Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Zelenski nombrará funcionarios con experiencia militar en regiones fronterizas
La guerra en Ucrania cumple este martes 349 días desde que Rusia inició la invasión. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha presentado a la Rada Suprema (Parlamento) proyectos de ley para aprobar los decretos de prórroga de la ley marcial y el plazo de la movilización general del país durante otros 90 días, a partir del 19 de febrero. Además, ya se ha anunciado que el presidente ucraniano estará presente en una “futura” cumbre en Bruselas del Consejo Europeo.
Ante el avance ruso en el este de Ucrania, Zelenski ha apelado a la unidad y anuncia un nuevo paso para “limpiar” al enemigo interno “que se ha sumado” a la agresión extranjera desde la retaguardia ucraniana. El ucraniano ha reconocido que la situación “es muy difícil en Bajmut, en Vuhledar, en la dirección de Limán”, pero asegura que el coraje de los militares ucranianos harán fracasar los planes del país agresor.
Las fuerzas rusas han intensificado en las últimas semanas sus ataques a Bajmut, una importante plaza ucraniana cuya toma les permitiría continuar su avance en dirección a Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones ucranianos en el Donbás.
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
Minuto
Descripción
-
12:33
Ucrania ha destruido 3.245 carros de combate rusos, 2.232 sistemas de artillería, 227 sistemas de defensa antiaérea, 294 aviones, 284 helicópteros y 1.958 drones. En su último balance asegura que han sido igualmente destruidos 796 misiles de crucero disparados por las fuerzas rusas, 18 embarcaciones, 5.107 vehículos y tanques de combustible y 208 piezas de “equipamiento especial”. “Los datos están siendo actualizados”, ha indicado el Estado Mayor ucraniano. (EP)
-
12:27
Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman haber matado a más de un millar de militares de Rusia en los combates del último día, sin que Moscú se haya pronunciado. El Estado Mayor del Ejército ucraniano detalla en Facebook que 1.030 soldados rusos murieron durante las últimas 24 horas y ha elevado a más de 133.000 el total de militares “liquidados” desde el inicio de la invasión. (EP)
-
12:19
“El mapa de la guerra en el día 349 del inicio de la invasión: Ucrania contraataca en Jersón y provoca la evacuación de una parte de la región https://t.co/dlU7gKRGCN“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 7, 2023
-
12:10
Ucrania ha condenado ya a 25 soldados rusos por crímenes de guerra, según el Fiscal general Andriy Kostin, quien señala además que hay 92 militares imputados y diligencias abiertas contra otros 260. “La destrucción de la población civil es una estrategia deliberada de la Federación Rusa, que incluye el asesinato, la tortura y la violencia sexual”, afirmó Kostin a través de Telegram, según reproduce el portal Ukrinform y recoge Efe.
-
12:03
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, se mantiene firme, pese a los rumores que apuntan a que podría ser cesado en los próximos días. “Aguantando. Gracias a todos por vuestro apoyo, así como por las críticas constructivas. Sacamos conclusiones”, escribe en Twitter. “Seguimos con las reformas. Incluso durante la guerra. Estamos fortaleciendo la defensa y trabajando por la victoria. ¡Gloria a Ucrania!”, añade.
“Holding the line.
Thank you all for your support, as well as constructive criticism. We draw conclusions.
We continue the reforms. Even during the war.
We are strengthening the defense and working for victory.
Glory to Ukraine!“— Oleksii Reznikov (@oleksiireznikov) February 7, 2023
-
11:54
Familias ucranianas residente actualmente en Álava serán las encargadas de encender oficialmente el festival de arte lumínico Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz, que se abre este jueves, bajo el lema “Empatía”. Antes del encendido, se proyectará sobre la fachada del edificio consistorial un mensaje de empatía y solidaridad, y actuará el coro de la asociación cultural Los Arlotes de Llodio, según ha informado la Diputación Foral. (EP)
-
11:47
Borrell presenta el informe europeo sobre la desinformación como arma de guerra de Moscú.
