• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”La virologa Fernandez-Sesma: “Es muchisimo mejor tener una reaccion a una vacuna que una infeccion”
    • ¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?¿Que cantidad de hidratos es necesario tomar al dia?
    • Menos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempoMenos de 15 euros para conseguir la lampara LED de secado y conseguir que la manicura te dure mas tiempo
    • Una investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccionUna investigacion muestra que la avidez de sol se debe a una predisposicion genetica relacionada con la adiccion
    • Aceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumoAceite de coco: beneficios, propiedades y por que no aconsejan su consumo
    • Presion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinosPresion arterial: como participar de una encuesta para conocer los numeros de los argentinos
    • Conoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunesConoce todo sobre la cefalea, uno de los dolores mas comunes
    • Campylobacteriosis, que es y como evitarlaCampylobacteriosis, que es y como evitarla
    • Una razón para empezar el día con un pedazo de chocolateUna razón para empezar el día con un pedazo de chocolate
    • ¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?¿Por que es importante depurar nuestro organismo despues del verano?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malaria

Posted On 30/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El drastico declive global de ranas y otros anfibios debido a la quitridriomicosis, una enfermedad causada por un hongo patogeno extremadamente virulento, exacerbo los brotes de malaria en Costa Rica y Panama en los noventa, segun el primer estudio en hacer evidente que la disminucion de la poblacion de anfibios afecta directamente a la salud humana.

La propagacion mundial de Batrachochytrium dendrobatidis, causante de la quitridriomicosis, ha sido responsable de la muerte masiva de anfibios en todo el planeta desde la decada de los 80. Un estudio de 2019 encontro que esta enfermedad fungica ha desempeñado un papel clave en el declive de mas de 500 especies de anfibios en las ultimas decadas y que presumiblemente origino la extincion de 90 especies.

En Costa Rica y Panama, esta enfermedad circulo desde principios de la decada de los 80 hasta la decada de 2000. Paralelamente, ambos paises experimentaron importantes aumentos en los casos de malaria.

En un nuevo estudio, aun sin revisar, presentado hace unos dias en la reunion anual de la Union Geofisica Americana por parte de Joakim Weill, economista ambiental de la Universidad de California, los investigadores analizaron si estos brotes de malaria estaban relacionados con la disminucion de los anfibios, ya que estos se nutren de los mosquitos que transmiten la enfermedad. Asi, compararon el momento y la extension espacial de la muerte de anfibios con los casos de malaria en Costa Rica y Panama, en cada condado desde 1976 hasta 2016.

Los investigadores encontraron un aumento significativo en los casos de malaria en estos paises que comenzo inmediatamente despues de que empezaran las muertes de anfibios y alcanzo su punto maximo 5 o 6 años despues. En 1980, habia menos de 1.000 casos de malaria en los dos paises, pero estos comenzaron a aumentar en 1990 y alcanzaron su punto maximo de 7.000 en Costa Rica a mediados de la decada de 1990, y de 5.000 en Panama a mediados de la decada de 2000.

Los casos de malaria volvieron a bajar despues de este pico, y los cientificos sospechan que esto se debe a intervenciones locales de salud publica como la fumigacion con insecticidas.

La perdida de biodiversidad afecta la salud humana

Los resultados presentan las primeras pruebas de que la extincion de especies y la perdida de biodiversidad pueden afectar directamente la salud humana. Otros factores ambientales como la deforestacion tambien desempeñaron un papel en la exacerbacion de los brotes, pero ningun otro factor tuvo tanto impacto en los casos de malaria como la disminucion de los anfibios, segun el estudio.

“Este trabajo interdisciplinario es como un pequeño bloque de construccion que muestra que podria haber consecuencias no deseadas para la salud humana debidas al colapso de los anfibios, por lo que realmente deberiamos estar dandonos cuenta de estos impactos”, afirma Weill. “Vemos el trabajo como un primer paso importante para desentrañar la relacion causal entre el cambio ambiental y la salud humana”, añade.

La muerte de anfibios afecta la salud humana: sin ellos aumenta la malaria

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un experto explica cómo los fármacos 'saben' en qué parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Cómo saber si tengo una úlcera estomacal
28/06/2022
Como pueden ayudar los perros a mitigar los efectos de la ansiedad y la depresion en las personas
Read Next

Como pueden ayudar los perros a mitigar los efectos de la ansiedad y la depresion en las personas

  • Lea éstos también

    • Como el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoriaComo el confinamiento y la cuarentena afecta a la perdida de memoria
    • Un cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajasUn cojin lumbar por menos de 20 euros para aliviar el dolor de espalda mientras trabajas
    • Cinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidadCinco factores o habitos que influyen negativamente en la fertilidad
    • Marshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto RicoMarshalls y T.J.Maxx reabren hoy sus puertas en Puerto Rico
    • ¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”¿Los superalimentos realmente existen?: “La chía es igual de ‘super’ que las lentejas o que una naranja”
    • Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivenciaEsperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab mejora la tasa de supervivencia
    • La vida a cuadrosLa vida a cuadros


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search