• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un estudio del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Northwestern University (EEUU) publicado en la revista especializada Journal of the American Chemical Society ha dado cuenta este miércoles de una nueva nanoterapia contra las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) administrada con trehalosa, un azúcar natural de las plantas.

Según se describe en dicho artículo, esta nanoterapia atrapa y neutraliza las proteínas tóxicas para detener la progresión de la enfermedad y de modo que no puedan penetrar en las neuronas y se degradan sin causar daños.

Proteínas que se pliegan mal y causan la muerte celular

En enfermedades neurodegenerativas devastadoras como el alzhéimer y la ELA, existen ciertas proteínas con defectos estructurales que se acumulan en torno a las células neuronales del cerebro y la médula espinal, lo que en última instancia conduce a la muerte celular.


La vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas mayores.

El nuevo tratamiento atrapa eficazmente las proteínas antes de que puedan agregarse en estructuras tóxicas capaces de penetrar en las neuronas, y una vez atrapadas, las proteínas se degradan sin causar daños en el organismo.

Esta estrategia de “limpieza” se probó en neuronas humanas cultivadas en laboratorio y sometidas al estrés de proteínas causantes de enfermedades, y los resultados mostraron un aumento significativo de la supervivencia celular.

Según uno los autores principales del estudio, Samuel I. Stupp, de la Northwestern University, la investigación “pone de relieve el apasionante potencial de los nanomateriales de ingeniería molecular para abordar el origen de las enfermedades neurodegenerativas”.

Evitar agregados tóxicos

En muchas de estas enfermedades, las proteínas pierden su estructura plegada funcional y se agregan para formar fibras destructivas que penetran en las neuronas y son altamente tóxicas para ellas.


El lecanemab es el único fármaco capaz de modificar la progresión del alzhéimer

El nuevo tratamiento funciona atrapando las proteínas mal plegadas y evitando que formen agregados tóxicos en una fase temprana, y esto incluye el bloqueo de la formación de oligómeros solubles y fibras amiloides cortas, estructuras conocidas por penetrar en las neuronas y causar el mayor daño.

Zaida Alvarez, investigadora principal del grupo de Biomateriales para la Regeneración Neural del IBEC y una de las autoras del estudio, considera que con una investigación continuada “este enfoque podría ralentizar significativamente la progresión de la enfermedad”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta 50 millones de personas en todo el mundo podrían padecer un trastorno neurodegenerativo, y la mayoría de estas enfermedades se caracterizan por la acumulación de proteínas mal plegadas en el cerebro, lo que conduce a la pérdida progresiva de neuronas.


Un médico mide la tensión arterial de un paciente.

Aunque los tratamientos actuales ofrecen un alivio limitado, sigue existiendo una necesidad acuciante de nuevas terapias, y para afrontar este reto los investigadores recurrieron a una clase de péptidos anfifílicos -con un extremo hidrofílico y otro hidrófobo- que contienen cadenas modificadas de aminoácidos.

Las moléculas de este novedoso concepto terapéutico se descomponen en lípidos, aminoácidos y azúcares inocuos, por lo que hay menos efectos secundarios adversos.

Una solución recubierta de azúcar

A fin de desarrollar un péptido anfifílico para tratar enfermedades neurodegenerativas, el equipo investigador añadió un ingrediente extra: un azúcar natural de las plantas llamado trehalosa.


Los niveles de una proteína determinada en la sangre son útiles para evaluar la progresión del alzhéimer

“La trehalosa se encuentra de forma natural en plantas, hongos e insectos -explica la primera autora del estudio, Zijun Gao-, y los protege de los cambios de temperatura, sobre todo de la deshidratación y la congelación”.

Los investigadores están convencidos de que el novedoso método de utilizar nanofibras inestables recubiertas con trehalosa para atrapar proteínas ofrece una vía prometedora para desarrollar terapias nuevas y eficaces contra el Alzheimer, la ELA y otras enfermedades neurodegenerativas.

Al igual que los tratamientos contra el cáncer combinan múltiples terapias como la quimioterapia y la cirugía o la terapia hormonal y la radiación, la nanoterapia puede ser más eficaz cuando se combina con otros tratamientos. 

Referencias

Zijun Gao, Ruomeng Qiu, Dhwanit R. Dave, Palash Chandravanshi, Gisele P. Soares, Cara S. Smith, J. Alberto Ortega, Liam C. Palmer, Zaida Álvarez, Samuel I. Stupp. Supramolecular Copolymerization of Glycopeptide Amphiphiles and Amyloid Peptides Improves Neuron Survival. Journal of the American Chemical Society (2025). DOI: https://pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.5c00105.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Investigadores catalanes y estadounidenses desarrollan una nanoterapia capaz de proteger las neuronas frente al alzhéimer

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Qué es la neumonía bilateral, la grave enfermedad que ha padecido Jordi González
Read Next

Qué es la neumonía bilateral, la grave enfermedad que ha padecido Jordi González

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search