• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descansoQué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descanso
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
    • Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerteAdiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
    • El síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeresEl síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeres
    • El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicasEl motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas
    • La fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en EspañaLa fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en España
    • El motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmónEl motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmón
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • “Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”“Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Fumar cannabis duplica el riesgo de morir por infarto o ictus

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El uso de cannabis se asocia con el doble de riesgo de padecer eventos cardiovasculares adversos mayores (incluyendo el ictus e infarto, dos de los más comunes) así como con un incremento similar del riesgo de morir por estas causas.

Así se desprende de un nuevo metaanálisis de 24 estudios sobre la cuestión publicado en la revista científica Heart, que es uno de los mayores y más detallados trabajos sobre la cuestión realizados hasta la fecha. 

Aumento en el consumo de cannabis

Teniendo en cuenta que estos hallazgos se producen en un contexto de incremento del uso registrable de cannabis en muchos países, a medida que se van relajando las regulaciones en torno a productos como la marihuana o el hachís, los autores opinan que debe iniciarse un debate entre los profesionales sanitarios acerca de la investigación sistemática de antecedentes de uso de cannabis en todos los pacientes con enfermedades cardiovasculares serias. 


Los cambios regulatorios sobre el cannabis están permitiendo una investigación más abierta y honesta sobre los verdaderos efectos del cannabis en la salud.

Precisamente, son estos cambios regulatorios los que están permitiendo realizar investigaciones más precisas y exhaustivas acerca de los efectos que puede tener para la salud el consumo de cannabis. De hecho, algunos trabajos ya habían venido reportando un posible impacto negativo específicamente sobre la salud cardiovascular, aunque aún persistían dudas acerca de la magnitud del mismo.

Por eso, estos autores revisaron 24 estudios farmacológicos realizados en los últimos años (entre 2016 y 2023) que en conjunto tenían en cuenta datos de 200 millones de individuos en diferentes países, centrándose en la información disponible sobre los eventos adversos cardiovasculares mayores (muerte cardiovascular, síndrome coronario agudo no fatal, infarto de miocardio o ictus no fatal).

El doble de probabilidades de muerte cardiovascular

Esta metodología arrojó una serie de asociaciones entre el uso de cannabis y esta clase de episodios cardiovasculares. Por ejemplo, se observó que las personas que consumen cannabis tienen un riesgo hasta un 20% superior de sufrir un ictus, en comparación con las personas que no; un 29% más de probabilidades de desarrollar síndrome coronario agudo y más del doble de riesgo de muerte cardiovascular.


Una mujer mayor bebiendo vino

Aunque la mayoría de los estudios incluidos en el análisis trataban el uso recreativo de cannabis o no discriminaban entre uso recreativo y uso médico, el único que sí que trataba específicamente el uso médico también registró esta correlación. Además, los investigadores apuntan a que cuatro estudios publicados fuera de la ventana de tiempo que ellos exploraron también han relacionado el uso de cannabis con efectos adversos a nivel cardiovascular.

De todas maneras, existen algunas limitaciones que pueden afectar a la calidad de las conclusiones. Por ejemplo, la exposición al cannabis a menudo estaba pobremente medida en los estudios; tan sólo cuatro de ellos incluían información sobre la dosis y abordaban la relación dosis-respuesta. La mayoría de los trabajos eran transversales, por lo que su diseño no permite inferir relaciones de causalidad. 

Sea como sea, cada vez tenemos más evidencias y más fiables acerca de los efectos que tiene el consumo de cannabis en la salud de las personas. Por ello, los autores abogan por que las campañas de prevención cardiovascular incorporen la consideración del cannabis como factor importante de riesgo, de un modo similar a como las estrategias preventivas frente al cáncer consideran el tabaquismo.

Referencias

Wilhelm Storck, Meyer Elbaz, Cécile Vindis, Amélia Déguilhem, Maryse Lapeyre-Mestre, Emilie Jouanjus. Cardiovascular risk associated with the use of cannabis and cannabinoids: a systematic review and meta-analysis. Heart (2025). DOI: 10.1136/heartjnl-2024-325429

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Fumar cannabis duplica el riesgo de morir por infarto o ictus

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Detectan toxoplasmosis en una de cada 25 ensaladas de bolsa en Europa
Read Next

Detectan toxoplasmosis en una de cada 25 ensaladas de bolsa en Europa

  • Lea éstos también

    • Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 añosHipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • ¿Hay relación entre el ciclismo y el cáncer de próstata?
    • El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinalEl mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal
    • José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”
    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orinaAmarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina
    • Manchester City – Real Madrid: resumen y resultado | ChampionsManchester City – Real Madrid: resumen y resultado | Champions


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search