“¿ LIVE NOW: Keynote speech by HR/VP @JosepBorrellF at the EEAS Conference “Beyond disinformation – EU responses to the threat of foreign information manipulation” ¿ https://t.co/EjFog6rGMo“
— European External Action Service – EEAS ¿¿ (@eu_eeas) February 7, 2023
-
11:41
“Esta guerra no se está llevando a cabo solo en el campo de batalla por los soldados, también se lleva a cabo en el espacio informativo, intentado ganar los corazones y las mentes de la gente. Y me dirán que no hay nada nuevo en ello. Goebbels ya lo inventó durante la Segunda Guerra Mundial”, ha apuntado Borrell durante la presentación del informe del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) sobre las tácticas de desinformación del Kremlin. (EFE)
-
11:29
Actualización del mapa de la guerra en Ucrania. Este martes, se cumplen 349 días del inicio de la invasión de las tropas rusas: Ucrania resiste en Bajmut y contraataca en Jersón para hacer retroceder a Rusia
-
11:21
Un ucraniano intenta pescar en un lago helado en las cercanías de Kramatorsk. FOTO: YASUYOSHI CHIBA / AFP
-
11:09
El avance de las tropas rusas tiene lugar ahora en las inmediaciones de Síversk, ubicado a unos 35 kilómetros del bastión de Bajmut. “Cada aldea, cada posición del enemigo que tomamos, mejoran nuestras posiciones”, asegura el líder prorruso de Donetsk. Durante las últimas semanas, el Ejército ruso ha concentrado sus acciones en el este y particularmente en Vuhledar, Síversk y Bajmut, ya que la toma de estas ciudades -y particularmente la última- abriría el camino hacia Sloviansk y Kramatorsk, los principales baluartes ucranianos en el Donbás. (EFE)
-
11:00
Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Donetsk han comunicado “ciertos éxitos” en el frente de Síversk, en la región de Bajmut. “Síversk es un frente muy importante ahora para la futura liberación de Krasni Limán (Limán para los ucranianos)”, asegura el jefe de la republica popular de Donetsk. Denís Pushilin, citado por la agencia TASS, añade que “hay ciertos éxitos” en esa dirección. (EFE)
-
10:56
Engel & Völkers, inmobiliaria especializada en viviendas de lujo elevó su actividad en España un 8% durante 2022 hasta gestionar 8.495 operaciones y un volumen de intermediación de 3.402 millones de euros. La guerra en Ucrania y su repercusión sobre el precio de las materias primas, la crisis energética, el aumento de la inflación y de los tipos de interés, han provocado cierta ralentización en algunas operaciones, pero el sector inmobiliario ha mantenido su condición de valor refugio entre los inversores. (EFE)
-
10:47
El presidente de Ucrania ha firmado un decreto en el que ordena el envío de ayuda humanitaria a Turquía para hacer frente a los efectos de los fuertes terremotos y que se han saldado con más de 5.000 muertos en territorio turco y sirio. Zelenski ha indicado así que ha decidido entregar ayuda cuanto antes para “ayudar a la población a sobreponerse de la situación de emergencia a causa de los terremotos y de acuerdo al artículo 10 de la Ley sobre Ayuda Humanitaria de Ucrania”. (EFE)
-
10:40
La UE trabaja sin descanso para ayudar a reparar las infraestucturas de energía de Ucrania. Los 27 han donado 2.400 generadores y 35 millones de bombillas led de bajo consumo.
“The EU is working tirelessly to help restore Ukraine’s vital energy infrastructure.
