• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Exposicion a altas temperaturas vinculadas a malformacion fetal

Posted On 29/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un estudio concluyo que la exposicion a altas temperaturas durante el embarazo se asocia con un aumento de los resultados adversos del embarazo, especialmente el parto prematuro y la muerte fetal, y entre las mujeres mas pobres.

Cada vez hay mas evidencia de que el aumento de la temperatura global por efecto del cambio climatico tiene efectos en los fetos y en las mujeres en embarazo. Un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ) concluyo que la exposicion a altas temperaturas durante el embarazo se asocia con un aumento de los resultados adversos del embarazo, especialmente el parto prematuro y la muerte fetal, y entre las mujeres de grupos socioeconomicos mas bajos.

Los investigadores del Grupo de estudio sobre cambio climatico y calor-salud de la  analizaron los resultados de 70 estudios, establecidos en 27 paises, siete de los cuales eran paises de ingresos bajos y medianos, que informaron asociaciones entre las altas temperaturas y el parto prematuro, el peso al nacer y la muerte fetal.

Aunque los efectos pueden parecer pequeños, los investigadores dicen que los hallazgos “podrian tener un impacto importante en la salud publica, ya que la exposicion a altas temperaturas es comun y esta aumentando”.

De los 47 estudios que evaluaron los partos prematuros, 40 informaron que los partos prematuros eran mas comunes a temperaturas mas altas que mas bajas. Un analisis mas detallado mostro que las probabilidades de un parto prematuro aumentaron, en promedio, en un 5% por aumento de 1° C en la temperatura y en un 16% durante las olas de calor que en los dias sin ola de calor.

Casi 2 millones de mortinatos ocurren cada año en todo el mundo. La tasa promedio de mortinatos fue de 6.2 por cada 1000 nacimientos en los ocho estudios incluidos, aproximadamente la mitad de las tasas documentadas en muchos paises de bajos ingresos.

Los ocho estudios restantes detectaron un aumento de muertes fetales (en el utero) cuando habia temperaturas mas altas, y los mortinatos aumentaron en un 5% por cada 1 ° C de aumento de temperatura. En la mayoria de los casos, las asociaciones entre temperatura y muerte fetal fueron mas pronunciadas en la ultima semana o mes de embarazo.

De acuerdo con Sciende Daily, el bajo peso al nacer ocurrio en promedio en el 3% de los recien nacidos en los estudios incluidos. De los 28 estudios que evaluaron el peso al nacer, 18 encontraron un mayor riesgo a temperaturas mas altas, pero en general los impactos de la temperatura en el peso fueron pequeños, y la mayoria de los estudios informaron solo cambios menores.

Los investigadores señalan que “incluso una disminucion aparentemente menor en el peso al nacer podria tener un impacto importante en la salud publica, ya que la exposicion a altas temperaturas es comun y esta aumentando”, pero tambien señalan que aun la relacion “causa- efecto” no esta probada del todo. “Aunque los tamaños de los efectos resumidos son relativamente pequeños, las exposiciones al calor son comunes y los resultados son determinantes importantes de la salud de la poblacion. Los vinculos entre el nivel socioeconomico y los resultados del estudio sugieren que los riesgos podrian ser mayores en los paises de ingresos bajos y medios. Los aumentos de temperatura con el calentamiento global podrian tener importantes implicaciones para la salud infantil”, concluyen.

Exposicion a altas temperaturas vinculadas a malformacion fetal

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
28/06/2022
Distanciamiento social: en que se diferencia del aislamiento
Read Next

Distanciamiento social: en que se diferencia del aislamiento

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search