• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Así se manifiestan los primeros síntomas de papiloma humano: causas y tratamientos disponiblesAsí se manifiestan los primeros síntomas de papiloma humano: causas y tratamientos disponibles
    • Ectomorfo, mesomorfo o endomorfo: ¿Qué significa cada uno y cuál es tu tipo de cuerpo?Ectomorfo, mesomorfo o endomorfo: ¿Qué significa cada uno y cuál es tu tipo de cuerpo?
    • Argentina – Francia, en directo | Mundial Qatar 2022, en vivo
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Biden considera “indignante” la suspensión por parte de Rusia del acuerdo de exportación de granoGuerra Ucrania – Rusia, en directo | Biden considera “indignante” la suspensión por parte de Rusia del acuerdo de exportación de grano
    • Dos estudios daneses asocian el Ozempic con un mayor riesgo de padecer daño en el nervio ópticoDos estudios daneses asocian el Ozempic con un mayor riesgo de padecer daño en el nervio óptico
    • Las personas que no deben tomar exceso de vitamina A: de náuseas y mareos hasta quedar en coma o morirLas personas que no deben tomar exceso de vitamina A: de náuseas y mareos hasta quedar en coma o morir
    • Hallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceresHallazgo histórico: identifican las mutaciones que provocan los principales cánceres
    • ¿Eres goloso? La tendencia a comer muchos dulces aumenta el riesgo de depresión y diabetes, según un estudio¿Eres goloso? La tendencia a comer muchos dulces aumenta el riesgo de depresión y diabetes, según un estudio
    • La popular bebida que se suele tomar antes dormir en realidad perjudica tu sueño, revela un estudioLa popular bebida que se suele tomar antes dormir en realidad perjudica tu sueño, revela un estudio
    • Las pesadillas pueden anticipar una futura demenciaLas pesadillas pueden anticipar una futura demencia
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

“La vitamina D ayuda a reducir el riesgo de infecciones respiratorias y algunos tipos de cáncer”

Posted On 23/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La vitamina D es uno de los micronutrientes más importantes para nuestra salud. Mantener niveles adecuados de esta sustancia es fundamental para la salud ósea, cardiovascular y neurológica. Porque su función consiste principalmente en mantener huesos, músculos y nervios saludables, apoyar el sistema inmunitario y ayudar al cuerpo a usar más del calcio que se encuentra en los alimentos.

La vitamina D es liposoluble, es decir, se disuelve en grasas y aceites, almacenándose en los tejidos grasos y en el hígado. Se sintetiza en la piel gracias a la acción de la luz solar y se puede obtener a través de los alimentos o a través de suplementos. Es una vitamina importante: su deficiencia puede provocar varias complicaciones.


En el rostro hay zonas

El pasado 2 de noviembre fue el Día Mundial de la vitamina D. De su necesidad y sus funciones hablamos con la doctora Begoña Ortiz Santodomingo, directora del Área Científica de Farmasierra.

La vitamina D necesita de la dieta, sí, como otras, pero es única porque también requiere del sol para activarse, ¿verdad?
Primero hay que aclarar que, a pesar de su nombre, la vitamina D es en realidad una hormona. El cuerpo humano puede fabricar vitamina D cuando nos exponemos al sol. Este proceso es muy importante porque, aunque es cierto que también podemos obtener vitamina D de la dieta, con esta síntesis propia cubrimos aproximadamente el 80% de nuestras necesidades de vitamina D.

Pero, ¿tanto? ¿De verdad que la exposición al sol cubre un 80% de las necesidades de vitamina D?
Sí, es que la exposición solar es el método muy eficaz para sintetizar vitamina D. Además, el ser humano produce una forma de vitamina D (colecalciferol o vitamina D3) que es la forma más biodisponible para nuestro organismo.

