho en España entre padres, abuelos e hijos.

¿Como superar este trastorno alimenticio tan habitual?

Comer debe se aun disfrute y no un castigo, porque de ello depende nuestro bienestar.
Comer debe se aun disfrute y no un castigo, porque de ello depende nuestro bienestar.

La buena noticia es que con algunos ajustes, puedes recuperar una relación saludable con la comida. “El burnout es una señal de que es momento de parar y reconectar con lo que realmente importa: tu bienestar. Comer no es una batalla, es un acto de amor propio. La clave está en cuidarte desde un lugar de compasión y disfrute”.

1. Ordena tus ingestas teniendo en cuenta una alimentación intuitiva

Recupera el instinto de comer en función de lo que necesitas, escucha las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo y disfruta de los alimentos ricos y saludables. 


Bebidas azucaradas

2. La perfección no existe

No existe una dieta perfecta; todos tenemos días buenos y no tan buenos. La clave está en la consistencia, no en la perfección.

3. Redescubre el placer de comer

Cocina lo que te gusta, comparte la mesa con amigos y familia, y haz de cada comida un momento especial.

4. Busca ayuda profesional

A veces, necesitamos una guía. Un psiconutricionista puede ayudarnos a encontrar un plan que se adapte a nosotros sin presión ni culpa.


La actividad física ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre.

5. Cuida todo tu ser

La salud no solo está en lo que comes. Dormir bien y hacer cosas que te relajen también cuenta.

6. Ponte a dieta de las redes sociales

Filtra la información que consumes. No necesitas seguir todos los consejos que encuentras en Instagram. Confía en profesionales y desconecta del ruido.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

¿Eres víctima del burnout nutricional? Qué es y cómo puede afectarte

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Cinco bebidas que puedes preparar en casa y que te ayudarán a dormirte más rápido
Read Next

Cinco bebidas que puedes preparar en casa y que te ayudarán a dormirte más rápido

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search