• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Una investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirloUna investigación española descubre cómo envejece la sangre y abre la puerta a métodos para revertirlo
    • Lo que el pelo dice de nuestra salud
    • No es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizadosNo es demencia, es delirium: el síndrome que afecta con frecuencia a los pacientes mayores hospitalizados
    • ¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
    • La hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los doloresLa hierba ancestral que favorece la digestión, desinflama el abdomen y combate los dolores
    • Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”Las terapias CAR-T, la gran esperanza contra el cáncer cerebral: “Hay una necesidad urgente de tratamientos”
    • Qué es, causas y tratamiento de la gonorreaQué es, causas y tratamiento de la gonorrea
    • El efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambreEl efecto contradictorio de las bebidas para adelgazar: aumentan el hambre
    • Riesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi VanceRiesgos de la deshidratación, el truco que usan los culturistas para lucir músculo y que ha provocado la muerte de Jodi Vance
    • ¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?¿Qué relación hay entre el asma, la dermatitis atópica, la tiroiditis de Hashimoto y la alopecia?
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Ni caminar ni meditar: esta es una de las mejores actividades para la salud mental según un estudio

Posted On 10/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cualquier afición que consiga que desconectemos de los problemas cotidianos, y desviemos nuestra atención hacia actividades placenteras es bienvenida para nuestra salud mental según revelan los psicólogos. Sea cual sea ese hobbies que nos hace felices, que nos sirve como terapia, es importante que lo alimentemos en nuestro día a día.

Pero además, de entre todas las posibilidades de entretenimiento, que son infinitas, un reciente estudio de la Universidad de Cardiff en Reino Unido acaba de concluir que hay una afición más completa desde el punto de vista del bienestar emocional y el relax: coser. 


fotografo: Jose Gonzalez Pérez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Entrevista Angel Martín

El poder terapéutico de disfrutar de nuestras aficiones

Bailar ayuda a mejorar la autoestima
Bailar ayuda a mejorar la autoestima

Estamos muy acostumbrados a escuchar que actividades físicas como la danza, o más pausadas como la meditación, son la mejor manera de trabajar nuestra salud mental. Los psicólogos certifican que sea cual sea nuestra afición, practicarla siempre va a resultar beneficioso, ayudando a sentirnos realizados, a desconectar y a ver la vida desde otra perspectiva, más relajada.

Sin embargo, las conclusiones del reciente estudio de la Universidad de Cardiff ha sacado la conclusión de que coser o tejer, una actividad cada vez más demandada entre la población, tiene un verdadero poder terapéutico.


Las mujeres tienen mayor riesgo de padecer depresión, aunque esto no responde necesariamente a razones genéticas

Coser, la mejor terapia para mantener la salud mental

Tejer es una de las aficiones más completas para conseguir el bienestar emocional.
Tejer es una de las aficiones más completas para conseguir el bienestar emocional.

Centrándonos en el estudio científico, y en las bonanzas de coser en cualquiera de sus manifestaciones (ganchillo, punto, costura en corte y confección, bordado), podríamos pensar que se trata de una actividad poco recomendable puesto que fomenta el sedentarismo del que huyen todos los mensajes ‘healthy’. Desde Cardiff nos dicen que, al contrario de lo que parecería, coser es extraordinariamente beneficioso para la salud.

Y es que el acto de coser no sólo implica una actividad a base de movimientos mecánicos, sino que pone a trabajar a nuestro cerebro de una manera bastante significativa. Al mover las manos tanto para coser como para tejer, estamos activando de forma permanente los neurotransmisores, encargados de que las neuronas estén en forma y conectadas.

La investigación demuestra que coser es una auténtica terapia que nos obliga a la concentración, a mantener el interés por la consecución de objetivos, a que la mente esté dinámica y a que encontremos la paz mental mientras lo practicamos.


La psicóloga María Esclapez

¿Cuáles son los beneficios de coser para nuestro bienestar? 

Coser libera serotonina, la hormona de la felicidad.
Coser libera serotonina, la hormona de la felicidad.

Más allá de los beneficios psicológicos de coser de los que hemos hablado, los investigadores hablan de una serie de ventajas físicas con respecto a otras aficiones.

Por un lado, tejer o coser provoca un estado de bienestar similar al de la meditación. Puesto que estamos concentrados en la ejecución de nuestras manos, puede equipararse con el mindfulness, lo que va a asegurar que dejemos apartados los problemas del día y nos enfoquemos en el disfrute. El estrés, con tanta atención, desaparece.

El estado general de relax que provoca la costura beneficia a nuestro sistema cardiovascular, lo que se traduce directamente en una reducción de la presión arterial. Pero es que además, esta afición se relaciona con la disminución del dolor crónico, especialmente el que procede de la artritis o la artrosis.

Como remate a sus beneficios multiplicados, coser provoca felicidad en quien practica esta actividad, también cuando se comprueba con satisfacción que la obra ha sido terminada. En ese momento, el de la consecución del objetivo, el organismo segrega hormonas como la oxitocina o la serotonina.


En los adolescentes, la corteza prefrontal, responsable de tomar decisiones razonables, está menos desarrollada que el sistema de recompensa de dopamina, razón por la que es un grupo de edad tan vulnerable a las adicciones, la impulsividad y la manipulación.

Coser nos ayuda a socializar, y a estabilizar la salud mental

Coser en muchos casos nos ayuda a crear comunidad.
Coser en muchos casos nos ayuda a crear comunidad.

Otra de las grandes ventajas de esta afición que ya practican muchas personas en España, bien tejiendo con ganchillo o agujas de punto, o bordando, es que nos invita a socializar, a hacer comunidad, y eso tiene mucho que ver también con la salud mental.

La creatividad también juega un importante papel en esta actividad compartida, así como el gran nivel de concentración que requiere, lo que nos ayudará, según los expertos, a focalizar mejor el resto de cometidos de nuestra jornada.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Ni caminar ni meditar: esta es una de las mejores actividades para la salud mental según un estudio

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Helicobacter pylori, la bacteria omnipresente que está detrás del 75% de los cánceres de estómago
09/07/2025
Iris, tras siete años con colitis ulcerosa y nueve enfermedades autoinmunes: "Era una chica sana y todo se descontroló"
09/07/2025
Boticaria García explica si se puede tomar la avena cruda: "tiene un antinutriente"
Read Next

Boticaria García explica si se puede tomar la avena cruda: "tiene un antinutriente"

  • Lea éstos también

    • Descubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorioDescubre cómo este equipo médico logra que los pacientes con hernias no sufran en el postoperatorio
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Así dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratoriosAsí dañó el Prestige la salud de voluntarios y trabajadores: de cambios en el ADN a problemas respiratorios
    • El método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como baseEl método más sencillo para detectar el declive muscular de las personas mayores con una silla como base
    • Una uróloga advierte: “si tu orina es de este color debes consultar a un médico lo antes posible”
    • El sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapesEl sedentarismo es más dañino que el humo y el ruido de los escapes
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | Rusia conquista dos localidades cercanas a Lisichansk


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search