Y sin embargo, los españoles suspendemos en vitamina D. El estudio ANIBES mostró que el 94% de la población entre 10 y 75 años consumía menos del 80% de la ingesta recomendada. ¿Cómo puede ser que eso ocurra en un país que presume de sol? 
Los datos epidemiológicos sobre la deficiencia de vitamina D en España son sorprendentes, especialmente considerando que vivimos en un país soleado. En los países nórdicos la población conoce la importancia de la vitamina D, pero también saben que no pueden contar con el sol como fuente de vitamina D. Por eso, suplementan a la población con vitamina D, a través de la dieta con alimentos fortificados o a través de los complementos alimenticios, y así garantizan los niveles de vitamina D.


La vitamina D se puede obtener exponiéndose al sol, consumiendo alimentos ricos en esta vitamina o por medio de suplementos.

Pero, ¿nuestro estilo de vida ayuda a ello?
En España contamos con obtener vitamina D a través del sol, y no insistimos en la dieta. Pero la realidad es que nuestro estilo de vida, caracterizado por el sedentarismo, y largos periodos de tiempo en interiores (trabajo, coche, ancianos institucionalizados…etc.), limita nuestra exposición a los rayos solares: y esa es la causa de que los datos sobre hipovitaminosis D sean peores que los vistos en otros países. 

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir déficit de vitamina D?
Las personas que se exponen poco al sol, tienen mayor riesgo de déficit de vitamina D. Son personas que pasan mucho tiempo en interiores, aquellos que tienen un estilo de vida sedentario, trabajadores nocturnos, etc. Constituyen también población de riesgo los ancianos, ya que con la edad la piel se vuelve menos eficiente en la producción de vitamina D. Además, aquellos que viven en residencias o centros de cuidado a largo plazo, suelen tener una movilidad limitada y, por lo tanto, una menor exposición al sol y mayor riesgo de déficit.

Y las personas con obesidad…
Sí, también son de riesgo; incluso aquellas con exposición solar adecuada, ya que la vitamina D es de naturaleza grasa y puede quedar “atrapada” en las células grasas, disminuyendo los niveles de vitamina D disponibles. También son población de riesgo los pacientes con enfermedades crónicas o aquellos en tratamiento con ciertos medicamentos (corticosteroides y anticonvulsivantes) que pueden interferir con la producción o el uso de la vitamina D en el organismo.


Imagen de recurso de un bebé con sobrepeso.

Los niños, en pleno crecimiento, ¿necesitan más vitamina D?Para los niños mayores de un año se recomiendan dosis de 600 UI al día de vitamina D. Estas necesidades pueden cubrirse mediante exposición solar moderada (que jueguen aire libre), y con una alimentación equilibrada que incluye alimentos ricos en vitamina D, como pescados grasos, huevos y productos lácteos fortificados. Pero no es recomendable que se aporte vitamina D a los niños sin consejo médico. Siempre será el pediatra el que puede encontrar necesario o no suplementar con vitamina D a un niño.

Y entonces también los bebés, ¿no?
Los bebes menores de 1 año merecen una mención especial. Es una población con baja o nula exposición al sol, y su dieta exclusiva, es en muchos casos la leche materna, que, siendo el mejor alimento para los bebés, no contiene grandes cantidades de vitamina D.

La vitamina D cumple diversas funciones importantes, como ayudar a la salud ósea o al sistema inmunológico, pero ¿también sirve para prevenir enfermedades?La primera actividad descrita para la vitamina D a finales del siglo XIX, y por tanto la más conocida, es la acción que ejerce sobre el sistema musculoesquelético, contribuyendo a fortalecer hueso y músculos. En los últimos años se ha definido la importancia de la vitamina D en el buen funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando a reducir el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades autoinmunes y algunos tipos de cáncer. 


Si sientes que tienes menos energía de la que deberías, puede que sea porque hay que aumentar la cantidad de vitaminas que tomas.

