• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Jesús Molero, psicólogo, sobre el miedo a perderse algo: ”El FOMO es una cárcel invisible”

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las redes sociales son estupendas siempre y cuando no se conviertan en un problema, algo de lo que cada vez somos más conscientes. En ocasiones estamos tan centrados en su parte positiva, en cómo nos acercan y nos abren nuevas ventanas, en cómo nos acompañan y entretienen en momentos de aburrimiento que dejamos de prestar atención a todas esas señales que nos informan de que se están convirtiendo en algo negativo en nuestras vidas. La adicción a las redes sociales se relaciona con el 55% de los síntomas de ansiedad en España, según datos de un informe realizado por Línea Directa en 2024.

Porque durante mucho tiempo han sido otras cuestiones las que se han convertido en centro de atención; el riesgo ante el robo de identidades, el problema que supone tener acceso a contenidos inapropiados por parte de los más jóvenes, el ciberacoso o las estafan son inconvenientes que han centrado el discurso mucho tiempo. Pero los problemas de salud mental que pueden generar son cada vez más evidentes y poco a poco se han ido convirtiendo en algo a tener en cuenta. 


Marian Rojas en

Las redes nos muestran vidas idealizadas que poco o nada tienen que ver con la realidad, algo que por suerte cada vez más personas son capaces de ver y comprender, pero también nos generan nuevos problemas de ansiedad, como los que produce el FOMO o Fear of Missing Out, es decir, miedo a estar perdiéndose algo, en redes y en la vida.

Según Jesús Molero, “el FOMO es una cárcel invisible”

Harvard revela cuáles son los alimentos que sirven para aliviar la ansiedad
Harvard revela cuáles son los alimentos que sirven para aliviar la ansiedad

A través de sus redes sociales, el psicólogo sanitario Jesús Molero comparte algunas de las preocupaciones y males más habituales en nuestra sociedad y ha querido dedicarle unos momentos de reflexión a un problema que cada vez es más relevante, el FOMO, que es “el miedo a estar perdiéndote algo importante mientas otros lo viven”, tal y como explica en su cuenta de Instagram. “Sientes ansiedad al ver que otros están disfrutando, avanzando o logrando cosas, te comparas y sientes que estás desaprovechando tu vida”. El FOMO provoca “dificultad para disfrutar el presente, porque tu mente está donde no estás y acabas tomando decisiones para ‘no perderte nada’ aunque no te haga bien”.

Esto es un problema cada vez más habitual actualmente, “Estar presente empieza a ser un acto revolucionario en un mundo que te grita que deberías estar en mil sitios al mismo tiempo”, establece Molero, que también señala que este tipo de ansiedad provoca angustia porque “A veces no es que quieras estar en otro lugar, es que sientes que deberías. Que si no estás ahí, algo se te escapa, que si no haces lo que hacen los demás, te estás quedando atrás. Es una cárcel invisible creada por una sociedad que va demasiado rápido y que tiene demasiados mecanismos para engañar y autoengañarse, para comparar, y compararse”.


El psicólogo Rubén Casado, autor de

“Vivimos en la era en la que han tenido que ponerle nombre al miedo que sienten tantas personas a estar perdiéndose algo, a no estar aprovechando su vida, a no estar haciendo las cosas que los demás sí están haciendo”, explica en su publicación, poniendo el foco en que cada vez más personas se ven afectadas por este tipo de ansiedad. “Las redes nos han hecho creer que deberíamos estar constantemente en otro lugar, haciendo otra cosa. El FOMO no es más que el resultado de la era de la comparación y la desconexión del presente”.

Estrategias para combatir el FOMO

Una vez establecido que existe un problema, encontrarle solución no es sencillo y en muchas ocasiones es necesario contar con la ayuda y colaboración de profesionales para conseguirlo. No obstante, hay algunas pautas y consejos que podemos poner en práctica y que recomiendan profesionales, como el psicólogo Antonio Fernández Quiñones, experto de Doctoralia, quien establece algunas estrategias que se pueden seguir.

Meditar
Meditar

“El primer paso para manejar el FOMO es reconocer cómo se siente en tu cuerpo y mente”, explica el especialista, que también señala la importancia que puede tener el mindfulness para practicar la atención plena y aprender a vivir en el presente. “A menudo el FOMO nos desconecta de lo que realmente es importante para nosotros” y por eso es fundamental reconectar con nuestros valores y evitar pensamientos automáticos. También recomienda reducir el uso de las redes sociales y enfocarse en intereses e iniciativas propias. En cualquier caso, si sentimos que no podemos mejorar solos, lo mejor es buscar ayuda profesional. 

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Jesús Molero, psicólogo, sobre el miedo a perderse algo: ''El FOMO es una cárcel invisible"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Dos expertos en deporte y psicología dan el truco definitivo para saber si estás envejeciendo bien
Read Next

Dos expertos en deporte y psicología dan el truco definitivo para saber si estás envejeciendo bien

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search