We are delivering equipment to keep the country’s electricity grid functioning and providing 2,400 additional generators and 35 million energy-saving LED bulbs. #StandWithUkraine“
— European Commission ¿¿ (@EU_Commission) February 7, 2023
-
10:32
La Comisión ha añadido a su glosario un nuevo término: FIMI, acrónimo en inglés para el concepto de “Manipulación e interferencias de información extranjera” que describe “un patrón de comportamiento en su mayoría no ilegal que amenaza o tiene el potencial de impactar negativamente valores, procedimientos y procesos políticos”. Estas actividades tienen “carácter manipulador” y se ejecutan de manera “intencional y coordinada” por agentes estatales (como las cuentas diplomáticas rusas en las redes sociales) o no estatales (como supuestos medios de comunicación aparentemente legítimos). (EFE)
-
10:23
La Comisión Europea publica un informe piloto sobre la desinformación por parte de Moscú, una doctrina militar que Rusia ha potenciado en la última década y que tiene gran protagonismo con la guerra en Ucrania. (EFE)
-
10:15
Rusia estrecha relaciones con África. Lavrov visita Mali. La visita del canciller ruso tiene como objetivo reforzar el diálogo político de alto nivel entre Bamako y Moscú, y consolidar la asociación estratégica a favor de una cooperación bilateral “dinámica y mutuamente ventajosa”, señala el Ministerio de Exteriores maliense. Lavrov tiene previsto reunirse con el presidente transitorio, el coronel Assimi Goita, y se pondrá énfasis sobre “los acontecimientos relacionados con Ucrania, la solución de situaciones de crisis y la lucha contra el terrorismo en el Sahara-Sahel y África Occidental” y se prestará “especial atención” a la situación en Mali. (EFE)
-
10:05
Nueva Kajovka y una decena de localidades aledañas no tienen luz debido al fuego de la artillería ucraniana, según las autoridades instaladas por Rusia en la región de Jersón, anexionada por Moscú en septiembre del año pasado. Las autoridades recalcaron en Telegram que adoptan “todas las medidas posibles para restablecer cuanto antes el suministro de energía eléctrica”. (EFE)
-
9:56
“El actor estadounidense Mark Hamill, que dio vida al icónico Luke Skywalker en La guerra de las galaxias, subastará carteles firmados de sus películas para ayudar al ejército ucraniano a adquirir y mantener sus drones https://t.co/uL9Av1vNP6“
— RTVE (@rtve) February 7, 2023
-
9:44
Distintas organizaciones sociales y sindicales han celebrado en el puerto vizcaíno de Santurtzi una concentración de protesta por el envío de material militar a Ucrania. FOTO: EFE/Miguel Toña
-
9:35
Enviar material de primera necesidad a 240 personas mayores que viven en sus casas en Ucrania, concretamente en el pueblo de Zhytómyr, es el objeto del Proyecto Esperanza, una iniciativa de la Residencia San Jerónimo de Estella-Lizarra, donde se pueden entregar los productos hasta el 31 de marzo. (EFE)
-
9:25
Las Bolsas europeas abrían con caídas del 0,4% para Fráncfort y París, mientras que Londres avanzaba un 0,2%. El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 82 dólares, con un ascenso del 2%, mientras que el Texas se situaba en los 75 dólares, con subida del 2%. (EP)
-
9:17
Consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. El IBEX-35 ha iniciado la sesión con una subida del 0,2%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.178 enteros a las 9.02 horas, en una jornada marcada por el discurso en Washington del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell. (EP)
-
9:07
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia su segundo discurso sobre el estado de la Unión, donde fijará las prioridades de una agenda marcada por la lucha contra la inflación y a nivel internacional por la guerra de Ucrania y las crecientes tensiones con China. (EFE)
-
9:00
Ucrania muestra su solidaridad con Japón en el conflicto con Rusia por las islas Kuriles. El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, apoya en Twitter las reclamaciones territoriales de Tokio sobre las islas del Norte.
“Sovereignty and territorial integrity of each country is sacred. Ukraine stands in solidarity with Japan on Northern Territories Day @MofaJapan_en“
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) February 6, 2023
-
8:56
“Combinaremos la experiencia adquirida por nuestro pueblo en la defensa de Ucrania, la experiencia militar, con el trabajo de gestión específico en puestos en el gobierno local y central”, añade Zelenski, quien también decidió la semana pasada el cese de varios responsables de las administraciones regionales. (EFE)
-
8:50
Estos nuevos nombramientos “puedan servir para obtener mayor eficacia en la protección (del país) frente a las amenazas actualmente existentes. Informaré (a los ciudadanos) sobre cada una de esas decisiones”, apunta Zelenski. El mensaje coincide con los avances que el ejército ruso está logrando en los últimos días en el este de Ucrania, en la zona del Donbás, y con los rumores del posible cese del actual ministro de Defensa, Oleksii Reznikov. (EFE)
-
8:44
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que nombrará a “funcionarios con experiencia militar” para destinarlos en varias regiones fronterizas del país y en la primera línea del frente con Rusia. En un mensaje emitido anoche, Zelenski realizó este anuncio apenas unos días después de haber destituido a decenas de altos funcionarios, tras estallar varios escándalos por casos de corrupción. (EFE)
-
8:36
Skywalker apoya a Ucrania. El actor estadounidense Mark Hamill, que dio vida al icónico Luke Skywalker en La guerra de las galaxias, subastará carteles firmados de sus películas para ayudar al ejército ucraniano a adquirir y mantener sus drones. “Decidimos firmar carteles de Star Wars, una cantidad limitada”, ha declarado el intérprete a la revista Político. El titular juega con el lema de la saga (May the funds be with you).
