• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • ¿Hasta qué punto es seguro el Nolotil?
    • Por qué los dentistas dicen que no debes enjuagarte tras lavarte los dientesPor qué los dentistas dicen que no debes enjuagarte tras lavarte los dientes
    • El superalimento que adelgaza, es antiedad y sustituye al azúcar, apto para diabéticosEl superalimento que adelgaza, es antiedad y sustituye al azúcar, apto para diabéticos
    • Directo Carreras Fórmula 1 2023Directo Carreras Fórmula 1 2023
    • Corea del Sur – Portugal en directo | Mundial Qatar 2022 en vivoCorea del Sur – Portugal en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • Tu cepillo de dientes acumula miles de bacterias: cada cuánto debes cambiarlo, según la cienciaTu cepillo de dientes acumula miles de bacterias: cada cuánto debes cambiarlo, según la ciencia
    • Los motivos por los que es fundamental la colaboración del paciente tras una intervenciónLos motivos por los que es fundamental la colaboración del paciente tras una intervención
    • ¿Por qué nos mordemos las uñas y cómo podemos evitarlo?¿Por qué nos mordemos las uñas y cómo podemos evitarlo?
    • Los síntomas de una conmoción cerebral que pueden aparecer años despuésLos síntomas de una conmoción cerebral que pueden aparecer años después
    • Así se manifiestan los síntomas del cáncer de próstata y la metástasis ósea que padece Joe BidenAsí se manifiestan los síntomas del cáncer de próstata y la metástasis ósea que padece Joe Biden
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

¿Por qué la lluvia o el mal tiempo pueden afectar a mi estado de ánimo?

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A pesar de que en España tenemos la suerte de que la mayor parte del año tenemos días de sol y temperaturas agradables, estas últimas semanas las lluvias han sido las grandes protagonistas. La borrasca Jana sigue haciendo estragos en la mayor parte del país. Con los cielos encapotados y las predicciones que siguen apuntado a más episodios de precipitaciones son muchos los que se preguntan cuándo pasará el mal tiempo. 

El problema es que esta situación meteorológica influye a nuestro estado de ánimo, en unos más que en otros, de manera determinante. Pero, ¿por qué? ¿Existe una razón científica que explique esta relación directa entre el tiempo y nuestro espectro emocional? 


La serotonina a menudo se conoce como'molécula de la felicidad' por su supuesto papel en el mantenimiento del estado del ánimo; sin embargo, su verdadera relación con la depresión es compleja y motivo de debate entre los científicos.

La relación entre el clima y las hormonas

Empecemos por el principio: nuestro cuerpo funciona, entre otras muchas cosas, gracias a los mensajeros químicos que trabajan día y noche a través del torrente sanguíneo. Las hormonas. La melatonina es uno de esos mensajeros cuya función principal es la regulación del sueño. Se produce y se libera en el cerebro en función de la luz. Por eso, aumenta su producción cuando está oscuro (en la noche), provocándonos sueño, y disminuye cuando hay luz, ayudándonos a despertar. Esta es la clave.

Inmaculada del Olmo Díaz Cano, psicóloga en Espacio Cuarto de Contadores, centro de psicología y logopedia, explica a 20Minutos que existe otra sustancia química, la serotonina, conocida como ‘la hormona de la felicidad’, que también influye decisivamente en el control de las emociones y en el estado de ánimo. Cuando aumenta la melatonina, disminuye la producción de serotonina. 

Lluvia.
Lluvia.

“Así, durante los meses de verano, cuando hay más horas de luz solar, es más común que las personas se sientan más alegres y enérgicas. Además, de que se trata de una época de vacaciones y demás actividades al aire libre. Sin embargo, durante los meses de invierno, es más habitual que se sientan más deprimidas y cansadas”, continúa.


Cómo detectar una depresión a tiempo: estos son los síntomas más frecuentes

¿Qué es el trastorno afectivo-estacional?

Cuando los cambios emocionales derivados del tiempo atmosférico son tan graves como para afectar, no solo a cómo nos sentimos, sino a cómo vivimos y atendemos nuestras actividades diarias, se puede hablar de trastorno afectivo estacional. No obstante, es importante saber que no se trata de un trastorno separado, sino que “es un tipo de depresión que se caracteriza por su patrón estacional recurrente, con síntomas que duran entre 4 y 5 meses al año”, explican desde National Institute Mental Health.

Además, añaden, “en la mayoría de los casos, los síntomas de este trastorno comienzan a fines del otoño o a principios del invierno y desaparecen durante la primavera y el verano, lo que se conoce como trastorno afectivo estacional de patrón invernal o depresión invernal”. 

