• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Una microbióloga zanja el debate

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cuando se habla de duchas, el debate está servido: ¿es mejor hacerlo por la mañana o por la noche? Las duchas matutinas y nocturnas tienen sus partidarios y detractores, ambos con argumentos muy convincentes, como que ducharse por la mañana sirve para empezar el día con energía, o que hacerlo a la noche ayuda a relajarse antes de irse a dormir. La respuesta científica a esta pregunta está “clara”, señala Primrose Freestone, profesora titular de microbiología clínica de la Universidad de Leicester (Reino Unido).

En un artículo publicado en The Conversation, esta experta destaca que “ducharse es parte integral de cualquier buena rutina de higiene, independientemente de cuándo prefieras hacerlo”. Entre otros beneficios, ducharse “ayuda a eliminar la suciedad y la grasa de la piel, lo que puede ayudar a prevenir erupciones e infecciones”, y también contribuye a “eliminar el sudor, lo que puede reducir el olor corporal”, indica Freestone.

Ante la duda sobre ducharse por la mañana o por la noche, esta microbióloga se ha definido como “una defensora de las duchas diurnas“. Desde el punto de vista científico, “una ducha matutina implica que tu cuerpo estará más limpio de microbios cutáneos adquiridos durante la noche al ponerte ropa limpia”.


Silvio Garattini, en una imagen de archivo.

Asimismo, “empezarás el día con menos sudor del que se alimenten las bacterias que producen mal olor, lo que probablemente te ayudará a oler más fresco durante el día en comparación con alguien que se ducha por la noche”.

Aunque ducharse por las noches “puede eliminar algunos de los alérgenos, el sudor y la grasa acumulados durante el día”, incluso haciéndolo justo antes de acostarse, “seguirás sudando durante la noche, independientemente de la temperatura”, apunta.

“Los microbios de tu piel absorberán los nutrientes de ese sudor. Esto significa que, por la mañana, habrás depositado microbios en tus sábanas y probablemente también te despertarás con olor a orina”, agrega Freestone.

Esto todavía es más contraproducente si no se lava la ropa de cama con regularidad, ya que “los microbios causantes de mal olor presentes en tus sábanas pueden transferirse mientras duermes a tu cuerpo limpio”. A ello hay que sumar que ducharse por la noche “tampoco impide que las células de tu piel se desprendan. Esto significa que pueden convertirse en una fuente de alimento para los ácaros del polvo doméstico, cuyos desechos pueden ser alergénicos”.

Sin embargo, ducharse por las mañanas puede “ayudar a eliminar las células muertas de la piel, así como el sudor o las bacterias que hayas recogido de las sábanas durante la noche. Esto es especialmente importante si las sábanas no estaban recién lavadas al acostarte”, sostiene esta microbióloga.

Preferencias aparte, Freestone incide en la importancia de lavar la ropa de cama con regularidad: “Debes lavar tus sábanas y fundas de almohada al menos una vez a la semana para eliminar el sudor, las bacterias, las células muertas de la piel y la grasa sebácea acumulada”, ha recomendado.

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Una microbióloga zanja el debate

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
¿Cuál es tu color favorito? Esto es lo que dice de tu personalidad, según la psicología
Read Next

¿Cuál es tu color favorito? Esto es lo que dice de tu personalidad, según la psicología

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search