Guerra Ucrania – Rusia en directo | Ucrania recibe 818 millones de euros autorizados por el FMI
La guerra en Ucrania cumple este viernes 492 días desde el comienzo de la invasión. Ucrania ha anunciado avances de más de un kilómetro junto a Bajmut y en el sur. La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, ha informado de nuevos avances de sus tropas de más de un kilómetro, en las direcciones de Melitópol, Berdiansk.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Kiev este sábado, primer día de la presidencia semestral española del Consejo de la UE, para simbolizar la continuidad de su respaldo y el de la Unión Europea al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:
rtve
Minuto
Descripción
-
6:54
El Banco Mundial ha anunciado una nueva ayuda a Ucrania por valor de 1.500 millones de dólares (unos 1.380 millones de euros) y que estará subvencionada por Japón. Este nuevo préstamo tiene como objetivo “abordar las necesidades de los nuevos pobres y desplazados a causa de la guerra”, “apoyar reformas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de los gastos públicos”, y para “ayudar a que los mercados funcionen mejor durante y después de la guerra”. “Desde febrero de 2022, el Banco Mundial ha trabajado incansablemente con la comunidad internacional de donantes para brindar financiamiento de emergencia que está ayudando al Gobierno de Ucrania a mantener a los niños en la escuela, los hospitales abiertos y garantizar las funciones gubernamentales básicas”, ha afirmado la vicepresidenta de Europa y Asia central del Banco Mundial, Antonella Bassani.
-
5:23
“Sin noticias del general Surovikin desde la rebelión del grupo Wagner en Rusia.https://t.co/JCTgXVNnN6“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) June 29, 2023
-
4:35
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha agradecido a su homóloga sudafricana, Naledi Pandor, por sus esfuerzos para conseguir la paz en Ucrania tras la visita de la delegación de países africanos a Rusia y Ucrania. “Blinken ha agradecido los esfuerzos de la delegación y ha enfatizado la fuerza del compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y la visión de Ucrania de una paz sólida y duradera para poner fin a la guerra brutal y no provocada de Rusia”, ha declarado el portavoz de Blinken, Matthew Miller, en un comunicado.
-
3:51
“Los 27 buscan fórmulas para garantizar la seguridad de Ucrania
¿ https://t.co/dmsOnSFrAj https://t.co/qZSzVfK97q“
— RTVE (@rtve) June 29, 2023
-
2:42
Rusia y Ucrania se han enzarzado en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por el primer país para criticar el suministro de armas de Occidente y en especial de Estados Unidos a la nación en guerra, que por su parte ha reivindicado que trata de “sobrevivir”. La reunión ha comenzado con una advertencia de la Alta Representante para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, sobre “reportes de que el suministro de armas y munición se ha acelerado y ampliado de cara a la contraofensiva de las Fuerzas ucranianas”, y ha reclamado más “control” por el riesgo de que las armas se “desvíen”.
-
2:22
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado en el marco de la cumbre europea apoyar militarmente a largo plazo a Ucrania para defenderse ante futuras agresiones de Rusia. En las conclusiones de la reunión, los líderes de los Veintisiete señalan su disposición a contribuir, “junto a sus socios”, en los “futuros compromisos de seguridad” con Ucrania. El bloque especifica que los compromisos se adoptarán respetando plenamente la política de seguridad y defensa de determinados Estados miembros y teniendo en cuenta los intereses de seguridad y defensa de todos los países de la UE, una mención que hace referencia a Chipre, Malta, Irlanda y Austria, que no son miembros de la OTAN y que en el caso de los dos últimos mantiene una neutralidad histórica.
-
1:33
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha informado de que la fallida rebelión del Grupo Wagner liderada por Yevgeni Prigozhin será uno de los temas de discusión durante la cumbre de la OTAN que se celebrará el 11 y 12 de julio en Vilna, la capital de Lituania. “Estoy seguro de que los acontecimientos de los últimos días serán, por supuesto, un tema de discusión. Cómo no van a serlo”, ha dicho en rueda de prensa, si bien ha agregado que no se espera una agenda concreta al respecto. El portavoz del Departamento de Estado estadounidense ha explicado además que los aliados transmitirán un “mensaje de unidad” en el marco de la cumbre y que se espera un “importante paquete de ayuda político y práctico” para Kiev, si bien no ha dado más detalles.
-
0:01
La Junta Directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha autorizado al gobierno ucraniano el acceso a 890 millones de dólares (818 millones de euros) de ayuda del organismo, ya comprometido en mayo, que servirán de ayuda presupuestaria a este país. Se trata del último paso para que Ucrania acceda a 690 millones de los llamados derechos especiales de giro (SDR) -que equivalen a los 818 millones- en favor de las poblaciones más vulnerables. Esta ayuda forma parte del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF), un paquete aprobado el pasado mes de marzo y que se prolongará durante 48 meses, con un desembolso total de 14.352 millones de euros.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 492 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.