-
8:27
La inteligencia militar británica cree poco probable que Rusia pueda reforzar sus tropas para afectar de una forma sustancial el devenir de la guerra en las próximas semanas, aunque los líderes rusos siguen exigiendo avances contundentes, según un tuit.
-
8:20
Los británicos conjeturan que los planes de los oficiales rusos fijan objetivos poco realistas con tropas sin experiencia y mal entrenadas por la presión política y profesional.
“Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 7 February 2023
Find out more about the UK government’s response: https://t.co/WPxtRJO9h3
¿¿ #StandWithUkraine ¿¿ pic.twitter.com/a9JW1mHMLT“
— Ministry of Defence ¿¿ (@DefenceHQ) February 7, 2023
-
8:14
El Ministerio de Defensa del Reino Unido señala en su parte diario de la guerra de Ucrania que los rusos solo consiguen avanzar unos centenares de metros a la semana. Indican que a Rusia le faltan las municiones y unidades de maniobra necesarias para lograr éxito en su ofensiva.
-
8:08
Rusia intenta relanzar la ofensiva en Ucrania desde principios de enero. La inteligencia británica apunta que su objetivo operacional es capturar la totalidad del oblast de Donetsk.
-
7:24
Rusia está concentrando sus esfuerzos en el este de Ucrania antes de lanzar una nueva ofensiva que podría comenzar la próxima semana, a lo largo de un frente donde ha habido enfrentamientos implacables en los últimos meses, ha advertido un gobernador ucraniano. Ucrania espera más ayuda militar occidental y anticipa que Rusia podría lanzar una gran ofensiva por razones “simbólicas” alrededor del 24 de febrero, primer aniversario de la invasión que Moscú insiste en llamar “operación especial” (Reuters).
-
6:35
“¿¿ En Gorenka, hay gente que sigue viviendo en casas bombardeadas por los rusos, a pesar de que están sin agua, electricidad ni gas y con temperaturas bajo cero
¿ La mayoría se ha trasladado a casa modulares
¿¿ | Enviados especiales a Ucrania, Aurora Moreno y David Velasco pic.twitter.com/k2UOF5UZex“
— Radio 5 (@radio5_rne) February 6, 2023
-
5:10
La construcción de estructuras de protección de las instalaciones clave de la central nuclear de Zaporiyia están a punto de terminar, ha comunicado la agencia de noticias estatal rusa TASS, citando a un asesor del jefe del operador ruso de centrales nucleares.
-
3:54
“El frente de batalla en Ucrania deja poblaciones prácticamente desiertas en una huida de difícil retorno. Un equipo del @telediario_tve se ha desplazado hasta Luch, un pueblo en el sur de Ucrania cerca de Mykolaiv https://t.co/XCXvhngQRd“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 6, 2023
-
2:27
Ucrania ha retirado de sus bibliotecas 19 millones de ejemplares de libros de la era soviética o en lenguaje ruso, ha comunicado un alto legislador. “También hay recomendaciones para dar de baja y retirar libros cuyos autores apoyaron la agresión armada contra Ucrania”.
-
1:32
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, viajará a la Conferencia de Seguridad de Múnich del 16 al 18 de febrero, en vísperas de la invasión rusa de Ucrania, según ha anunciado la jefa de prensa de Harris, Kirsten Allen, en un comunicado. “Los compromisos de la vicepresidenta en Múnich demostrarán la unidad y la determinación transatlánticas, el liderazgo mundial de EE.UU. y nuestro compromiso permanente de apoyo a Ucrania”, ha declarado.
-
0:57
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha hecho un llamamiento para “eliminar el tabú” sobre el suministro de aviones de combate al país y ha incidido en la necesidad de formar “un escuadrón de aviones” occidentales. En palabras del propio ministro Kuleba, a Ucrania “le da igual” qué modelo de avión le sea suministrado, lo importante es “abrir esta posición, quitar el tabú y conseguir la primera escuadrilla de aviones”.
-
0:01
Gran Bretaña debe establecer una nueva estrategia para impulsar la producción militar para apoyar mejor a Ucrania y señalar a Rusia de que “las cosas van a empeorar”, ha anunciado el jefe de la oposición laborista británica.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 349 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.