• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Juanma Ortega, fisioterapeuta: “Te están tratando una migraña que igual no es migraña”

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las personas que tienen migrañas son conscientes de que a lo largo de su vida van a tener que pasar por momentos complicados, porque uno de sus síntomas principales es un fuerte dolor de cabeza que puede durar desde unas horas a días, un dolor que no es nada sencillo de calmar y que puede llegar a ser incapacitante. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) la migraña afecta a más de 5 millones de personas España, de esos, 1,5 millones tienen migraña crónica, una diferencia que se establece cuando el dolor dura quince días al mes durante tres meses seguidos.

Tratar una migraña no es nada fácil, existen algunos medicamentos que pueden aliviar los dolores, pero en ocasiones es necesario recurrir a los servicios médicos de urgencia para poder reducirlos. En general, lo que se intenta no es tanto aliviar el dolor una vez que aparece, sino evitar que llegue a producirse, analizando las causas que pueden desencadenarlo y optando por cambiar ciertos hábitos en el día a día, dormir bien, comer adecuadamente, evitar el estrés… No todas las migrañas se tratan de la misma manera, ni todos los medicamentos sirven para todos los casos, de hecho, hay ocasiones en las que es imposible que funcionen porque lo que el paciente tiene no es una migraña, algo de lo que ha hablado el fisioterapeuta Juanma Ortega en sus redes sociales.

Dolores de cabeza cuyo origen no son las migrañas

Esta enfermedad afecta más a mujeres entre 20 y 40 años.
Esta enfermedad afecta más a mujeres entre 20 y 40 años.

Tan y como explica Juanma Ortega en sus redes sociales, donde comparte parte de sus conocimientos como fisioterapeuta y experto en lesiones de columna vertebral, no todos los dolores de cabeza tienen su origen en las migrañas, porque si no existe una alteración neurológica no se considera como tal. A pesar de eso, pueden haber sido diagnosticadas de este modo por descarte y estar siendo sometidas a un tratamiento que tal vez no sea tan efectivos como otros. “Si el origen del problema no es neurológico, ningún tratamiento va a solucionarlo. Aliviará, pero volverá”, explica el profesional en su cuenta de Instagram.

En muchas ocasiones se diagnostica por ‘descarte’, es decir, si se cumplen con determinados síntomas, como pueden ser dolor de cabeza, mareos o visión borrosa, lo más habitual es que se trate de una migraña, a pesar de que se hayan hecho pruebas que descarten otro tipo de problemas, como resonancias o TAC, que no determinen una causa concreta y no muestren alteraciones neurológicas. Conocer el origen de esos dolores puede ayudar a aliviarlos, porque al conocer la causa es más probable encontrar un tratamiento para una dolencia que, con esos síntomas, puede estar causada por varias cosas.

“La mayoría de esos síntomas pueden estar provocados por un cuello rígido, una base craneal comprimida o unos hombros caídos que alteran la biomecánica de tu columna cervical”, revela el profesional, instando a todos a cambiar el foco y abrir la mente para contemplar un mayor número de posibles causas para esos dolores de cabeza, mareos y visión borrosa, típicos en las migrañas, pero que también podrían estar causadas por estas dolencias. Tratándolas directamente se podría aliviar el dolor, pero para eso es esencial conocer la causa concreta.

Migrañas, síntomas y tratamiento

Una mujer con migraña
Una mujer con migraña

El síntoma más claro de una migraña es el dolor de cabeza, que empeora conforme avanza el tiempo y se siente palpitante, suele ser más doloroso en un lado de la cabeza, detrás del ojo, y duran entre 4 y 72 horas. Además, puede venir acompañado de otros síntomas, como fatiga, pérdida de apetito, náuseas, sensibilidad a la luz o al sonido, sudoración… Habitualmente, tras un episodio de migraña se experimenta lo que se conoce como resaca migrañosa, que se caracteriza por una sensación de embotamiento mental y una necesidad de dormir más.


El paciente con migraña crónica pierde 20 años de vida.

No hay un tratamiento genérico para las migrañas, cada paciente tiene que encontrar el que más efectivo le resulte con la ayuda de un especialista médico, pero sí que suelen señalarse algunos cambios en los hábitos de vida como forma de evitar que esos episodios se produzcan o sean frecuentes. Se recomienda dormir bien y las horas adecuadas, también cuidar la dieta, evitando algunos alimentos, y reducir los niveles de estrés siempre que sea posible.

Referencias

Migraña: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000709.htm

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Juanma Ortega, fisioterapeuta: "Te están tratando una migraña que igual no es migraña"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Un fármaco para frenar el alzhéimer es bien tolerado fuera de los ensayos clínicos
Read Next

Un fármaco para frenar el alzhéimer es bien tolerado fuera de los ensayos clínicos

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search