• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Qué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descansoQué son los terrores nocturnos y cómo perjudican nuestro descanso
    • Menopausia, más allá de los sofocosMenopausia, más allá de los sofocos
    • Que es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamientoQue es la uveítis: causas, primeros síntomas y tratamiento
    • Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerteAdiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte
    • El síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeresEl síntoma precoz que advierte del riesgo de alzhéimer en las mujeres
    • El motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicasEl motivo por el que no deberías eliminar el gluten de tu dieta si no hay causas médicas
    • La fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en EspañaLa fruta llena de vitaminas que controla el azúcar en sangre, la presión arterial y no mucha gente conoce en España
    • El motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmónEl motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmón
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • “Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”“Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: “Revierte el envejecimiento”

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La dieta, junto con el ejercicio físico, es el elemento clave que va a enfocar nuestro envejecimiento en la dirección correcta. Los expertos insisten en los efectos nocivos de los ultraprocesados, que provocan inflamación y enfermedades que podríamos evitar en muchos casos como la diabetes y algunos tipos de cáncer. El secreto está en buscar calidad de vida, y no solo en ir cumpliendo años.

Así pues, en esta dirección apunta también el prestigioso cardiólogo estadounidense Eric Topol, que asegura que existen numerosos estudios que avalan que un tipo de alimentación concreto aumentaría nuestra esperanza de vida, convirtiéndonos en ciudadanos más saludables y también más longevos. ¿A qué tipo de dieta se refiere el doctor?


Una mujer con un abanico en Palma de Mallorca, Baleares.

Envejecer sin perder calidad de vida

La dieta mediterránea enfatiza el consumo de verduras y frutas frescas, así como el uso de aceite de oliva como principal fuente de grasa.
La dieta mediterránea enfatiza el consumo de verduras y frutas frescas, así como el uso de aceite de oliva como principal fuente de grasa.

Cumplir años a cualquier precio es un objetivo sin sentido: la idea es ganarle años a la vida pero vivirlos bien, sin enfermar en la medida de lo posible. Por lo que respecta a lo que está en nuestra mano, el cardiólogo apuesta fundamentalmente por una dieta, la mediterránea, que podría ayudarnos a cumplir los 100 años.

La evidencia científica avala las afirmaciones de Topol. Un patrón alimenticio basado en el consumo predominante de frutas y verduras frescas, legumbres, cereales integrales, pescado azul, frutos secos y aceite de oliva virgen extra (en cantidades moderadas) puede ser el secreto de la longevidad.

En el extremo contrario, minimizar el consumo de carnes rojas, ultraprocesados, y huir de las grasas saturadas es algo que garantiza la dieta mediterránea. Recientes estudios publicados en la revista The Lancet confirman que esta dieta mejora la salud cardiovascular, pero también combate la inflamación crónica, vinculada a patologías degenerativas y cáncer.


Una mujer haciéndose una radiografía.

¿Por qué Topol apuesta por la dieta mediterránea?

El consumo elevado de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimientoi biológico. Por eso es mejor la dieta mediterránea, que huye de este tipo de comida.
El consumo elevado de alimentos ultraprocesados podría acelerar el envejecimientoi biológico. Por eso es mejor la dieta mediterránea, que huye de este tipo de comida.

Una de las bases en las que se asienta la dieta mediterránea la constituye el aceite de oliva virgen extra, explica el doctor Topol, que añade “este elixir es rico en ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, que actúan como un potente antioxidante natural, ayudando a combatir el daño celular provocado por los radicales libres”.

Las legumbres, que aportan proteínas vegetales, minerales y mucha fibra, “nos permiten sustituir el consumo excesivo de carne roja; y los cereales integrales como la quinoa o la avena, hacen que nuestro organismo reciba la energía que necesita de manera progresiva, sin hacer picos glucémicos”.

El pescado azul, que también forma parte de la dieta mediterránea, ofrece un interesante aporte de omega-3, imprescindibles para la salud cerebral y la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Mejor aún es lo que no contiene: refrescos, comidas precocinadas, snacks, o bollería, que combinan azúcares y grasas trans, alteran el metabolismo y pueden provocar deterioro cognitivo y cáncer.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
El fruto que reduce el riesgo de sufrir demencia si lo comes a diario, según una investigación
Read Next

El fruto que reduce el riesgo de sufrir demencia si lo comes a diario, según una investigación

  • Lea éstos también

    • Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 añosHipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • ¿Hay relación entre el ciclismo y el cáncer de próstata?
    • El mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinalEl mejor alimento para limpiar el colon de forma natural: favorece la pérdida de peso y protege la flora intestinal
    • José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”José Abellán, cardiólogo: “Haz estas seis cosas si trabajas de noche y quieres conciliar trabajo, familia y descanso”
    • Un enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurinaUn enfermero advierte del peligro de un nuevo reto viral: defecar heces con purpurina
    • Amarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orinaAmarillo, verde, naranja o rojo: lo que nos dice sobre nuestra salud el color de la orina
    • Manchester City – Real Madrid: resumen y resultado | ChampionsManchester City – Real Madrid: resumen y resultado | Champions


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search