La mayoria de los adolescentes del mundo no realizan suficiente actividad fisica
Los primeros datos sobre tendencias mundiales en cuanto a actividad fisica insuficiente entre los adolescentes ponen de manifiesto la necesidad de adoptar medidas urgentes para incrementar los niveles de actividad fisica entre las niñas y los niños de 11 a 17 años de edad. El estudio, publicado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health y elaborado por investigadoras de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS, concluye que mas del 80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo -en concreto, el 85% de las niñas y el 78% de los niños-no llegan al nivel minimo recomendado de una hora de actividad fisica al dia.
El estudio, basado en datos facilitados por 1,6 millones de estudiantes de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años,revela queentre los 146 paises que participaron en el mismo entre 2001 y 2016, las niñas resultaron ser menos activas que los niños en todos salvo en cuatro (Tonga, Samoa, Afganistan y Zambia.
La diferencia entre el porcentaje de niños y niñas que alcanzaron los niveles recomendados en 2016 supero los 10 puntos porcentuales en uno de cada tres paises aproximadamente (el 29%, es decir, en 43 de 146 paises, y las mayores diferencias se registraron en los Estados Unidos de America e Irlanda (mas de 15 puntos porcentuales. En la mayoria de los paises considerados en el estudio (el 73%, es decir, en 107 de 146 se observo un incremento de esta brecha de genero entre 2001 y 2016.
La actividad fisica insuficiente es perjudicial para la salud de los jovenes
Las autoras afirman que los niveles de actividad fisica insuficiente que se observan entre los adolescentes siguen siendo extremadamente altos, y que eso supone un peligro para su salud actual y futura. “Es necesario adoptar medidas normativas urgentes para aumentar su actividad fisica, y en particular para promover y mantener la participacion de las niñas en ella”, dice la Dra. Regina Guthold (OMS, autora del estudio.
Entre los beneficios para la salud que aporta un estilo de vida fisicamente activo durante la adolescencia cabe mencionar la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria y muscular, la salud osea y cardiometabolica, y efectos positivos sobre el peso. Asimismo, cada vez hay mas pruebas de que la actividad fisica tiene un efecto positivo sobre el desarrollo cognitivo y la socializacion. Los datos actualmente disponibles indican que muchos de estos beneficios se mantienen hasta la edad adulta.
Para lograr estos beneficios, la OMS recomienda que los adolescentes lleven a cabo una actividad fisica entre moderada e intensa durante una hora o mas cada dia.