• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los dermatólogos advierten de que una quemadura solar de niño duplica el riesgo de cáncer de piel de adulto

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Fundación Piel Sana de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha advertido este jueves de que una quemadura solar en la infancia puede duplicar el riesgo de desarrollar un cáncer de piel de adulto, por lo que ha apelado a la importancia de la prevención desde edades tempranas. En víspera del Día Mundial del Melanoma, la Fundación ha presentado su campaña Euromelanoma 2025, que lleva el lema ‘El cáncer de piel en nuestros niños es una amenaza creciente’ para tratar de concienciar sobre los riesgos de la exposición solar.

Los casos de cáncer de piel han aumentado en los últimos años, con más de 500.000 nuevos cada año a nivel global y más de 50.000 muertes atribuibles a esta enfermedad. La última previsión del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) es que en 2050 habrán crecido un 40% en Europa. En España, según la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), la incidencia del melanoma cutáneo ha aumentado casi un 50% en los últimos 10 años, con más de 8.000 nuevos casos anuales.

Diversos factores explican este incremento, desde el envejecimiento de la población, una mayor exposición acumulada a la radiación ultravioleta, el uso de cabinas de bronceado artificial a una mejora en las técnicas de detección precoz. Aunque la mortalidad por melanoma se mantiene relativamente estable gracias a los avances en tratamientos inmunoterápicos y dirigidos, así como a la detección temprana, el desafío persiste.


La letalidad del cáncer de pulmón en España crece tanto en hombres como en mujeres.

Existen factores no modificables como los antecedentes familiares o ciertas mutaciones genéticas, pero hay uno que sí se puede cambiar, la quemadura solar, y es precisamente en la infancia y adolescencia cuando más se acumula este daño, ha explicado la responsable Nacional de Coordinadores Territoriales de la Campaña Euromelanoma, Elena Godoy. Por ello, el director de la Fundación, el doctor Agustín Buendía, ha resaltado que “educar a los niños de hoy es proteger a los adultos del mañana”, ya que “las quemaduras solares en la infancia duplican el riesgo de padecer cáncer de piel más adelante”. “Es urgente actuar desde ya”, ha advertido.

Ángeles Florez, coordinadora Nacional de la Campaña Euromelanoma, ha lamentado que, durante años, haya existido “la falsa sensación de seguridad frente al sol”, pero la piel tiene memoria y “cada quemadura cuenta”. De hecho, una parte significativa de la cantidad de radiación ultravioleta que se acumula a lo largo de la vida, se recibe antes de los 20 años.


Muestra de sangre humana (Wikipedia).

“No se trata de demonizar el ocio al aire libre, ni de evitar la playa o el deporte, sino de aprender a exponernos al sol de forma saludable: con ropa adecuada, sombreros, gafas de sol homologadas y crema fotoprotectora, sin buscar activamente el bronceado y evitando las horas centrales del día”, ha agregado Godoy.

Los especialistas han hecho un llamamiento a las administraciones públicas para que se impliquen de manera decidida, incorporando la educación en fotoprotección en los programas escolares o promoviendo proyectos como ‘Convive con el sol’, diseñados por expertos para fomentar el autocuidado de la piel desde la infancia, y dotando a colegios y espacios públicos de ocio de zonas de sombra.

Son medidas que “pueden parecer ambiciosas o lejanas” pero que se han aplicado con éxito en países como Australia, donde desde hace más de dos décadas existe una estrategia nacional de fotoprotección en escuelas, playas y espacios públicos. El resultado: la incidencia del melanoma se ha reducido un 11% en ese país, mientras que en el resto del mundo sigue en aumento, ha concluido.

Los dermatólogos advierten de que una quemadura solar de niño duplica el riesgo de cáncer de piel de adulto

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Un pionero programa permite a reputados oncólogos formar a nuevos investigadores en cáncer de pulmón
Read Next

Un pionero programa permite a reputados oncólogos formar a nuevos investigadores en cáncer de pulmón

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search