• Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia
  • Lea éstos también

    • Cómo afecta a los niños el divorcio de sus padresCómo afecta a los niños el divorcio de sus padres
    • ¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?¿Qué hay que dejar de comer para bajar los triglicéridos?
    • Curvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordarCurvatura del pene: lo que dice sobre la salud y cómo se puede abordar
    • Los cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder pesoLos cinco frutos secos que tienes que evitar si quieres perder peso
    • Los primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado grasoLos primeros síntomas que se manifiestan en tu cuerpo si padeces la enfermedad del hígado graso
    • Los efectos en el cerebro de comer pistachos todos los días
    • Los síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la duchaLos síntomas tempranos del alzhéimer que puedes detectar cuando estás en la ducha
    • Síntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de HarvardSíntomas de la intoxicación solar: las señales de que hemos tomado demasiado el sol, según la Universidad de Harvard
    • Qué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoriaQué son las sinapsis silenciosas y cómo influyen en nuestra memoria
    • Seis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempoSeis problemas bucodentales que habría que evitar estas fiestas y que todavía estás a tiempo
  • Portada
  • Puerto Rico
  • España
  • Argentina
  • Colombia

Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud

Posted On 22/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La primera gran ventaja que hace especialmente saludable a la leche de yegua con respecto a otro tipo de leches de consumo habitual como la de vaca son sus similitudes con la leche materna en lo que se refiere a su composición y digestibilidad. Además, este tipo de bebida saludable es especialmente dulce, y se comercializa sobre todo en su versión liofilizada (en polvo).

Tanta es la popularidad que está adquiriendo la leche de yegua con respecto a la de vaca, por ejemplo, que se incluye en la formulación de numerosos cosméticos por sus propiedades regeneradoras de la piel, y que la población en España la demanda cada vez más por las propiedades terapéuticas que aporta a su ingesta. A continuación, vamos a hacer un repaso por las propiedades reales de este tipo de leche.


Frutas y verduras frescas

Propiedades de la composición de la leche de yegua

La leche de yegua se comercializa, sobre todo, liofilizada (en polvo).
La leche de yegua se comercializa, sobre todo, liofilizada (en polvo).

La leche de yegua no cuenta aún con estudios sólidos que certifiquen todas sus propiedades, lo cual no significa que no las tenga. Por ejemplo, se trata de un alimento que ha ganado en popularidad por su gran aporte de probióticos naturales, y porque su composición es extraordinariamente parecida a la de la leche materna.

En este tipo de bebida saludable encontramos vitaminas y ácidos grasos omega-3 y omega-6. En España se trata de un alimento de consumo más o menos reciente, pero en otras culturas como la asiática ha sido un producto que formaba parte de su dieta desde hace siglos.

Comparada con otros tipos de leche más habituales en nuestra alimentación, la de yegua contiene una menor cantidad de grasa, lo que hace que sea especialmente digestiva. Esta circunstancia podría convertirla en la opción perfecta para aquellas personas con ciertas intolerancias o problemas estomacales a la hora de admitir el consumo de leche.


El alzhéimer es la forma más común de demencia, pero existen muchas más

Potenciales beneficios para la salud de la leche de yegua 

El gran aporte de probióticos de la leche de yegua hace que sea especialmente digestiva.
El gran aporte de probióticos de la leche de yegua hace que sea especialmente digestiva.

Este alimento es una fuente abundante de vitaminas D, C y K, además de minerales como el hierro y el magnesio. Aunque no es una conclusión definitiva según los científicos, sí se le presupone un refuerzo del sistema inmunitario gracias al aporte de ácidos grasos poliinsaturados.

Gracias a su ligereza, una cualidad especial de este tipo de leche, es una buena idea para acompañar a las personas en periodos de convalecencia, puesto que aporta energía al organismo sin sobrecargarlo, al tiempo que es capaz de controlar los niveles de colesterol en sangre.

Su gran contenido en probióticos naturales (esos ‘bichitos’ buenos para la salud digestiva), ayuda a mantener la microbiota intestinal, de la misma manera que lo hace el yogur. En el caso de la leche de yegua, al ser más parecida a la leche materna, este aporte resulta más orgánico y compatible.


Las bacterias de nuestro intestino podrían afectar a cómo respondemos al estrés, según un nuevo estudio

¿En qué punto está la certificación oficial sobre sus beneficios?

La leche de yegua no tiene aún resultados científicos concluyentes.
La leche de yegua no tiene aún resultados científicos concluyentes.

Como hemos comentado anteriormente, la ciencia aún no ha establecido un ranking oficial de todas las propiedades que parece tener este alimento, y que deberán certificarse a través de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

De momento, y mientras esa confirmación de ventajas para la salud llega de forma oficial, algunos estudios llevados a cabo en la Universidad de Zaragoza establecen cierta conexión entre la ingesta de este alimento y la prevención de la diabetes tipo 2, así como sobre afecciones cutáneas como la psoriasis.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Qué es la leche de yegua: propiedades, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento"
22/06/2025
Ignacio Carrera, neurólogo: "Los tres primeros síntomas del párkinson no suelen asociarse con la enfermedad"
21/06/2025
Cómo hacer desplantes: el ejercicio para fortalecer piernas, glúteos y abdominales
Read Next

Cómo hacer desplantes: el ejercicio para fortalecer piernas, glúteos y abdominales

  • Lea éstos también

    • Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”Lorena Berdún: “Falta educación sexoafectiva de padres y educadores hacia los jóvenes”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”Familias de niños con enfermedades raras: “El diagnóstico fue una hecatombe”
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”Cuando ser más inteligente que el resto te hace infeliz: “Las personas con altas capacidades pueden sentirse excluidas”
    • El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de gargantaEl sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
    • Qué es, causas y tratamiento del impétigoQué es, causas y tratamiento del impétigo


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search