• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

La revolución de la IA en los diagnósticos de imagen: “En cáncer de mama permite detectar un 20% más tumores”

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La tecnología de la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y cada vez más estamos viendo nuevas aplicaciones que se extienden a prácticamente todos los campos imaginables.

La medicina no es una excepción, y de hecho hace tiempo que viene empleándose por ejemplo en investigación. También está llegando a las clínicas, por ejemplo en la forma de tecnologías que ayudan con el procesamiento y análisis de las distintas técnicas diagnósticas de imagen. 

“Señala rápidamente cosas que al ojo le cuesta ver”

En España, sin ir más lejos, ya son varios los proveedores del sector privado que están adoptando estas nuevas herramientas. Por ejemplo, HM Hospitales, VIVO Diagnóstico, Clínica Cemtro, Fundació Sanitaria Mollet y Clínicas IMQ ya trabajan con algunos de los algoritmos que producen compañías como la europea Incepto Medical.


José Ramón, primer paciente de mieloma múltiple que recibió en España una terapia CAR-T fuera de ensayo clínico.

Algunos de estos productos incluyen Keros, para analizar resonancias magnéticas de rodilla; Paros, especializado en la detección de cáncer de próstata o Transpara, diseñado para el diagnóstico del cáncer de mama. Recientemente, la citada compañía demostró su funcionamiento en un desayuno con la prensa celebrado en el distrito madrileño de Chamartín. 

“Esta clase de algoritmos tiene un triple impacto“, señalaba Alfonso Martínez, director general de Incepto para Iberia y Latinoamérica y portavoz de Incepto en España. “Para los pacientes, mejora la calidad de la atención recibida y reduce los tiempos de espera; para los profesionales, permite priorizar los casos de más riesgo, ayuda a ahorrar tiempo en la elaboración del informe y mejora la eficiencia; y para las organizaciones, mejora los flujos asistenciales y optimiza tiempos”.

“En algunas de estas pruebas, puede ser muy difícil apreciar las lesiones y un profesional, o varios (como en el caso de las mamografías) tienen que pasar mucho tiempo analizando la imagen. Un algoritmo puede señalar rápidamente cosas que al ojo humano le cuesta ver”. Eso sí, advierte que en ningún caso sustituye a un profesional. “Es una ayuda. Los algoritmos no son perfectos y siempre requieren la supervisión de un médico”.


El sistema implanta unos electrodos en el cerebro del paciente.

La compañía defiende que estos beneficios son cuantificables, y que por ejemplo el uso de Transpara puede permitir detectar un 20% más de cánceres y reducir la carga de trabajo de los profesionales hasta en un 44%.

“Es lento, pero se dan pasos”

Aunque ya son varios los proveedores que usan estas herramientas, su implantación en España todavía es incipiente; según Martínez, sólo alrededor de un 5% de los centros españoles usan algoritmos de IA para el análisis de imágenes médicas. “Vamos muy por detrás de países europeos como Francia, que ha sido fundamental en el desarrollo de la inteligencia artificial y ha apostado muy fuerte por ello”.

“Está siendo un proceso lento, pero se están dando pasos”, dice. “De momento son principalmente centros privados, porque no tienen que superar los mismos procesos que los públicos; pero ya están saliendo los primeros concursos para esta clase de tecnologías”.


El dispositivo consiste en una plataforma de videojuegos digitales que requiere de supervisión y receta médica.

Con todo, ya hay algunos centros públicos cuyas unidades de Diagnóstico por Imagen comienzan a trabajar con  tecnologías como ChestView o Boneview, del desarrollador Gleamer (en el caso del Hospital Universitario Fundación Alcorcón), y la Comunidad de Madrid anunció el año pasado una partida presupuestaria de 15.9 millones de euros para modernizar la infraestructura informática de los servicios de radiología del territorio, incluyendo la incorporación de IA. 

En último término, y como recalca Martínez, “se trata de mejorar la atención médica. Si es una tecnología que ayuda a mejorar los diagnósticos, lo que tenemos que preguntarnos es si no queremos que nos atiendan en centros que cuenten con estos algoritmos”.

Referencias

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

La revolución de la IA en los diagnósticos de imagen: "En cáncer de mama permite detectar un 20% más tumores"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
Read Next

Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search