• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Los peligros de la medicina alternativa: condenando un hombre por dificultar el tratamiento del cáncer de su hijo, que recibía una de estas terapias

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un hombre ha sido condenado a dos meses y 28 días de prisión en Pamplona después de que en primer lugar se opusiera y en segundo lugar ralentizase el tratamiento oncológico de su hijo menor de edad, que finalmente falleció en 2022 como consecuencia del osteosarcoma que padecía. Según se desprende de la resolución judicial, el progenitor ha alegado que el menor, de 17 años, estaba recibiendo un ‘tratamiento alternativo’ del que, sin embargo, no ha aportado pruebas.

Aún así, la condena rebaja las peticiones de la fiscalía, que eran de cuatro meses de prisión por abandono de familia. Sea como sea, la sentencia resulta muy relevante para el mundo de la medicina por el precedente que sienta y el mensaje que envía en un contexto en el que muchas personas optan por esta clase de pseudoterapias en lugar de escuchar el consejo médico.

Qué es la medicina holística

En términos generales, el término ‘medicina alternativa’ agrupa todas aquellas ‘disciplinas’ que en conjunto también se llaman medicina complementaria u holística (si bien existe un matiz importante entre los términos). Según el caso, puede incluir prácticas como la homeoterapia, la acupuntura, la medicina ayurvédica, la aromaterapia, el reiki… 

Lo más relevante es que todas ellas tienen algo en común: no han superado el tipo de exigencias legales o científicas que debe superar toda terapias rigurosamente médica.


La terapia de cristales de cuarzo no tiene ningún aval científico.

Como ya apuntábamos, todas estas ‘técnicas’, o con más propiedad pseudoterapias, pueden adoptar según el Centro de Investigación del Cáncer de Reino Unido, de dos formas: ‘complementarias’, si se administran junto al tratamiento médico convencional, y ‘alternativas’, cuando lo sustituyen. 

Siempre hay que recordar que se trata de técnicas sin evidencia científica detrás. Teniendo esto en cuenta algunas podrían contribuir al bienestar de ciertos pacientes cuando se emplean de forma conjunta a los tratamientos médicamente aconsejados; por el contrario, pueden resultar tremendamente dañinas e incluso poner en riesgo la vida cuando se administran como alternativa a los mismos. Otras podrían causar efectos secundarios sin aportar ningún beneficio, o interferir con los tratamientos científicamente apoyados.

Los tratamientos tradicionales del cáncer

El cáncer se aborda, normalmente, con un conjunto de tratamientos científicamente avalados que incluyen enfoques como la quimioterapia, la radioterapia, ciertas cirugías y más recientemente técnicas avanzadas como la inmunoterapia, las terapias dirigidas o la medicina de precisión.

Entre ellas destaca la quimioterapia, una terapia convencional oncológica que emplea fármacos para destruir células cancerosas. En función de diversos factores, puede tener finalidad curativa, reducir las probabilidades de recurrencia o puede detener o ralentizar el crecimiento tumoral.


La técnica combina una terapia CAR-T con un anticuerpo biespecífico.

Como recuerdan los Institutos Nacionales del Cáncer (NIC) de Estados Unidos, se trata de uno de los enfoques más comúnmente empleados en el abordaje del cáncer y, aunque en ocasiones sí que se emplea sola, normalmente se acompaña de otros tratamientos.

También puede haber casos en los que el especialista en oncología opte por no administrar quimioterapia, y en su lugar se decida por otras estrategias científicamente validadas (cirugía, radioterapia, inmunoterapia…). No obstante, esta decisión depende de características muy concretas del tumor y del paciente, y debe ser en todo caso adoptada por iniciativa del profesional.

La radioterapia consiste en el uso de radiación dirigida a la zona afectada por la neoplasia, con el objetivo de aprovechar sus propiedades para terminar con las células tumorales. Por su parte, las cirugías más comunes son las que buscan extirpar tejido tumoral, aunque podrían usarse también con otros fines en pacientes oncológicos.

Referencias

Cancer Research UK. Complementary and alternative therapies. Consultado online en https://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/treatment/complementary-alternative-therapies el 28 de junio de 2025.

NIH – Instituto Nacional del Cáncer. Quimioterapia para tratar el cáncer. Consultado online en https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/quimioterapia el 28 de junio de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter. 

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Los peligros de la medicina alternativa: condenando un hombre por dificultar el tratamiento del cáncer de su hijo, que recibía una de estas terapias

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Encuentran huellas químicas en la sangre y la orina que revelan el consumo de alimentos ultraprocesados
Read Next

Encuentran huellas químicas en la sangre y la orina que revelan el consumo de alimentos ultraprocesados

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search