• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La importancia de las palabras en la prevencion del VIH

Posted On 30/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A traves de los años, las ciencias nos han provisto nueva informacion sobre estrategias efectivas para atender la salud sexual. Se han descubierto tratamientos para distintas condiciones, establecido estrategias para la prevencion e, incluso, informacion actualizada sobre el desarrollo epidemiologico de las enfermedades.

En el caso del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), algunas de las aportaciones mas importantes de los pasados años han sido el tratamiento de profilaxis preexposicion (PrEP) como estrategia de prevencion biomedica para el VIH y el reconocimiento y validacion del Indetectable = Intransmisible (I=I), que establece que una persona con una carga viral indetectable de VIH no puede transmitir el virus a sus parejas sexuales si es adherente a su tratamiento.

Este progreso nos ha abierto una ventana de posibilidades para el placer y el disfrute de la salud sexual de las personas que viven con VIH. Sin embargo, es necesario trabajar con la implantacion de los nuevos hallazgos y descartar la cultura del miedo, el castigo, lo prohibido y la culpa. En ese aspecto, hay que reevaluar la importancia de las palabras cuando hablamos sobre el VIH y practicas sexuales seguras, un tema tan sensitivo como importante para la salud general del ser humano.

A la luz de estas nuevas posibilidades, las personas que viven con VIH desean buscar opciones de prevencion para disfrutar de actividades sexuales sin sentir culpa o remordimiento. Muchas de estas personas han revelado, tanto de manera anecdotica como evidencia documentada por diversos estudios, una fuerte carga de juicio moral por parte de los proveedores de cuidado clinico hacia sus comportamientos sexuales. Este es un rastro muy claro del estigma asociado con esta condicion cronica de salud. Esas actitudes son parte de un cambio necesario e inminente: debemos transformar la manera en que pensamos y hablamos sobre la sexualidad.

La estigmatizacion del VIH, asociada en principio con la comunidad de varones homosexuales, todavia puede percibirse en algunas conversaciones a nivel general. Peor aun, todavia hay proveedores de cuidado clinico que persisten en un abordaje que parte de ese conocimiento que, ademas de anticuado, es incongruente. ¿Como podemos erradicar esta manera de pensar que aun se ancla en la persecucion y el señalamiento, cuando hemos avanzado en otras areas de la vida en sociedad?

La propuesta es simple: necesitamos reflexionar sobre como usamos el lenguaje y que cambios son necesarios para que nuestros acercamientos sean mas asertivos. Podemos comenzar con el abordaje hacia la salud sexual de las personas que viven con VIH desde la perspectiva del riesgo: en este caso, es importante ofrecer distintas estrategias para el sexo mas seguro, sobre todo para las personas que viven con VIH. Es importante ofrecerles el reconocimiento y la validacion de la sexualidad como una parte importante de la naturaleza humana que debe ejecutarse con libertad y sabiduria. De esta forma, nos alejamos del discurso del miedo para adoptar practicas seguras, utilizando barreras de proteccion y el uso de PrEP.

Cambiar la forma en que hablamos sobre el sexo puede ser un gran reto para todas y todos. No obstante, significa un importante avance para atender, de manera sensible y empatica, la salud sexual y la prevencion del VIH de una manera simple, pero muy importante.

La autora es Educadora en Salud Licenciada y Gerente de Educacion de Centro Ararat, Inc.

La importancia de las palabras en la prevencion del VIH

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
28/06/2022
La migraña, una enfermedad neurologica prevalente: remedios caseros y consejos para manejar esta cefalea
Read Next

La migraña, una enfermedad neurologica prevalente: remedios caseros y consejos para manejar esta cefalea

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search