• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

España es el país donde más ha disminuido la obesidad: un 4,6% en mujeres en tres décadas

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

España es el país que ha conseguido una mayor disminución de los casos de obesidad entre 1990 y 2022, al alcanzar un descenso del 4,6% entre las mujeres, según recoge el Informe Mundial del Corazón 2025, que elabora la Federación Mundial del Corazón para analizar la evolución de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares (ECV).

En el periodo analizado, los casos de obesidad aumentaron en casi todos los países, a la vez que se duplicaron las muertes globales por enfermedades cardiovasculares vinculadas a un índice de masa corporal (IMC) elevado. Francia, Moldavia y Lituania son los únicos países del mundo, junto a España, donde se ha producido un descenso de casos, que oscila entre el uno y el dos por ciento entre las mujeres.

Sin embargo, la tendencia mundial de la obesidad ha sido la de un notable crecimiento. En 2022, 878 millones de adultos vivían con obesidad, cuatro veces más que los 194 millones que los que vivían con la enfermedad en 1990. En este sentido, el informe alude a un estudio publicado en The Lancet, que advierte que, si continúan las tendencias, casi dos de cada tres adultos de 25 años o más podrían vivir con sobrepeso u obesidad para 2050.


Muestra de una serie de ADN

Un estudio advierte que, si continúa la tendencia, dos de cada tres adultos podrían vivir con sobrepeso para 2050. En cambio, si una acción coordinada y basada en la evidencia logra revertir la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso a los niveles de 2019, esto podría traducirse en un ahorro de 2,2 billones de dólares estadounidenses -unos 1.957.824.000.000 euros- en costos anuales entre 2020 y 2060 a nivel mundial, según el informe.

Además, el documento alerta de los riesgos de la obesidad para la población infantil, pues los niños con un IMC alto tienen un 40% más de probabilidades que sus pares de sufrir ECV en la mediana edad. La aparición de la obesidad a edades tempranas puede reducir significativamente la esperanza de vida, mientras que los impactos psicológicos de la obesidad infantil son profundos, siendo esta la principal causa de acoso y discriminación en las escuelas.

Medidas de salud pública

“Para enfrentar la creciente crisis de obesidad mundial, los gobiernos deben implementar medidas de salud pública que mejoren la conciencia pública y reduzcan los factores de riesgo, reconociendo que la obesidad es multifactorial y comprometiéndose a hacer que las opciones de tratamiento completas estén disponibles, sean accesibles y asequibles”, ha señalado el profesor de Medicina en la Facultad de Medicina de Mayo Clinic y uno de los autores del informe, Francisco López-Jiménez.

En este contexto, el estudio pone en valor la regulación introducida en países como Letonia, Japón o Reino Unido, que han implantado limitaciones de la densidad de establecimientos de comida rápida, así como iniciativas basadas en impuestos para reducir la obesidad y las ECV.

También destaca el éxito de proyectos comunitarios como el proyecto ‘Mana Tu’, de Nueva Zelanda, que brindó apoyo y orientación para el manejo eficaz de enfermedades, incluyendo la nutrición, lo que impulsó un aumento en el consumo de frutas y verduras entre los participantes, junto con un aumento promedio del 10% en la actividad física.


Fresas en agua fría

El texto hace hincapié en el estigma y la discriminación que persisten en torno a la obesidad y que han obstaculizado los esfuerzos para combatir la obesidad y las ECV. Por ello, urge a abordar este problema y apoyar a las poblaciones marginadas que enfrentan mayores obstáculos para una vida cardiosaludable.

“Para abordar las crecientes implicaciones de la crisis de obesidad, instamos a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas e invertir de forma específica. Es necesario fortalecer los sistemas de salud para garantizar un acceso más amplio y asequible a la atención médica para la obesidad y las ECV”, ha afirmado la directora del Instituto de Salud Pública y Bienestar de la Universidad de Essex -Reino Unido- y una de las autoras, Mariachiara Di Cesare.

España es el país donde más ha disminuido la obesidad: un 4,6% en mujeres en tres décadas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Los microplásticos inhalados inhabilitan a las células del sistema inmunitario pulmonar y elevan el riesgo de cáncer
Read Next

Los microplásticos inhalados inhabilitan a las células del sistema inmunitario pulmonar y elevan el riesgo de cáncer

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search