Las causas del cambio de humor 

Una chica sonriendo mientras toma el sol.
Una chica sonriendo mientras toma el sol.

La realidad es que la ciencia no ha podido determinar un culpable que lo cause. Sin embargo, la mayoría de expertos avalan la teoría, de la que hablábamos, de un desequilibrio hormonal como consecuencia de los cambios en la luz solar. 


Ultraprocesados.

“Los déficits de vitamina D pueden exacerbar estos problemas porque se cree que esta promueve la actividad de la serotonina. Además de la vitamina D que se consume a través de la dieta, el cuerpo también produce vitamina D cuando la piel se expone a la luz solar. Con la menor cantidad de horas diurnas de luz solar, las personas con trastorno afectivo estacional pueden tener niveles más bajos de vitamina D, lo que puede dificultar aún más la actividad de la serotonina”.

En este trastorno son ellas quienes salen peor paradas. Así lo aseguran desde el instituto, donde explican que es mucho más frecuente en mujeres que en hombres, “y aún más, en aquellos que viven más al norte de nuestro país y del mundo, donde hay menos horas de luz en invierno”. 

Desde Mayo Clinic nos recuerdan que es importante consultar con un médico y “no ignorar la sensación asumiendo que es algo que debes soportar por tu cuenta durante los meses de invierno. Toma medidas para mantener tu estado de ánimo y motivación estables durante todo el año”. Los tratamientos van desde la fototerapia hasta el consumo de vitamina D, antidepresivos y psicoterapia.


La depresión es una enfermedad muy compleja que toma formas diferentes en cada persona.

¿Cómo sobrevivir emocionalmente a los cambios estacionales?

En Farmacia Ribera nos dan algunos consejos para sobrellevar estos cambios emocionales:

1. Trata de exponerte el mayor tiempo posible a la luz natural. Pasa más tiempo al aire libre durante las horas de luz y haz ejercicio fuera de casa .

2. Fitoterapia o terapia de luz. Esta práctica se lleva a cabo por especialistas y consiste en una terapia que incluye el uso de luz especial que simula la luz del día.

3. Una buena dieta. A la llegada del otoño se recomienda el consumo de las vitaminas y los minerales presentes en las frutas y verduras.  Especialmente importante es consumir altas dosis de vitamina C, que ayuda a resistir el estrés y a formar la serotonina y la norepinefrina.

Referencias

Trastorno afectivo estacional. National Institute of Mental Health. Consultado online en: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-afectivo-estacional el 11 de junio de 2023. 

Seasonal affective disorder (SAD). MayoClinic. Consultado online en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/seasonal-affective-disorder/symptoms-causes/syc-20364651 el 11 de junio de 2023.

Influencia de la Luz en la Producción de Melatonina Natural. Instituto Europeo del Sueño. Consultado online en: https://institutoeuropeodelsueno.cl/influencia-de-la-luz-en-la-produccion-de-melatonina-natural/ el 11 de junio de 2023

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

¿Por qué la lluvia o el mal tiempo pueden afectar a mi estado de ánimo?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El consejo de un neumólogo para lograr dormir en las noches de calor: una ducha templada o aplicar agua fría en muñecas
22/06/2025
El motivo por el que cada vez hay más casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado, según los oncólogos
22/06/2025
El error que muchos cometen al intentar bajar el colesterol y puede empeorarlo
Read Next

El error que muchos cometen al intentar bajar el colesterol y puede empeorarlo

  • Lea éstos también

    • Riesgos para la salud de las chinches, la plaga que se ha detectado en el aeropuerto de BarajasRiesgos para la salud de las chinches, la plaga que se ha detectado en el aeropuerto de Barajas
    • ¿Avisan los ictus? Estos son algunos de los síntomas que deben ser motivo de alarma¿Avisan los ictus? Estos son algunos de los síntomas que deben ser motivo de alarma
    • Un estudio asocia el consumo excesivo de pollo con un mayor riesgo de muerte prematura y cáncer
    • Un experto explica cómo los fármacos ‘saben’ en qué parte del cuerpo tienen que actuarUn experto explica cómo los fármacos ‘saben’ en qué parte del cuerpo tienen que actuar
    • Túnez – Francia en directo | Mundial Qatar 2022 en vivoTúnez – Francia en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • El Real Madrid vuelve a acechar el liderato con un castigo demasiado severo al Girona
    • Cuántas veces es normal despertarse por la noche en función de tu edad según la cienciaCuántas veces es normal despertarse por la noche en función de tu edad según la ciencia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search