¿Qué más efectos positivos tiene la vitamina D sobre el organismo?
Los estudios más recientes también sugieren, que niveles de vitamina D adecuados ayudan a controlar la presión arterial y reducir la inflamación. Otros estudios apuntan que la vitamina D mejora la sensibilidad a la insulina, lo cual es muy importante en el desarrollo y la evaluación de la diabetes. Estos resultados son muy esperanzadores, y nos deben animar a cuidar los niveles de vitamina D, principalmente a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular al aire libre y un estilo de vida saludable.

Muchas personas no obtienen suficiente vitamina D a través de la exposición solar y la dieta. ¿Sirven entonces los suplementos?
Es cierto que hay grupos de población para los que es más difícil mantener los niveles de vitamina D: son las poblaciones de riesgo de las que hablábamos antes. En estos casos lo recomendable es consultar con el médico, para que monitorice los niveles de vitamina D de dicho paciente y, de acuerdo con su criterio, aconseje tratamiento para recuperar, y después mantener, los niveles de vitamina D.

Entre esos suplementos vemos que hay vitamina D2 y D3. ¿En qué se diferencian?
Siendo ambas una opción válida para la salud, la vitamina D3 suele ser de elección debido a su mayor potencia y eficacia. Estas dos formas se diferencian en su origen: vitamina D3 (colecalciferol) procede de alimentos de origen animal, mientras que vitamina D2 (ergocalciferol) procede de fuentes vegetales, Por eso los pacientes vegetarianos o veganos, suelen preferir tratarse con los suplementos con vitamina D2.


Frutas en una bandeja

Y qué es mejor: ¿gotas, pastillas o ampollas?
Todas las presentaciones tienen la misma dosis. Es el médico el que debe recomendar la dosis y la forma en función de las características del paciente. ​A la hora de administrar vitamina D hay formas farmacéuticas que son más convenientes. Por ejemplo, las soluciones orales en niños, siempre provistas de un sistema de dosificación fiable y exacto. En adultos, las formas orales sólidas son cómodas y garantizan una dosis exacta. La administración en comprimidos minimiza el riesgo de errores de medicación descrito para las formas líquidas.

Suplementos, ¿también para los niños?
Los suplementos de vitamina D pueden ser muy beneficiosos para la salud de los niños, especialmente aquellos que no obtienen suficiente vitamina D a través de la dieta y la exposición solar. Sin embargo, es fundamental consultar a un pediatra antes de comenzar cualquier suplementación.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

"La vitamina D ayuda a reducir el riesgo de infecciones respiratorias y algunos tipos de cáncer"

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un vaso de esta bebida antes de dormir reduce la inflamación de barriga y ayuda a dormir como un bebé
23/06/2025
Disonancia cognitiva: la 'trampa' que puede jugarte una mala pasada en tus relaciones sentimentales
23/06/2025
La fruta con vitamina C que produce colágeno y ayuda a fortalecer las articulaciones
Read Next

La fruta con vitamina C que produce colágeno y ayuda a fortalecer las articulaciones

  • Lea éstos también

    • Cinco bebidas que puedes preparar en casa y que te ayudarán a dormirte más rápidoCinco bebidas que puedes preparar en casa y que te ayudarán a dormirte más rápido
    • Cada minuto cuenta: cómo intervenir una urgencia en el cerebro en la ‘hora de oro’Cada minuto cuenta: cómo intervenir una urgencia en el cerebro en la ‘hora de oro’
    • Eurocopa 2024 hoy en directo: Serbia amenaza con abandonar el torneo por unos cánticos durante el Croacia-AlbaniaEurocopa 2024 hoy en directo: Serbia amenaza con abandonar el torneo por unos cánticos durante el Croacia-Albania
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Cuántas calorías tiene un aguacateCuántas calorías tiene un aguacate
    • Juegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultadoJuegos Olímpicos París 2024 | Noticias, directos, medallas, resultado
    • Revolución contra el VIH: EEUU aprueba un fármaco para prevenirlo con dos pinchazos al añoRevolución contra el VIH: EEUU aprueba un fármaco para prevenirlo con dos pinchazos al año


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search